
Luego de la histórica victoria de la selección Colombia Femenina ante Alemania en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia/Nueva Zelanda 2023, las futbolistas del combinado nacional siguen en boca de todos y Linda Caicedo es uno de los puntos principales de conversación.
Con el golazo que le anotó a la escuadra teutona, Caicedo recibió elogios de “Raimundo y todo el mundo”, desde las rivales del partido, pasando por estrellas del fútbol internacional, llegando incluso hasta las propias entidades dekl fútbol.
Fue la Conmebol la que se tomó el tiempo de construir un compilado completo de aquellos elogios a Caicedo denominando su artículo como “el ascenso meteórico de la estrella colombiana” y complementándolo con los diferentes récords y estadísticas que la joven extremo de 18 años ha conseguido durante la cita orbital.
Dentro del espacio que le entregó la Conmebol a Linda en su portal web profundizaron en el ámbito estadístico no solo de la futbolista, sino de todo el combinado nacional que, junto Argentina y Brasil, fueron las únicas representantes sudamericanas en el certamen.
La delantera colombiana registró contra Alemania 19 pases completados, 15 recuperaciones, dos regates exitosos, uno de ellos terminó en gol y recibió dos faltas. Además, fue destacada por la organización como la mejor jugadora del partido, premio que ya había recibido contra Corea del Sur.
En colaboración con Opta, una institución dedicada a la recopilación de estadísticas principalmente deportivas, la Confederación Sudamericana de Fútbol resaltó lo más destacado de las ‘chicas superpoderosas’ en lo que han sido sus dos partidos del Mundial hasta ahora.
Uno de los datos que más llamó la atención fue que esta es la primera vez que Colombia gana dos partidos consecutivos en una Copa Mundial de la FIFA. Contando ambos triunfos en la edición 2023, las cafeteras ya duplicaron la cantidad de victorias que había cosechado previamente en la historia del torneo (1 vs. Francia por 2-0 en 2015).
Luego del partido contra las germanas la FIFA también le dejó rosas a Linda luego de su increíble actuación en el compromiso. Por medio de varias publicaciones, fotos y videos el organismo máximo del fútbol mundial reconoció el gran talento de la caleña, incluso llegando a mencionar que tiene el mundo en sus manos:
“Tiene el balón en los pies y el mundo en las manos”.
El seleccionado tricolor ya prepara lo que será su tercera y última aparición en la fase de grupos del torneo ante Marruecos. El compromiso que tendrá rienda suelta este jueves 3 de agosto a las 5:00 a.m. determinará de una vez por todas a las selecciones que clasificarán a los octavos de final del Mundial. Corea del Sur es el único país eliminado del grupo hasta el momento.
Linda Caicedo ya está entre las máximas goleadoras históricas de Colombia en los Mundiales
En su primera Copa del Mundo ya alcanzó el primer puesto entre las goleadoras colombianas en esta cita orbital. Uno ante Corea del Sur y el resaltado gol ante Alemania la ponen a la par de otras dos históricas de la selección Colombia a su corta edad.
A día de hoy Caicedo está igualada junto con Lady Andrade y Catalina Usme como la máxima goleadora histórica de la selección femenina en los mundiales de mayores, logro bastante sorprendente teniendo en cuenta su corta edad.
Caicedo se convirtió en la primera futbolista en el mundo en marcar un gol en tres copas del Mundo (sub-17, sub-20 y mayores) en menos de un año. Además, es la primera futbolista colombiana en la historia en anotar al menos un gol en todas las categorías de la Copa del Mundo.
Más Noticias
Petro llamó “pederastas” a los mencionados en la nueva filtración del caso Jeffrey Epstein y generó debate en redes
Documentos sobre correos que recibió y envió Epstein entre 2009 y 2019 fueron desclasificados

Conozca la localidad de Bogotá donde más se reportan casos de hurto y los horarios preferidos por los malhechores
Las estadísticas muestran un aumento sostenido de delitos en sectores clave de Bogotá. El informe detalla patrones, horarios y consecuencias que preocupan a autoridades y residentes

Crisis en la Universidad Nacional tomó un nuevo camino tras el comunicado de tres excandidatos a la rectoría
El mensaje conjunto de los excandidatos agitó nuevamente el panorama en la Universidad Nacional, que ahora deberá decidir cómo retomar la estabilidad tras meses de incertidumbre jurídica y fracturas internas

Inició el estudio sobre la legalidad de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: esto sigue en el proceso
Infobae Colombia tuvo acceso al contenido completo de demanda admitida por el Consejo de Estado, conversó con los accionantes y consultó sobre las posibilidades de que el exdefensor del Pueblo sea separado del cargo para el que fue elegido por el Senado

Petro reveló que no sabe cómo vivirá después de ser presidente por inclusión en la Lista Clinton: “Dios proveerá, dice la Biblia”
El jefe de Estado sostuvo que encontrará la manera de sobrevivir y pidió al pueblo respaldarlo cuando termine su administración




