
El director de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Giovanni Álvarez, anunció la radicación de un escrito contra el coronel (r) del Ejército Publio Hernán Mejía, por los falsos positivos cometidos en el Batallón La Popa, en Valledupar.
De acuerdo con la ‘Fiscalía de la JEP’, el antiguo comandante de esta unidad militar es responsable de 72 personas ejecutadas extrajudicialmente (falsos positivos) en 35 hechos investigados por esta unidad del tribunal especial.
Mejía Gutiérrez tendrá que responder por los crímenes cometidos entre diciembre de 2001 y noviembre de 2003. Así las cosas, podría convertirse en el primer militar de alto rango llamado a juicio por esta jurisdicción en caso de no aceptar los cargos. El director de la UIA también detalló al respecto que los fiscales transicionales determinaron el grado de responsabilidad del ex alto mando dentro de los asesinatos de civiles cometidos en La Popa.
En la declaración, el funcionario indicó que el coronel (r) aprovechó su calidad de comandante del Batallón de Artillería N.2 para ir en contravía de sus obligaciones legales y constitucionales para crear “con algunos de los miembros del Batallón La Popa una estructura armada que se dedicó, antes que cumplir a su función legal y constitucional, a matar, torturar y desaparecer personas”.
Todo esto, según pesquisas de los fiscales de la Unidad, para generar “una falsa apariencia y seguridad para el pueblo cesarense” configurado en el “plan criminal” que él mismo diseñó al interior de La Popa para presentar amplios resultados operacionales falsos que lo mostraron como “un militar eficiente”.
El fiscal de la UIA anunció también la compulsa de copias a la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría para que se investigue si hubo negligencia por parte de algunos funcionarios dentro de las investigaciones contra Publio Hernán Mejía en la justicia ordinaria.
De paso, indicó que algunos jueces de la justicia penal militar se encargaron de archivar las pesquisas contra el exmilitar por irregularidades en las bajas presentadas como guerrilleros abatidos en combate. Así las cosas, la UIA de la JEP pidió una condena de 20 años en su contra por las 72 ejecuciones cometidas bajo su mando y con conocimiento pleno.
Sobre esto planteó dos vías que podría tomar Mejía: la primera es la aceptación de los cargos y la segunda es su declaración de inocencia y el posterior juicio. “En el evento en que termine condenado, podría terminar con una condena de 20 años de prisión”.
Dos generales (r) del Ejército también declararon por ‘falsos positivos’ ante el tribunal

Desde las 9 a. m.del lunes 31 de julio, la JEP escuchó a dos generales retirados del Ejército implicados en casos de falsos positivos cometidos en el Caribe colombiano entre 2005 y 2007.
A la diligencia, presidida por el magistrado Oscar Parra de la Sala de Reconocimiento de Verdad, asistieron los exmilitares Hernán Giraldo Restrepo y Justo Eliseo Peña Sánchez, investigados por el tribunal dentro del subcaso Costa Caribe del macrocaso 03 –asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado–.
El general (r) Peña fue abordado por los hechos reportados cuando fungió como comandante de la Primera División del Ejército entre 2005 y 2007, periodo en el que de acuerdo con investigaciones de la JEP se presentaron casos de asesinato y desaparición forzada. Sobre esto, el togado le preguntó por la forma en que ejerció su mando en la Primera División y la supervisión de las unidades tácticas bajo su disposición.
Sobre Giraldo Restrepo, en la audiencia le preguntaron por hechos cometidos mientras estuvo adscrito a la Segunda Brigada entre 2003 y 2004, y su comandancia de la Décima Brigada Blindada durante 2005 y 2006.
Más Noticias
Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: hay 91 aspirantes para la Presidencia en elecciones de 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas


