Ministerio de Defensa respondió tras denuncia de activista y negó presuntas irregularidades en contratación de funcionaria

Con una publicación en su Twitter, esta entidad dio su versión tras la denuncia del activista Ariel Ricardo Armel, quien alegó que la secretaria de gabinete del ministerio, Alexandra González Zapata, no contaba con la experiencia requerida para el cargo

Guardar
En su cuenta de Twitter,
En su cuenta de Twitter, Alexandra González Zapata defendió su nombramiento como secretaria del Gabinete del Ministerio de Defensa. Foto auditoria.gov.co

Con una publicación en su perfil de Twitter, el Ministerio de Defensa se pronunció el lunes 31 de julio de 2023 sobre el proceso de contratación de Alexandra González Zapata, secretaria de Gabinete de la cartera, que fue puesto en entredicho por el activista Ariel Ricardo Armel.

Según el ministerio, la funcionaria, quien se posesionó el 10 de noviembre de 2022, sí cumplió con los requisitos que exigía este cargo, en lo que respecta al tiempo de experiencia relacionada: que fue el principal cuestionamiento que se hizo acerca de su escogencia.

Y recalcó que quienes estén interesados en conocer más detalles pueden encontrar más información en la página del Departamento Administrativo de Función Pública (DAFP).

En su respuesta, el ministerio adjuntó el acta de posesión de funcionarios, identificada con el número de 0869-22, en el que quedó estipulado que González Zapata fue nombrada mediante el decreto 2149 del 4 de noviembre de 2022.

“Manifestó, bajo la gravedad de juramento, no estar incurso en causal alguna de inhabilidad general o especial, de incompatibilidad o prohibición de las establecidas por los decretos 2400 de 1968, 1083 de 2015, ley 1952 de 2019 y otras disposiciones vigentes para el desempeño de empleos públicos”, se leyó en el documento.

Ella es Alexandra González Zapata,
Ella es Alexandra González Zapata, secretaria de Gabinete del Ministerio de Defensa. Foto LinkedIn Alexandra González Zapata

La experiencia de González Zapata

Asimismo, se publicó el análisis de antecedentes, se destaca su paso como asesora I del Congreso de la República, en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, en el que estuvo entre el 4 de junio de 2020 y el 13 de octubre de 2022; es decir, 851 días.

Y acreditó experiencia como coordinadora en el área Democracia y Protesta del Movimiento de Solidaridad con los Presos Políticos, entre el 1 de marzo de 2019 y el 31 de mayo de 2020; por 457 días.

A lo que se suma su cargo como coordinadora nacional del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice), entre el 1 de marzo de 2016 y el 28 de febrero de 2019; durante 1.094 días; y el mismo cargo de la seccional Cundinamarca de la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, entre el 1 de mayo de 2015 y 29 de febrero de 2016; por 304 días.

Funcionaria también se pronunció

A la respuesta del ministerio se sumó la de la propia funcionaria, quien desde su cuenta enfatizó en sus capacidades profesionales y académicas. Y le salió al paso a la polémica que suscitó su nombramiento.

La secretaria de Gabinete del ministerio es politóloga y magíster en Políticas públicas de la Universidad Nacional, además de investigadora y docente del mismo centro educativo. Y, en sus redes de Twitter, se puede ver cómo comparte publicaciones en las que se defiende el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro.

En su cuenta de Twitter,
En su cuenta de Twitter, la secretaria del Gabinete del Ministerio de Defensa, Alexandra González Zapata, le respondió al activista Ariel Ricardo Armel.

La denuncia de Armel

Este pronunciamiento del Ministerio de Defensa se produjo luego de que el activista Ariel Ricardo Armel señalara que González Zapata, al parecer, no tenía la experiencia requerida para el cargo, pese a ser politóloga y magíster en políticas públicas de la Universidad Nacional.

Según explicó, González Zapata no tenía el recorrido que necesitaba este puesto; lo que se uniría que, de acuerdo con su denuncia, su nombramiento causó la salida de una funcionaria del ministerio.

Armel indicó en su cuenta de Twitter que el ministerio decidió prescindir de los servicios de la directora de talento humano de esta dependencia, Karina De la Ossa, la cual llevaba más de 15 años en su puesto, por negarse a nombrar, en principio, a González Zapata.

Este es el trino en
Este es el trino en el que el activista Ariel Ricardo Armel denuncia sobre las presuntas irregularidades en el nombramiento de la secretaria de Gabinete del Ministerio de Defensa.

El tuitero, que es seguido por más de 13.600 personas, pidió al ministro de Defensa, Iván Velásquez, y a González Zapata, aclarar cómo fue que se dio el nombramiento de la funcionaria.

“Pido por favor al @mindefensa @Ivan_Velasquez_ y a la señorita @alexandraG_Z aclarar esta información, o me dirigiré al ministerio por un derecho de petición, solicitando toda más información requerida”, destacó el activista, quien se describe en Twitter como administrador de empresas y ganadero.