Así puede solicitar acompañamiento policial en Bogotá para retirar dinero

La Institución policial explicó que la mayoría de las personas que desarrollan ese tipo de actividades delictivas actúan en grupo

Guardar
La institución policial aseguró que la ciudadanía puede solicitar los servicios de una de las 40 motocicletas para el acompañamiento.

La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia y la Policía Metropolitana de Bogotá en su fin de mitigar y contrarrestar los delitos de mayor impacto en la ciudad y, a través de la apuesta “Plan Bogotá 60″, invitaron a la ciudadanía a solicitar el acompañamiento oficial de la institución policial para evitar el delito del fleteo.

A través de un video publicado por las redes de la dependencia, la institución policial aseguró que la ciudadanía puede solicitar los servicios de una de las 40 motocicletas (operada por uno de los funcionarios calificados) para el acompañamiento seguro, si desea retirar dinero o cambiar divisas.

“El Grupo de Reacción Bancaria conformado por 80 uniformados, al mando de una oficial, le brindará la seguridad necesaria. No le dé pereza, pida apoyo ¡Unidos contra el fleteo!”, añadió la institución policial.

Las personas interesadas en solicitar el servicio de acompañamiento, a través del Grupo de Reacción Bancaria, deberán comunicarse directamente a la línea de Emergencias del 123, o puede manifestarle directamente al cajero de la entidad bancaria que lo atendió para que le facilite el contacto con los agentes.

A su vez, la Policía Metropolitana de Bogotá indicó una serie de recomendaciones para tener en cuenta y evitar ser víctima de fleteo en la ciudad:

  • Ante cualquier duda o inquietud que tenga resuélvala directamente con un funcionario de la entidad bancaria en la caja, no fuera de ella.
  • Cuando vaya a retirar dinero de entidades bancarias, hágalo siempre acompañado de otra persona de su entera confianza, que le pueda ayudar a advertir posibles situaciones de riesgo.
  • Permanezca atento dentro del banco, sobre cualquier actitud sospechosa de personas que se encuentren en el área. En caso de sentirse inseguro, informe oportunamente a las autoridades y a los funcionarios del banco.
  • Antes de utilizar un cajero automático, verifique siempre que no se encuentre ningún objeto o material extraño.
    • Tape el teclado cuando digite la clave, hágalo con precaución evitando que alguien más pueda verla.
    • No acepte ayuda de extraños al hacer operaciones en cajeros o establecimientos de comercio.
  • La institución policial sugiere realizar transacciones electrónicas o solicitar o cheques de gerencia a cambio de dinero en efectivo.
  • En el caso de abordar un vehículo de servicio público, identifique los datos de este y del conductor. Igualmente, infórmele a otra persona de su confianza los datos del automotor en el que se moviliza.
  • Evite la rutina en el desplazamiento y retorno a su lugar de residencia o trabajo.
  • En caso de emergencia comuníquese a la línea única de emergencia 123 o al número celular de la patrulla de su cuadrante.
  • En lo posible no realice retiros de altas sumas de dinero en efectivo y muchos menos en horas de la noche.
  • No divulgue a nadie las transacciones que va a realizar.
  • Maneje confidencialmente sus operaciones financieras.
  • Entregue y reciba solamente su dinero en el área de cajas de las oficinas bancarias.

La Institución policial explicó que, la mayoría de las personas que desarrolla ese tipo de actividades delictivas actúan en grupo, cuentan con un cómplice o marcador que se hace dentro de la entidad bancaria que simula ser cliente; principal artífice del hurto, quien marca con tiza, cinta o señas a la eventual víctima.

Ya identificado el sujeto con el dinero, los presuntos delincuentes inician la persecución, según el modo en cómo se está movilizando la víctima. Una vez ven la oportunidad perfecta para cometer el delito, encierran a las personas para hurtarles sus pertenencias.

“Aproximadamente cinco son los miembros de bandas delincuenciales que de manera descarada atacan a sus objetivos y los ubican como un blanco fácil, teniendo en cuenta que en algunas ocasiones dichas diligencias se realizan sin ningún tipo de acompañamiento”, añadió la institución.

Más Noticias

Interpol emitió circular roja contra César Augusto Manrique, exdirector de Función Pública, por escándalo de corrupción en la Ungrd

El exfuncionario, involucrado en el multimillonario desfalco, se encuentra prófugo de la justicia luego de que se demostrara su participación en el entramado corrupto para el pago de coimas producto de los sobrecostos en materia de contratación al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Interpol emitió circular roja contra

Mató a su amigo porque no le gustó un comentario que hizo y rompió la racha de 449 días sin asesinatos en Sabaneta

Los involucrados se encontraban compartiendo unas cervezas, cuando uno de ellos se disgustó y optó por asesinar a su acompañante

Mató a su amigo porque

Atlético Paranaense oficializó la llegada de otro futbolista colombiano: ya son seis en el Furacão

El conjunto de Coritiba busca en el talento nacional el ascenso a la máxima división del fútbol local, tras haberse instalado en los cuartos de final de la Copa de Brasil

Atlético Paranaense oficializó la llegada

Tendencia de anulación de elecciones podría seguir, en la mira tres concejales de Bogotá

Mikhail Krasnov y Jaime Andrés Beltrán han sido afectados por decisiones tomadas durante agosto

Tendencia de anulación de elecciones

Wilson Ruiz aplaudió decisión de Álvaro Uribe de renunciar a prescripción: “No es debilidad, es valentía y confianza en las instituciones”

El gesto del exmandatario, que recibió el respaldo del exministro de Justicia durante la administración de Iván Duque Márquez, abrió un debate sobre la transparencia institucional y la responsabilidad de los líderes frente a procesos judiciales de alto perfil, como sucede en este caso

Wilson Ruiz aplaudió decisión de
MÁS NOTICIAS