
Ha transcurrido más de un año desde la cancelación del Jamming Festival que se iba a realizar en las afueras de la ciudad de Ibagué, luego de que la Superintendencia de Industria y Comercio (Sic) anunciara que estaba adelantando una investigación contra los organizadores Buena Vibra Eventos EU, argumentando irregularidades y falta de comunicación frente a los cambios de condiciones que estaba sufriendo el evento. Pocas horas después la Secretaría de Cultura de Ibagué anunció que revocaba el permiso para su realización, dando inicio a una lucha por parte de los que compraron su boleta para recibir la devolución del dinero.
Mientras se espera una respuesta de la Sic frente al estado actual de las investigaciones y de las sanciones para Buena Vibra Eventos por esos acontecimientos (en vista de que hasta ahora no se ha reportado novedad en la devolución del dinero invertido por miles de personas), se supo que Andrea Casallas, hermana del fundador de Jamming, Alejandro Casallas y abogada de la organización, aparece actualmente dentro de la nómina del Ministerio de Cultura.
Así lo hizo saber el periodista musical Sebastián Narváez, quien en su cuenta de Twitter publicó algunas partes de la resolución firmada por Jorge Ignacio Zorro, el encargado de dicha cartera desde que se anunció la salida de Patricia Ariza del cargo el pasado mes de marzo. Allí apuntó, con un claro tono de sarcasmo a la gestión de Zorro en cinco meses, que de por sí ha recibido duras críticas del sector cultural de todo el país debido a las demoras del presidente Gustavo Petro para nombrar a otra persona en propiedad:
En las capturas compartidas por Narvaez, se señala que Casallas ingresó al Ministerio de Cultura como parte de su planta temporal, en calidad de asesora. En ese sentido, la página oficial de Función Pública señala que en estas condiciones los contratos que se crean bajo esta figura tienen una duración “no superior a 12 meses y que guarde relación directa con el objeto y la naturaleza de la institución.”
En el documento, además de la firma de Zorro, se muestran los nombres de las personas que aprobaron cada uno de los filtros que permitieron a Casallas hacerse con el cargo. Adicionalmente el periodista, en un trino posterior, no dudó en recordar la vinculación de Casallas en el pasado con el Jamming Festival, así como la falta de respuestas por parte de las autoridades frente al tema:

¿En qué va la devolución del dinero de Jamming Festival?
Debido a que Buena Vibra Eventos anunció que se acogería al Decreto Legislativo 818 de 2020, emitido por el Gobierno nacional para aliviar a los empresarios afectados por la pandemia de covid-19. Esto les permitía en teoría una flexibilidad de un año para garantizar la devolución del dinero a los afectados por la cancelación del Jamming Festival 2022, dejando como plazo límite el 30 de junio de 2023 para ponerse al día con los afectados.
Cuando ha transcurrido casi un mes desde que se venció dicho plazo, ni Buena Vibra ni la Superintendencia de Industria y Comercio se han pronunciado oficialmente sobre el estado actual de estos procesos.
Más Noticias
Mamá de ‘los Chicaneros’ reveló que tiene cáncer en etapa uno: “Hay miedo”
En un video acompañada por su esposo e hijo, Cristina Bravo relató el impacto emocional y los desafíos que enfrenta tras la cirugía y el inicio de un tratamiento preventivo

La Defensoría del Pueblo pidió respeto por la decisiones judiciales: “Jueces y juezas deben ejercer su función con plena libertad”
La Defensoría del Pueblo instó a la ciudadanía a acatar los fallos judiciales, subrayando la importancia de la independencia de los jueces en el proceso penal que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez

Alzate narró su experiencia de ocho años como inmigrante ilegal en Estados Unidos: “Me metieron a la cárcel en California”
El cantante, que ya contempla retirarse de la música, se refirió a ese episodio de su vida que lo marcó como persona y forjó su carácter

Gustavo Petro le pidió explicaciones al presidente de Ecuador Daniel Noboa sobre deportación de 600 colombianos: “Eso es fascismo y se combate”
El presidente colombiano señaló que hubo dificultades en el proceso para la llegada de los connacionales al territorio nacional

Influenciador colombiano se hizo pasar como asiático para alquilar una moto acuática y los precios sorprendieron: “¡No jodaaaa!”
El joven conocido en redes como Jeong Hung López hizo tres cotizaciones y, en los tres casos, los vendedores omitieron decirle que los precios eran en pesos colombianos, al parecer, para inducir al error a los extranjeros
