
Pocos días después de inscribirse como candidato para la Alcaldía de Bogotá, el general en retiro Jorge Luis Vargas envió una carta a Claudia López para pedirle que suspenda la licitación del Corredor Verde por la carrera Séptima, en Bogotá.
Según argumentó el expolicía y debutante en la política por el partido Cambio Radical, el proyecto va a generar una crisis de movilidad en la capital, que ya está afectada por las obras del Transmilenio y la primera línea del metro de Bogotá.
“La implementación simultánea de ambas obras de infraestructuras podría sobrecargar y colapsar significativamente las vías y rutas principales de este sector, dificultando la movilidad y generando mayor caos en la cotidianidad”, indica el documento.
Según el candidato, con las obras que se adelantan en la ciudad para culminar la primera línea del metro, es más que suficiente e iniciar más frentes de obras significaría impedir el derecho a la movilidad de los Bogotanos.

De igual forma, Vargas aprovechó la comunicación para pedir que se revise el Plan de Ordenamiento Territorial que se aprobó para la capital. “Es importante valorar por la nueva administración una revisión excepcional del POT Decreto 555 de 2021, debido a la incertidumbre generada por una norma incompleta”, señala el documento.
Jorge Luis Vargas le recordó a la mandataria de la capital que la petición que le hace, en nombre de muchos ciudadanos, fue un mecanismo que Claudia ya había usado en años anteriores, por lo que espera sea atendida con seriedad.
“Durante la anterior campaña electoral, usted enfrentó una situación similar, en la cual solicitó detener procesos de licitación que no se habían iniciado. A pesar de sus preocupaciones, estas solicitudes no fueron atendidas. Hoy, nos enfrentamos nuevamente a una decisión crucial con la licitación del Corredor Verde”, señaló el candidato.
El hoy candidato a la alcaldía, indicó que espera que Claudia López sea un sinónimo de coherencia, y que atienda la petición de un posible sucesor de su administración, para no repetir la historia de hace cuatro años, cuando fue ella quien resultó ignorada por Enrique Peñalosa ante su petición de detener el proceso de licitación para la construcción de la troncal de Transmilenio por la avenida 68.
“Le solicito a usted aplicar lo que en su momento le propuso como candidata al mandatario saliente, eso demostraría que no fue una simple estrategia política, sino parte de una preocupación real por la ciudad”, se lee en el documento.

Al final de la carta, el candidato expresó la solicitud formal que le hace a la alcaldesa: “Por lo anterior me permito solicitar de manera respetuosa que se detenga temporalmente la apertura de la licitación en cuestión con el objetivo de realizar un análisis más exhaustivo que contemple los impactos mencionados, las manifestaciones ciudadanas de angustia frente a los eventuales impactos y el cambio inminente de administración”.
Comenzó el proceso de licitación del Corredor Verde
El Instituto de Desarrollo Urbano de la Alcaldía de Bogotá abrió oficialmente este lunes la licitación para la construcción del llamado ‘corredor verde’. Después de retrasos y críticas por el proyecto que afectará la movilidad de la carrera Séptima, este 31 de julio se entregaron los pliegos para iniciar con la recepción de oferentes que garanticen el cumplimiento de la megaobra.
El polémico proyecto, que ha motivado la movilización de la ciudadanía en contra de su construcción, abrió su licitación siete meses después de lo previsto, ya que según la administración, este trámite debía efectuarse para finales de 2022 y adjudicar los contratos entre febrero y marzo de 2023. Sin embargo, después de conocerse los diseños finales del proyecto, propietarios y residentes del corredor levantaron sus voces y criticaron la propuesta, así como expertos y sectores políticos de oposición.
Al menos 10 empresas nacionales y extranjeras, de países como China y España, ya expresaron su interés por adjudicarse una de las cinco licitaciones que se tienen establecidas para desarrollar el proyecto, que comprende una extensión de 22 kilómetros, entre las calles 24 y 200. En total, serán $2.5 billones los que se invertirán para que el corredor verde se construya de aquí al 2027.
Más Noticias
Este es el vínculo del papa León XIV con Barranquilla: estuvo en la ciudad entre 2001 y 2012
El nuevo pontífice fortaleció lazos en Barranquilla, y quienes compartieron con el hoy papa destacan su humildad e interés en la historia de la orden agustiniana

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica
La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

SIC multa a Mercado Libre Colombia por uso indebido de datos sensibles: la sanción supera los $200 millones
La entidad ordenó a la empresa ofrecer opciones de autenticación que no obliguen a entregar información biométrica, datos que solo puede recolectarse bajo condiciones estrictas y legales

Coomeva Medicina Prepagada anunció que la Fundación Santa Fe de Bogotá ya no es parte de su red de servicios
Coomeva aseguró que trabaja en alternativas para asegurar la continuidad de la atención médica para sus usuarios, incluyendo la ampliación de su Centro Médico en Bogotá

Hermana de Yina Calderón volvió a defender a la empresaria de Aida Victoria Merlano y le tiró pullas por el bebé que está esperando: “Va a salir parecido a Yina”
Juliana Calderón volvió a defender a su hermana por las declaraciones que dio Merlano en contra de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’
