Estos serían los alcaldes de las principales ciudades si las elecciones fueran hoy, según la primera encuesta sobre candidatos para la jornada de octubre

Según datos de una encuesta, estos serían los nombres de los mandatarios locales en las principales ciudades del país

Guardar
Revelan la primera encuesta para
Revelan la primera encuesta para las elecciones de octubre 2023. | Foto: Colprensa-Sergio Acero.

De acuerdo con información de la encuesta Mosqueteros por W Radio, que midió la intención de voto de los colombianos en las principales ciudades y departamentos de Colombia para las elecciones regionales que se llevarán a cabo el 29 de octubre, los ganadores serían los siguientes:

Entre los datos revelados muestra que en Bogotá, Juan Daniel Oviedo la lidera con 24,50%, seguido de Gustavo Bolívar (17,92%); en tercer lugar, Carlos Fernando Galán (16,33%), después Jorge Robledo (7,83%), y en quinta posición, Diego Molano (6,75%). En la sexta casilla se encontró a Rodrigo Lara (5,67%), luego Nicolás Ramos (3,42%), después Jorge Vargas (3,17%) y finalmente a Rafael Quintero (1,20%).

Sin embargo, en la capital se refleja un alto porcentaje del voto en blanco con un 13,21%.

Por otro lado, en la ciudad de Medellín resaltaron los primeros tres puestos de intención de voto para reemplazar a Daniel Quintero: el primero de ellos lo ocupó Federico Gutiérrez con 34,17%, seguido de Juan Camilo Restrepo con porcentaje distante de 10,25, y como último, Juan Upegui con 9,33%. En la capital antioqueña, el voto en blanco cuenta con un 21,67%.

Los demás opcionados para llegar a la Alcaldía de Medellín son: Liliana Rendón (7,92 %), Rodolfo Correa (6,83 %), Juan Valderrama (2,58 %) y Daniel Duque (1,82 %).

En cuánto a la Alcaldía de Cali, Jorge Iván Ospina sería reemplazado por Roberto ‘Chontico’ Ortiz, con 32,02%, 20 puntos por encima de la segunda en el partidor, que es Miyerlandi Torres, quien registra un 12,83 %. Después se ubican Alejandro Éder (11,92 %), Wilson Ruiz (11,42 %) y Diana Rojas (8,42 %).

Respecto a las gobernaciones, la encuesta mostró que Luis Suárez está a la cabeza con un 17,08% para ser el nuevo mandatario regional de Antioquia, luego siguen Mauricio Tobón (12,75%), Luis Pérez (9,58%), Eugenio Prieto (6,75%), Esteban Restrepo (4,92%), Andrés Rendón (4,00%), Juan Gómez (1,92%), Julián Bedoya (1,58%), Jorge Gómez (1,50%) y Cristian Halaby (0,83%).

No obstante, el voto en blanco lidera la intención de voto con el 39,09%.

Además, en la Gobernación del Valle del Cauca, la mayor intención de voto la tiene Dilian Francisca Toro (43,68%), después siguen Tulio Gómez (20,38%), William Cruz (12,75%), Ferney Lozano (8,50%), Óscar Gamboa (5,27%), voto en blanco (4,65%), Santiago Castro (2,58%), Luis Velásquez (1,83%) y Horman García (0,36%).

Ficha técnica. | Foto: Encuesta
Ficha técnica. | Foto: Encuesta Mosqueteros por W Radio.

El 29 de octubre serán escogidos en Colombia 32 gobernadores, 418 diputados, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales y 6.513 ediles. Es por esta razón que la Registraduría Nacional instalará más de 12.800 puestos de votación, 1.227 más en comparación a los comicios de 2019, por lo que se espera una mayor presencia de votantes en estas elecciones.

Las personas que cumplan con su deber cívico recibirán a cambio un certificado electoral, el cual no solo es un documento que avala la participación del ciudadano en las elecciones, sino que también sirve para que los trabajadores reciban a cambio la liberación de medio día laboral, con el que se repone el tiempo empleado para votar.

Sin embargo, este no es el único beneficio que reciben los votantes, ya que los ciudadanos también pueden recibir otras ocho ventajas y derechos que son otorgados por tener el certificado electoral, de los cuales algunos son desconocidos y que son amparados por la ley.

¿Cuáles son los beneficios por votar en las elecciones 2023?

En el sitio web de la Registraduría Nacional se encuentran los nueve beneficios y derechos que puede recibir un ciudadano por votar en las elecciones 2023; entre ellos se encuentra la rebaja de un mes en prestación del servicio militar, becas educativas y media jornada de descanso, este último es el beneficio más conocido de manera popular.

<br/>

Más Noticias

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: la Tricolor sueña con los cuartos de final

Los dirigidos por César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero para ello deben ganarle a uno de los mejores combinados del continente africano

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN

Sinuano Día resultados 8 de octubre: todos los números ganadores de HOY

Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Sinuano Día resultados 8 de

Corte Suprema pidió formalmente investigar a Gustavo Petro por presuntas irregularidades en financiación de su campaña en 2022

La decisión del alto tribunal se produjo tras revisar documentos sobre los gastos de campaña del Pacto Histórico y ordenar el envío de copias a otras entidades como la Fiscalía y el Consejo Nacional Electoral

Corte Suprema pidió formalmente investigar

Álvaro Uribe apuntó a Gustavo Petro, tras los desmanes del 7 de octubre en Colombia: “La ciudadanía se sentirá forzada a defenderse”

El expresidente de la República, en su perfil de X, lanzó duros señalamientos contra el actual mandatario, al que acusó de promover las movilizaciones pro Palestina que, en el caso de Medellín, terminaron en graves hechos de vandalismo contra establecimientos comerciales

Álvaro Uribe apuntó a Gustavo

Registrador se reunirá con líderes del Pacto Histórico para definir el futuro de la consulta del 26 de octubre

La reunión se enfocará en analizar si existen condiciones para realizar la consulta planteada para el 26 de octubre, tras la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá

Registrador se reunirá con líderes
MÁS NOTICIAS