
El 30 de julio se han registrado enfrentamientos entre el Ejército Nacional y una de las estructuras de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo) en Chocó, el cual ha dejado la muerte de al menos cinco de los miembros de este grupo armado al margen de la ley.
De acuerdo con El Tiempo, los enfrentamientos se habrían registrado luego de que uno de los campamentos del Clan del Golfo fuera ubicado por el ejército, por lo que la acción corresponde a un operativo en el que participa el Ejército Nacional, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea desde horas de la mañana del 30 de julio.
En estos enfrentamientos que cumplen más de ocho horas, se ha reportado hasta el momento la muerte de cinco integrantes del grupo armado; sin embargo, el número podría ser mayor. De la misma forma, desde la institución confirmaron que en estos momentos están siendo perseguidos varios integrantes del Clan del Golfo por una zona aledaña a un río, más específicamente en una zona con presencia constante de la Armada Nacional.
El Chocó es uno de los departamentos en los que se ha registrado una importante presencia del Clan del Golfo y el ELN, por lo que este lugar se ha convertido en el escenario de múltiples enfrentamientos con el objetivo de controlar el territorio por parte de las dos estructuras armadas, lo que ha generado que las personas en esta región se hayan desplazado a otras zonas del país tratando de huir de la violencia.
Guerra entre el Clan del Golfo y el ELN tiene confinadas a miles de personas
Los enfrentamientos entre estas estructuras al margen de la ley han hecho que cerca de 9.000 personas en Chocó se encuentren en condición de hambruna, además del riesgo que corren al quedar en medio de los combates entre estos grupos armados.
Sipí es uno de los municipios que está siendo afectado por la situación en Chocó, ya que el lugar en el que residen cerca de 500 personas se ha convertido en uno de los escenarios más constantes de estos enfrentamientos, por lo que el alcalde de este lugar afirmó que un gran número de los pobladores ha tomado la decisión de retirarse desplazadas de allí.
Bajo esta misma situación viven en la actualidad cerca de 4.000 personas en la zona rural del departamento, que tras el paro armado iniciado el 5 de julio han tenido que pasar por diferentes necesidades como resultado de la situación, ya que estas estructuras criminales han impedido el paso de alimentos en los corredores terrestres a pesar de que existen ocho puntos de control de la fuerza pública.
Durante el lanzamiento de la primera etapa del plan de territorialización de la política de defensa y seguridad ciudadana, el gobernador del Chocó realizó un llamado de urgencia al Gobierno nacional, afirmando que la situación que se está registrando en el departamento es “una bomba de tiempo”.
Además, Ariel Palacios pidió al alto comisionado para la paz incluir al Clan del Golfo en el cese al fuego bilateral acordado entre el Gobierno nacional y el ELN
“La confrontación no es con la fuerza pública, es entre estos dos grupos al margen de la ley que se están disputando el territorio (...) Nosotros pensamos que si se firma un cese al fuego con el ELN pues debería firmarse con el Clan del Golfo para que estos dos grupos no se sigan enfrentando”.
Más Noticias
Aerocivil analiza suspensión de vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad internacional
La Aerocivil y las aerolíneas acordaron elaborar un estudio técnico para evaluar si suspenden temporalmente los vuelos hacia Venezuela, luego de una advertencia de la FAA por movimientos militares en ese país

Asesinan a suboficial del Ejército en combates con el Clan del Golfo en Dabeiba: un soldado sigue desaparecido
El Ejército intensificó la seguridad de la zona rural mientras se desarrollan operaciones para proteger a la población civil y verificar el paradero de un militar

Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026
Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos



