Embajador de Colombia en Estados Unidos envió mensaje de apoyo al presidente Petro: “Admiro su entereza y respeto por el proceso judicial”

Luis Gilberto Murillo reafirmó su admiración por el compromiso con la democracia por parte del mandatario colombiano

Guardar
El embajador de Estados Unidos
El embajador de Estados Unidos envió mensaje de apoyo al presidente Petro ante captura de su hijo. | Foto: Colprensa-Mariano Vimos.

Tras la captura por la Fiscalía General de la Nación de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, y su exesposa Daysuris del Carmen Vásquez Castro, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, envió un mensaje de solidad al mandatario colombiano.

A través de su cuenta de Twitter, el embajador extendió su apoyo al jefe de Estado ante la investigación que se adelanta en contra de su familiar:

“Al presidente Gustavo Petro y a su familia mi profunda solidaridad en un momento tan sensible. Como padre, colombiano y embajador del Gobierno del Cambio por la Vida, la Democracia y la Paz, admiro su entereza y respeto por el proceso judicial”, expresó el embajador.

De igual manera, Luis Gilberto Murillo resaltó la integridad y compromiso del presidente Petro ante la situación. “La postura del presidente reafirma, una vez más, lo que es evidente para nuestros interlocutores en los Estados Unidos: el respeto y fomento de la democracia por parte del primer mandatario es absoluta e incuestionable. Como dice Rubén Blades ‘familia es familia’”, señaló el embajador en sus redes sociales.

Embajador de Colombia en Estados
Embajador de Colombia en Estados Unidos envio mensaje a Gustavo Petro. | Foto: Twitter @LuisGMuriillo

Hay que tener en cuenta que Nicolás Petro fue detenido por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y Day Vásquez por los punibles de lavado de activos y violación de datos personales.

Comienza la audiencia de imputación de cargos

La audiencia, que debió iniciar a las 8:00 a.m., está retrasada. En esta citación se conocerán las principales pruebas que tiene el ente acusador para haber capturado a la expareja.

La Fiscalía deberá mostrar los dineros no justificados que habría encontrado en la investigación a Petro Burgos y el presunto origen ilícito de esa plata. Según Vásquez, podrían ser hasta $600 millones de pesos que habrían sido entregados, según se ha dicho hasta el momento, por personajes como el Turco Hilsaca y Santander Lopesierra.

Al parecer, el ente acusador expondrá millonarios negocios que habría adelantado el hijo mayor del presidente Petro, como la compra de un predio en Puerto Colombia (Atlántico), con un arriendo de más de $8 millones, y un adelanto de al menos $600 millones por la compra, según conoció El Tiempo.

Juan Trujillo, abogado de Petro Burgos, ha anticipado que habría un informante de la Fiscalía, que según él fue un infiltrado en el esquema de seguridad del diputado del Atlántico que entregó detalles de sus movimientos. La defensa buscará apelar como ilegal esa prueba, además de señalarla de mentir.

El hijo del presidente se declarará inocente de los cargos para enfrentar en juicio las acusaciones en su contra. Se espera que la defensa solicite el testimonio, tanto del ex narcotraficante y el cuestionado empresarios que son señalados de entregar el dinero, así como de personas cercanas a Petro Burgos y a la campaña presidencial de su papá.

La Fiscalía también deberá exponer en la audiencia las razones por las que decidió capturar e imputar a Day Vásquez, pese a que fue quien hizo públicos los señalamientos, además de haber entregado parte de las pruebas en contra de su expareja, como el teléfono celular en el que quedaron registradas las conversaciones que darían cuenta de las negociaciones.

El otro proceso judicial que podría enfrentar Nicolás Petro

El hijo del presidente es acusado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Además de estos procesos, se suma otro contra Nicolás, y es el de extinción de dominio.

El desarrollo de este se lleva paralelamente a los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, en el que se buscan establecer patrimonios o ingresos injustificados por parte del hijo mayor del presidente de la República.

De esta manera, la investigación iniciaría por las propiedades que Nicolás Petro Burgos tiene a su nombre, de las cuales no hay mucha información. De ser rastreado, la unidad de la Fiscalía General de la Nación podría decomisarlos. Los fiscales encargados tendrían que perseguir los bienes del investigado con el fin de imponer medidas cautelares a su patrimonio.

Según algunos certificados por la Asamblea del Atlántico dan cuenta que la fuente de ingresos principal del hijo del presidente de la República es su salario como asambleísta, que ronda los 16 millones de pesos.

Más Noticias

Aida Victoria Merlano respondió a las críticas por su separación de Juan David Tejada: “Si vieran lo que me está escribiendo”

La creadora de contenido dejó ver que la tienen sin cuidado los mensajes que han recibido y que, aparentemente, alguien más estaría llamando su atención

Aida Victoria Merlano respondió a

Bogotá advirtió sobre la fecha límite para el pago del impuesto predial por cuotas: estos son los bancos autorizados

Propietarios que eligieron el sistema Spac deben cumplir con la obligación antes del 3 de octubre para evitar intereses y perder beneficios

Bogotá advirtió sobre la fecha

Golpe a la minería ilegal en Antioquia: autoridades destruyeron maquinaria avaluada en $10.700 millones

Un operativo coordinado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional permitió la destrucción de excavadoras y motores empleados en la extracción ilegal de oro, afectando las finanzas del Clan del Golfo y disidencias de las Farc en dos municipios

Golpe a la minería ilegal

Estos serán los partidos que harán parte del “Frente Amplio” de Roy Barreras: “Será la bancada más grande del próximo Congreso”

Un gran número de partidos, movimientos sociales y organizaciones sindicales se unieron al llamado del exembajador para llegar al Legislativo con una representación importante

Estos serán los partidos que

María José Pizarro respaldó a Gustavo Petro tras discurso sobre Palestina en Nueva York: “Estamos del lado correcto de la historia”

La senadora del Pacto Histórico respaldó la postura del presidente y consideró que sus palabras representan una muestra clara de responsabilidad frente a la humanidad y frente al curso de los acontecimientos históricos

María José Pizarro respaldó a
MÁS NOTICIAS