En qué parte de la Ruta del Sol ocurrieron los violentos robos a los camioneros, denunciados por Germán Vargas Lleras

Inclusive en uno de los videos que circula se puede apreciar cómo el conductor de un camión intervino y disparó al aire para disuadir a los malandros de continuar robando a un colega que estaba parqueado

Guardar
Los malhechores se avalanzaban sobre
Los malhechores se avalanzaban sobre los autos que pasaban por la Ruta del Sol. Foto: Captura de video/Twitter @dona_pily2.

El exvicepresidente y director de Cambio Radical German Vargas Lleras, mediante sus redes sociales, denunció la inaudita situación que ocurrió en la Ruta del Sol, en donde algunos conductores de tractomulas fueron víctimas de varios delincuentes que con machetes, cuchillos y palos cometieron sus fechorías.

El lugar exacto en el que grabaron los videos los angustiados conductores fue en el departamento de Cundinamarca, concretamente en el tramo vial que conecta a Guaduas con Río Negrito, allí fue donde más de 25 maleantes armados amenazaron a los choferes para despojarlos de sus pertenencias.

El pasado domingo 30 de julio, Vargas Lleras publicó un trino sobre la preocupante situación, añadiendo un video se puede apreciar que la cámara de seguridad tiene la fecha del 25 del mismo mes. En el registro audiovisual se observa cómo impactaron el vehículo con una enorme llave de hierro.

“Les comparto este video que me llegó de lo que sucede en la Ruta del Sol. Demuestra a qué grado hemos llegado”, escribió.

Trino de Vargas Lleras sobre
Trino de Vargas Lleras sobre los asaltos en la Ruta del Sol Foto: @German_Vargas/Twitter
Videos muestran cómo asaltan en las carreteras de Colombia. (Twitter)

Aunque no fue el único video que circuló en redes sociales, en otra publicación compartida en Twitter se aprecia cómo los delincuentes se abalanzan sobre la cabina del piloto de una tractomula para desocuparla en cuestión de segundos. a reprochable escena pasa ante los ojos de los conductores que circulan por el corredor vial aterrorizados de lo que ven.

Conductores aterrorizados ven cómo los delincuentes atracan en la Ruta del Sol. (Twitter)

Trinó el usuario que compartió el video junto al comentario: “Cuando politiqueros empoderan a delincuentes, la vida de quienes trabajan de manera honrada no vale un peso, esto será pan de cada día. Esto ocurrió en la ruta del sol”.

Pantallazo trino respecto a los
Pantallazo trino respecto a los hurtos de la Ruta del Sol Foto: Twitter

Inclusive en uno de los videos que circula en Internet se puede apreciar cómo el conductor de un camión intervino e inclusive disparó al aire para disuadir a los malandros de continuar robando a un colega que estaba parqueado.

Conductor se defiende de las agresiones que estaban sufriendo en la Ruta del Sol. Foto: Twitter

Los conductores han denunciado que en varias ocasiones grupos de barristas asaltan en las carreteras antes de llegar a su destino final, por lo que solicitan mayor atención por parte de las autoridades en el importante tramo vial.

Consejo de Estado tumbó multa de $715.000 millones contra la Concesionaria Ruta del Sol

Un fallo de la sección tercera del Consejo de Estado determinó que el concesionario de la Ruta del Sol II no deberá pagar la multa de $715 mil millones impuestos por el Tribunal de Arbitramento de Cundinamarca.

El alto tribunal enmendó varios aspectos de la decisión de la entidad, destacó la falta de competencia de este último órgano y estableciendo que estos asuntos son de competencia del juez natural del contrato, es decir, el Tribunal de Arbitramento.

Es relevante mencionar que este fallo se relaciona con un recurso de apelación presentado contra la decisión del magistrado del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Luis Manuel Lasso.

Además, se recordó que por los mismos hechos, la Superintendencia de Industria y Comercio impuso sanciones por un valor de $300.000 millones y el Tribunal de Arbitramento descontó aproximadamente $1.8 billones del cálculo realizado por un perito de Duff & Phelps, como reconocimiento al valor de las obras realizadas por la concesionaria Ruta del Sol II antes de que se conocieran los hechos de corrupción.

El Consejo de Estado tomó esa decisión de anular la millonaria multa impuesta al consorcio de la Ruta del Sol II por actos de corrupción que vulneraron el derecho colectivo. De igual forma, se eliminaron las sanciones de inhabilidad que se les había impuesto a los condenados para contratar con el Estado colombiano.

Es relevante destacar que el caso Odebrecht es uno de los ejemplos más significativos de corrupción en América Latina, con una distribución multimillonaria dirigida a políticos, empresarios y exfuncionarios de 12 naciones.

El alto tribunal argumentó que la acción popular que originó la sanción millonaria no era la herramienta jurídica adecuada para dicho fin y que el Tribunal de Cundinamarca carecía de competencia para proferir dicha sanción.

El fallo, que fue interpuesto por el entonces Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, buscaba proteger la moralidad pública, el patrimonio de los colombianos y el acceso eficiente a los servicios públicos.

El procurador Carrillo expresó su compromiso por defender la condena contra la compañía brasileña de Odebrecht y sus socios locales, reiterando la importancia del acompañamiento ciudadano y el apoyo del Congreso en la lucha contra la corrupción. Asimismo, a través de un comunicado en 2020 dijo: “Insistiremos en la aprobación de la Ley de Probidad para combatir la corrupción y establecer la responsabilidad penal de las personas jurídicas que malversen recursos públicos”.

Más Noticias

Gustavo Petro dijo que quiere cambiar el significado de la polémica bandera “libertad o muerte”, la que mostró en su discurso ante la ONU

“La oligarquía la quiere volver bandera clandestina”, indicó el jefe de Estado colombiano durante su discurso, en el aprovechó su paso por el Tolima para dar una lección de historia y señalar la importancia de este departamento como bastión político de cara a las presidenciales de 2026

Gustavo Petro dijo que quiere

Paola Turbay confiesa los secretos que mantienen vivo su matrimonio con su esposo Alejandro Estrada: “Me encanta como es”

La actriz reveló cuáles son los gestos, rutinas y detalles que comparte con su pareja, y cómo la complicidad diaria ha sido clave en su vida en pareja

Paola Turbay confiesa los secretos

Caño Cristales, una de las opciones para viajar en la Semana de Receso y una joya del turismo natural colombiano

El emblemático río de los cinco colores emerge como salvavidas económico para el departamento, que enfrenta una severa crisis por los bloqueos en la vía Bogotá-Villavicencio y despliega estrategias para atraer nuevos viajeros

Caño Cristales, una de las

Nigeria vs. Colombia, fecha 3 del Mundial Sub-20 de Chile de 2025: hora y dónde ver

Los “Cafeteros” quieren asegurar su cupo dentro de los 16 mejores del certamen, motivo por el cual esperan ganar ante los africanos

Nigeria vs. Colombia, fecha 3

La Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones del alcalde de Pitalito sobre combate a la delincuencia

En unas recientes declaraciones, el alcalde solicitó al Ejército y a la Policía de Pitalito actuar con contundencia en sus operativos, sin tolerancia ni contemplaciones a la hora de enfrentar a quienes atentan contra la seguridad de la ciudadanía.

La Defensoría del Pueblo rechaza
MÁS NOTICIAS