
Se acabó julio y el séptimo mes del año dejó varias noticias importantes entre las que se encuentran, por ejemplo, la reacción de los pensionados de la Policía y de las Fuerzas Militares por la mesada 14, la elección del nuevo presidente del Congreso o la información que se conoció sobre el empresario asesinado frente a un gimnasio en Bogotá.
Aquí las noticias más leídas de julio en Infobae Colombia:
Mesada 14 y la advertencia al ministro de Defensa

A principio de julio se conoció que el Ministerio de Defensa no pagaría la mesada 14 a exmiembros de la fuerza pública, por lo que varios integrantes de la Caja de Sueldos de la Policía Nacional (Casur) y de la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (Cremil) enviaron un mensaje al ministro Iván Velásquez en el que aseguraron que no entregar ese dinero tendría consecuencias económicas “muy grandes”.
Desde el Ministerio de Defensa argumentaron la decisión porque consideran “jurídicamente improcedente el pago de la mesada adicional o mesada 14, hasta que se resuelva definitivamente la nulidad que cursa ante el Consejo de Estado”.
El sábado 15 de julio, desde la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (Divri) del Ministerio de Defensa, se confirmó que la bonificación comenzó a consignarse en las cuentas de los exuniformados.
Nuevo presidente del Senado

El 20 de julio el Senado eligió a Iván Name como presidente para la nueva vigencia, la decisión sorprendió a todos, incluida a la parlamentaria María José Pizarro, que en entrevista exclusiva con Infobae Colombia aseguró que Name llegó al cargo gracias a los votos de la oposición.
La senadora cuestionó el hecho de que Angélica Lozano, que debía ocupar el cargo, perdiera la presidencia por cuatro votos, por lo que pidió a Iván Name que respete el hecho de hacer parte de la coalición oficialista y defienda los intereses del Gobierno nacional.
El 31 de julio el nuevo presidente del Senado llegó hasta la Casa de Nariño para reunirse con el presidente Gustavo Petro con la intención de establecer una relación sólida entre el Ejecutivo y el Congreso. Según Name, en la nueva vigencia del Congreso se cuenta con la disposición de que se aprueben las reformas propuestas por el Gobierno nacional.
Empresario asesinado en Bogotá frente a un gimnasio

En la tarde del lunes 24 de julio, según las primeras investigaciones de la Policía, dos hombres que se transportaban en una motocicleta asesinaron al empresario Alberto Ortega García de 56 años, cuando salía del gimnasio Bodytech ubicado en la calle 85 con carrera Séptima.
Alberto Ortega García era conocido por comercializar vehículos de alta gama, además de ser el propietario de la empresa de helados La Paletteria. Por su parte, la alcaldesa de Bogotá confirmó que el empresario tenía anotaciones judiciales desde 2017 por tráfico de estupefacientes, estafa y extorsión.

Bienes incautados a empresarios involucrados en contrabando de petróleo

Gracias a interceptaciones telefónicas, fotografías satelitales y otros elementos probatorios, las autoridades confirmaron la incautación de bienes pertenecientes a, al menos, 17 empresarios colombianos.
Entre los bienes incautados se encuentran barcos, un lujoso edificio en Cartagena, automóviles de alta gama, grandes terrenos, casas de veraneo, entre otros, con un valor estimado de 1,3 billones de pesos.
La investigación que llevó a la incautación de los bienes está relacionada con una operación criminal de gran magnitud que implicaba el robo de petróleo, pues al hacer el seguimiento de movimientos de buques petroleros con bandera panameña que eran cargados en la costa Caribe y que transportaban una carga valorada en 10 millones de dólares que no aparecía en los registros de exportación.
Muerte de Pancho y Chita

La noche del domingo 23 de julio los chimpancés Pancho y Chita se escaparon del Bioparque Ukumarí y resultaron abatidos en un operativo de búsqueda que se realizó en conjunto entre los cuidadores de los animales y la Fuerza Pública.
Aunque en los primeros indicios sobre las razones por las que los animales abandonaron el parque se habló de un posible descuido por parte de los cuidadores que, supuestamente, se encontraban en un evento de campaña de un político local, no se conoce con certeza lo que sucedió.
Sobre la muerte de Pancho y Chita, Sandra Correa, gerente del bioparque, aseguró en entrevista con la emisora La W que en el operativo se tuvo prioridad por la vida de los cuidadores, pues no contaban con el tiempo necesario para que los tranquilizantes hicieran efecto.
Tras conocerse los hechos, la Fiscalía a través del Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma) y la Procuraduría General de la Nación están adelantando las investigaciones correspondientes en un intento de esclarecer las circunstancias que llevaron a la muerte de los dos animales.

Menor de cuatro años murió en medio de enfrentamientos en el Cauca
La zona rural del municipio de La Plata, Huila, fue el epicentro de combates entre el Ejército y miembros de las disidencias de las Farc de la columna Móvil Dagoberto Ramos. En medio del intercambio de disparos, una menor de cuatro años resultó herida y posteriormente perdió la vida.
El momento de la muerte de la menor quedó registrado en un video en el que se puede apreciar el desespero del padre que se rehúsa a aceptar que su hija perdió la vida: “Mataron a mi hija”, “no, la niña no está muerta”.

La menor fue trasladada hasta el hospital San Antonio de Padua donde los galenos del lugar confirmaron el deceso de la niña como consecuencia de los impactos de bala.
Más Noticias
Autoridades de Medellín alertan sobre riesgos de pólvora en diciembre: así será la campaña para Navidad y Fin de año
El distrito refuerza la regulación y presenta una agenda artística para incentivar celebraciones responsables, alejadas de prácticas que ponen en peligro a personas y animales

Calendario académico 2026 en Colombia: estás son las fechas finales que tienen las instituciones para presentar sus cronogramas
Normativa reciente introduce lineamientos inéditos para la organización escolar, con plazos diferenciados y condiciones especiales para zonas rurales y comunidades étnicas

Este sería el verdadero origen de la esfera hallada en Buga, Valle, que ciudadanos confundieron con un ovni
Especialistas en astronomía y física descartan la posibilidad de tecnología no terrestre en el objeto encontrado, señalando la ausencia de evidencia rigurosa y criticando la difusión de versiones sin respaldo académico

Mujer murió por proteger a su suegra en medio de un ataque armado
La Policía investiga la identidad del agresor y los móviles del crimen, pues se habla de un posible caso de sicariato por extorsión

Director de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia pidió que Petro restablezca relaciones con Israel: “Renueve la interlocución”
Marcos Peckel, titular de la organización que congrega a los ciudadanos israelíes en el territorio nacional, hizo una sentida invitación al presidente de la República, luego de que se firmara la paz entre el estado comandado por Benjamin Netanyahu y el grupo terrorista
