Director de la Nasa llegó a Colombia: comienza su agenda en el país reuniéndose con el presidente Petro

Bill Nelson permanecerá tres días en el territorio nacional y entre sus compromisos se encuentran reuniones con representantes de las Fuerzas Armadas colombianas

Guardar
Imagen de archivo del administrador
Imagen de archivo del administrador de la Nasa, Bill Nelson. El también exastronauta permanecerá tres días de visita en Colombia. Foto: REUTERS/Joe Skipper/File Photo

Bill Nelson, director de la Nasa (la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos) llegó a Colombia en la tarde del lunes 31 de julio para cumplir una agenda de tres días en el territorio nacional en la que firmará acuerdos que permitan ampliar la cooperación bilateral entre los dos países en el ámbito aeroespacial.

Nelson cumplirá su agenda en Colombia en compañía de la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura J. Richardson, quien llegó al país con él en un vuelo que aterrizó en Catam (Comando Aéreo de Transporte Militar).

La agencia espacial estadounidense informó en días pasados que el objetivo principal de la visita de Nelson al país será profundizar la cooperación bilateral de Colombia y Estados Unidos en materia de innovación e investigación, pero especialmente en ciencias de la Tierra.

La General Laura J. Richardson
La General Laura J. Richardson acompañará al director de la NASA en la visita que realiza a Colombia. / Foto: Comunicaciones de CATAM

La primera parada del director de la Nasa será un encuentro en Bogotá con el presidente de Colombia, Gustavo Petro. De acuerdo con lo informado por la Presidencia de la República, el encuentro se adelantará sobre las 11:00 de la mañana de este martes 1 de agosto.

El abogado y también exsenador de los Estados Unidos, continuará su paso por la capital colombiana ofreciendo una charla académica en Maloka -el museo interactivo de la ciudad-, denominada “Descubre el futuro con la Nasa”.

En el conversatorio, que se efectuará sobre las 3:00 de la tarde de este martes 1 de agosto, se abordarán temas relacionados con la ciencia y la exploración espacial.

“Durante la charla, el administrador de la Nasa abordará temas fundamentales sobre educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, áreas clave para el desarrollo del futuro. Además, nos hablará sobre el emocionante papel que desempeña la Generación Artemis en el avance de la exploración espacial”, detalló el museo interactivo bogotano.

Bill Nelson, administrador de la
Bill Nelson, administrador de la Nasa, llegó a Colombia donde adelantará una visita de tres días. / Foto: NASA/Aubrey Gemignani

La comitiva estadounidense continuará su recorrido por el país con una visita al SpOC de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) ubicado en la Escuela Militar de Aviación en Cali (Valle del Cauca), el próximo miércoles 2 de agosto.

Durante la visita, “el Director de la Nasa y la comandante del Comando Sur de los EE.UU. conocerán las capacidades para el comando, control y ejecución de operaciones espaciales con las que cuenta Colombia y las tareas de investigación e innovación que adelanta actualmente la FAC en esta materia”, informó la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).

El recorrido de Nelson por Colombia se da en el marco de la agenda internacional que ejecutó en los últimos días en Brasil y Argentina, países que también visitó para, además de fortalecer la cooperación bilateral en materia aeroespacial, “alcanzar los objetivos mutuos de nuestras naciones de hacer frente al cambio climático y lograr emisiones netas cero para 2050″, indicó la Nasa.

Bill Nelson, director de la
Bill Nelson, director de la Nasa, junto al presidente de Argentina, Alberto Fernández, durante su visita a Suramérica. Foto: Twitter @alferdez

La ministra de Ciencias, Ángela Yesenia Olaya, aseguró en diálogo con Red + Noticias que durante la visita del administrador de la Nasa a Colombia buscarán socializar las líneas de trabajo de las ciencias espaciales en el monitoreo de la Amazonía, el Pacífico, y el cambio climático en general.

“Esta visita representa una gran oportunidad para presentar una agenda latinoamericana que vincule a los ocho países del sur, en el desarrollo de proyectos científicos que permitan recuperar la biodiversidad de esta región, y también atender a las necesidades climáticas ambientales que las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes interpelan, que están desarrollando proyectos importantes para la conservación de los territorios y los bosques”, comentó la ministra de Ciencia al noticiero bogotano.

La Nasa recordó en un comunicado que tanto Colombia como Brasil y Argentina hacen parte del proyecto de la agencia espacial denominado SERVIR Amazonia, una iniciativa a través de la cual se usan datos científicos de la Tierra que posee el organismo para el seguimiento, comprensión y toma de decisiones en materia de cambio climático.

Este se convierte así en el segundo encuentro del director de la Nasa con una delegación colombiana, pues ya el pasado 28 de marzo, Nelson sostuvo una reunión con representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en Washington, Estados Unidos.

Más Noticias

Juan Carlos Cárdenas ‘despedazó’ la política de Paz Total de Petro: “Resultó ser la gran mentira política de este Gobierno”

El exalcalde de Bucaramanga, en entrevista con Infobae Colombia, le puso la lupa a la implementación de la estrategia del actual mandatario, que tendría al país en ‘jaque’ en materia de seguridad, con la presencia de diferentes grupos armados en las regiones

Juan Carlos Cárdenas ‘despedazó’ la

Cervezas vencidas y con hongos fueron decomisadas en el norte de Bogotá: sellaron bares que las pretendían comercializar

Más de 50 uniformados participaron en una intervención que reveló irregularidades en la venta de bebidas alcohólicas y derivó en el cierre de varios locales nocturnos

Cervezas vencidas y con hongos

Gobierno Petro tiene en sus manos una nueva solución para evitar escasez de gas y que el precio del servicio no suba

Un complejo en La Guajira y una tecnología flotante emergen como alternativa para mantener la competitividad y evitar un impacto mayor en la economía nacional

Gobierno Petro tiene en sus

Expresidente del Senado ‘estalló’ contra Petro por priorizar la política exterior: “El genocidio está en la sala de su casa”

Ernesto Macías señaló que el presidente da mayor relevancia a la situación en Medio Oriente, mientras en Colombia persisten problemas graves como el asesinato de líderes sociales

Expresidente del Senado ‘estalló’ contra

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: formaciones confirmadas en Techo

Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

EN VIVO Santa Fe vs.
MÁS NOTICIAS