
El mercado laboral colombiano muestra una significativa mejoría en el primer semestre del año. De acuerdo con las cifras presentadas por Piedad Urdinola, directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, la tasa de desempleo cayó dos puntos porcentuales en un año y se ubicó en 9,3% para junio; en el mismo mes del año pasado estaba en 11,3%.
“Vemos una caída en junio, llegamos a un dígito en la tasa de desempleo, con un aumento en la tasa de ocupación y se sostiene la tasa global de la ocupación”, dijo la funcionaria, y agregó que la tasa de ocupación y la tasa global de participación del mes fue de 64,3%.
De acuerdo con la entidad, en junio de 2023 la población en edad para trabajar fue de 39,5 millones de personas, de los cuales 23,05 millones conforman la población ocupada; esto quiere decir que desde junio de 2022 se han creado más de un millón de empleos. Además, la población desempleada se redujo en 2,3 millones de personas, lo que quiere decir que 419.000 personas consiguieron empleo desde junio del año pasado.
Respecto a la población fuera de la fuerza laboral, que está compuesta por aquellas personas que están en edad de trabajar, pero que no tienen empleo y tampoco están buscando, el Dane reveló que se ubicó en 14,09 millones, 62.000 menos que el año pasado.
En las 13 ciudades más importantes del país, donde se registran los mayores centros de producción nacional, también se registró una caída del 11,7% al 8,8% desde junio del año pasado. Urdinola recordó que la tasa de desempleo en Colombia no se ubicaba en un dígito desde junio de 2019, cuando estuvo a 9,7%.
Adicionalmente, en el total nacional, la tasa de desempleo en el trimestre de abril a junio de 2023 fue de 10,2%, lo que representó una disminución de 0,8% frente al mismo periodo de 2022, cuando se ubicó en 11%.
Las ramas que más positivamente aportaron a la variación de la estadística de empleabilidad fueron la Administración Pública y defensa, educación y atención de la salud humana; después se ubicaron las Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos y Transporte y almacenamiento.
El Dane resaltó que el obrero, empleado particular y el trabajador familiar sin remuneración fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron positivamente a la variación del empleo en Colombia.
Urdinola destacó además que la brecha de género en desempleo continúa reduciéndose desde hace meses: para junio disminuyó 3,9 puntos porcentuales, con una cifra de 7,7% para los hombres y 11,6% para las mujeres. Recordó además que la brecha de género siempre ha existido y que se profundizó durante la pandemia de covid-19. No obstante, según dijo, la reducción en la cifra va más allá de la recuperación pospandemia, pues se viene registrando desde 2014.
Estas cifras traducen que para junio el país tuvo un aumento de 591.000 mujeres ocupadas y de 439.000 hombres ocupados. En cuanto a la edad, los mayores aumentos se registraron en mujeres entre los 25 a 54 años, sumando 340.000 al total nacional; en este mismo rango de edad, el aumento para los hombres fue de 268.000 empleados nuevos.
Otro dato que la funcionaria subrayó fue la reducción en la tasa de desestacionalizadas, que son épocas del año que alteran las cifras de desempleo solo a corto plazo, como la época de Navidad, durante la cual aumenta el comercio y la ocupación temporalmente. Las cifras preliminares de la entidad indican que llegó a 9,8%, el porcentaje más bajo desde agosto de 2018. Con esto se revirtió la tendencia ascendente que se mantenía desde abril 10,6%) y mayo (10,4%).
Más Noticias
Gobierno Petro anunció una bonificación económica a los militares y policías que estuvieron en el Catatumbo durante la Conmoción Interior
El Gobierno nacional especifica que el reconocimiento económico es para miembros de la fuerza pública que participaron en la actividades militares en esta región

Armando Benedetti habló de su rehabilitación: “He cambiado, soy mejor papá, mejor marido, mejor amigo”
El actual ministro del Interior señaló que, con todo y que hizo público su proceso y que asumió que tenía un problema de consumo de drogas, la opinión pública ha sido inclemente con él

El Dane reveló sorprendente dato en la Encuesta de Calidad de vida: habitantes de Colombia ya son más de 50 millones
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la población total del país pasó de 52 millones de habitantes
Tiktoker española reveló cuál es la incomodidad que le han hecho sentir en los gimnasios de Bogotá algunas mujeres: “Me siento como juzgada”
La creadora de contenido, que reside en Colombia hace un tiempo, comparó lo que ha vivido en algunos centros de ejercicios con lo que le pasaba cuando estaba en su tierra

Consejo de Estado estudia impugnación del Gobierno tras fallo en contra de nombramiento de Verónica Alcocer como embajadora
El caso gira en torno a la presunta violación del artículo 126 de la Constitución y el posible conflicto de intereses por su vínculo con el presidente Gustavo Petro
