Colombia vs. Marruecos: Fecha y hora del partido donde se puede lograr la clasificación a los octavos de final del Mundial Femenino 2023

El equipo Tricolor podría clasificar por segunda vez en la historia de las Copas del Mundo a la fase de octavos de final

Guardar
La selección Colombia desde antes
La selección Colombia desde antes del viaje a Australia se planteó el llegar a la final del Mundial Femenino como el gran objetivo REUTERS/Carl Recine

La selección Colombia Femenina ganó 2-1 ante Alemania y quedó a puerta de clasificar a la siguiente ronda. Resta un partido para el equipo dirigido por Nelson Abadía para terminar su participación en la fase de grupo de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023. El último rival será Marruecos, subcampeonas del campeonato africano de naciones, que derrotó a Corea del Sur en la fecha 2 por la mínima diferencia.

El partido entre la selección cafetera y las africanas se jugará el próximo jueves 3 de agosto en el estadio HBF Park de la ciudad australiana de Perth. El pitazo inicial está programado para las 5:00 de la mañana (hora colombiana). La victoria dejaría a la Tricolor en el primer puesto del grupo H con 9 puntos; mientras que la derrota las podría relegar al segundo puesto, incluso a la eliminación, según la diferencia de goles.

Este será el primer partido que la selección Colombia juegue ante su similar de Marruecos. El historial ante selecciones de la Confederación Africana de Fútbol es corto y se reduce al amistoso del mes de febrero del 2023 ante Nigeria, con victoria 1-0 en el estadio Pascual Guerrero. El tanto fue anotado por Linda Caicedo.

El debut de la Amarilla ante una selección africana fue ante Zambia, en noviembre del 2022. Fueron dos partidos amistosos, ambos jugados en el estadio de la ciudad de Cali, con el mismo resultado, 1-0. En ambos compromisos la anotadora fue Mayra Ramírez, figura en el Mundial Femenino y en la órbita de clubes de Francia e Inglaterra.

La histórica victoria de Colombia contra Alemania en el Mundial Femenino

Linda Caicedo abrió el marcador 1-0 a favor de las cafeteras al minuto 52′ con un golazo digno de enmarcar a la escuadra izquierda de la portería germana. Posteriormente, las europeas encontrarían el empate al minuto 89 tras una pena máxima de Alexandra Popp. En la última jugada del encuentro Colombia ejecutó un tiro de esquina y cuál ave fénix la defensora Manuela Vanegas se elevó en el aire y cabeceó al poste lejano de las teutonas para firmar el 2-1 final.

Con esta victoria, esta es la primera vez en la historia que la selección Colombia Femenina vence a Alemania en un Mundial de mayores y obtuvo un importante empujón de cara a la clasificación a los octavos de final.

La selección Colombia femenina registró récord de audiencia durante su debut en la Copa Mundial

El fútbol femenino en Colombia se ha popularizado rápidamente pese al mínimo apoyo que recibe de las instituciones. Esto quedó demostrado durante el debut en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023, donde se rompieron varios récords de audiencia durante la transmisión del partido Colombia vs. Corea del Sur, el pasado 24 de julio, en el que las cafeteras ganaron 2-0.

La FIFA indicó que 9.01 millones de personas vieron la transmisión del partido, en el que Catalina Usme y Linda Caicedo marcaron para dar los tres primeros puntos a la selección en el grupo H de la competencia. Esta es la audiencia más alta en Suramérica en la historia de las Copas del Mundo Femenina. Brasil, subcampeonas en 2007, y Argentina son las otras dos selecciones del continente en la cita orbital, sin embargo, ninguna ha tenido tal magnitud.

El último hito de audiencia destacado por la FIFA en sus redes sociales, señala que los nueve millones de espectadores triplican lo registrado en cualquier partido de la selección Colombia Femenina previo al campeonato del mundo realizado en Australia y Nueva Zelanda. La diferencia horaria con Oceanía representaba un reto mayor para el respaldo al combinado Tricolor, pese a ello la gente se conectó con las dirigidas por Nelson Abadía.

Más Noticias

Benedetti respalda a Roy Barreras y Daniel Quintero como los candidatos más preparados, desatando la furia de Gustavo Bolívar: “La izquierda ha muerto”

Las declaraciones del ministro del Interior provocaron reacciones como la de Bolívar, que alertó en su cuenta oficial de X sobre el futuro de la izquierda

Benedetti respalda a Roy Barreras

‘Infiel, te odio’: carro en Bogotá lleno de mensajes de infidelidad y códigos QR se hace viral en TikTok

El vehículo pintado con frases en rojo despertó la curiosidad de los usuarios, generando comentarios sobre legalidad, ética y posibles campañas publicitarias

‘Infiel, te odio’: carro en

Congreso debate avances del Acuerdo de Paz con las Farc en control político este martes 23 de septiembre

Entre los citados se encuentran Otty Patiño, Armando Benedetti y Eduardo Montealegre, quienes junto con otros funcionarios evaluarán los avances en la implementación de las reformas y medidas pactadas desde 2016

Congreso debate avances del Acuerdo

Petro oficializó el regreso de Juan Carlos Florián al Ministerio de Igualdad tras polémica por la ley de paridad

El decreto 1012 del 2025, firmado el 21 de septiembre establece que Angie Lizeth Rodríguez, quien estaba encargada del ministerio, retoma sus funciones en el Dapre

Petro oficializó el regreso de

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de septiembre

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión del clima en Barranquilla
MÁS NOTICIAS