Video: Jóvenes que grafitearon el interior de un transmilenio tuvieron que limpiar como castigo

Sin utensilios de limpieza, los jóvenes tuvieron que limpiar los articulados afectados mientras eran grabados por un usuario

Guardar
Fotografia de archivo. Articulado de
Fotografia de archivo. Articulado de TransMilenio en Bogotá

En las redes sociales se han difundido imágenes de unos jóvenes que realizaron varios dibujos dentro de un articulado de TransMilenio, el sistema de transporte público en Bogotá.

En el video, se observa cómo estos dos jóvenes utilizan sus manos y sus prendas de ropa para limpiar los dibujos, que al parecer habían sido hechos con marcador, como una especie de sanción pedagógica.

En la grabación, se escuchan voces de otras personas que expresan su desaprobación: “Eso no se debe hacer, hay que ser uno decente”, mientras que los jóvenes responden que solo están limpiando. La persona que graba les cuestiona: “¿Qué necesidad tienen de hacer eso? ¿De dañar las cosas?”, a lo que ellos siguen limpiando.

En medio del llamado de atención, el hombre que graba comenta que los dibujos que hacen son muy bonitos, pero que no está bien dañar los bienes públicos, a lo que uno de los jóvenes responde que lo harían si tuvieran cuadernos.

Video: Jóvenes que grafitearon el interior de un transmilenio tuvieron que limpiar como castigo

El periódico El Tiempo intentó comunicarse con TransMilenio para obtener su versión de los hechos, pero hasta el momento no ha recibido respuesta.

Este incidente ha generado debate en las redes sociales sobre el comportamiento en el transporte público y la importancia de cuidar los bienes públicos. Aunque los jóvenes mostraron cierta voluntad para enmendar su acción, las autoridades y la ciudadanía siguen preocupados por este tipo de comportamientos y cómo pueden afectar el adecuado funcionamiento y la imagen del transporte público en la ciudad.

Siete personas han muerto durante 2023 por colarse en TransMilenio

Según el último informe de TransMilenio, la evasión en el sistema alcanzaba casi el 30%, es decir, 3 de cada 10 personas que utilizaban el sistema no pagaban el pasaje.

Así mismo, el informe explica que el 15% de estas personas se cuelan por los torniquetes, el 10% por las entradas para discapacitados y un 4% usa las puertas laterales.

“Colarse está mal. Evadir el pago le cuesta al sistema más de 50 veces el costo del pasaje”, afirmó Natalia Tinjaca, directora técnica de Seguridad de TransMilenio.

Además, Tinjacá entregó otro dato preocupante: “Tenemos un registro de siete muertes por tratar de evadir el pago”. Y afirmó que “se tienen más de 1.400 personas trabajando de lunes a domingo para mejorar la seguridad, que se fortalecerá con más de 200 reguladores desde la primera quincena de julio”.

También, recordó que en lo corrido de 2023 la Policía Metropolitana de Bogotá ha sancionado a más de 82 mil personas, 52 mil de ellas han sido por evasión.

De acuerdo con el estudio, se encontraron algunas razones que dan los usuarios que no cancelan su pasaje: “No tengo plata, si tuviera lo pagaba”. “Yo lo iba a pagar, pero para dar toda esa vuelta”. “Solo tengo para un pasaje, está muy caro”, esas son algunas frases de los viajeros.

Para algunas personas la razón de los colados es el valor del pasaje y la falta de subsidio; para otras, se trata de una cultura ciudadana que privilegia el pasar por encima de las normas, se tenga o no el dinero para el pasaje.

En los últimos días, la empresa de transporte inauguró nuevos torniquetes de piso-techo en la estación calle 22 y Héroes para reducir la evasión de pago. Además, aseguró que antes de que termine el año instalarán 409 puertas nuevas en diferentes estaciones de TransMilenio.

El proceso de instalación de estos dispositivos se desarrolla en estaciones priorizadas, de manera que durante el segundo semestre de 2023 contarán con infraestructura completa (BCA tipo piso techo y pasillo motorizado para personas con discapacidad + nuevas puertas automáticas + barreras perimetrales), llegando así a instalar cerca de 160 dispositivos BCA.

Además de las estaciones Calle 22 y Héroes, las BCA tipo piso a techo operan en Santa Lucía desde hace más de un año. También operan en las cuatro estaciones de TransMiCable (Tunal, Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso) desde el inicio de su operación, en 2018.

También se informó que las troncales del sistema con mayor afectación de colados son: la troncal de la Caracas y la troncal de la carrera Décima

Más Noticias

Emergencia en el Palacio de Justicia de Cali: ascensor se desprendió y dejó funcionarios heridos

El elevadoir cayó del piso trece al cuarto, con varias personas en su interior y hasta el momento las autoridades han reportado un juez herido

Emergencia en el Palacio de

Consejo de Relaciones Exteriores señaló en un artículo por qué el presidente de EE.UU. Donald Trump debería restablecer las relaciones con Colombia: “Es necesario un reinicio”

Uno de los ejemplos que se mencionaron como escenario hipotético de lo pasaría por la “descertificación” a Colombia ocurrió en 1996 en la presidencia de Bill Clinton, que fortaleció la guerrilla y aumentó los cultivos ilícitos

Consejo de Relaciones Exteriores señaló

Esta fue la experiencia personal que inspiró a La Toxicosteña para sacar ‘El Luto’: confesó qué tiene que ver Karen Sevillano

La cantante y creadora de contenido reveló si se basó en una tusa personal para escribir y montar el nuevo tema musical que está lanzando en estos días

Esta fue la experiencia personal

Contraloría revisará el polémico ‘decretazo’ del Gobierno para implementar varios puntos de la reforma de la salud

Carlos Hernán Rodríguez aseguró que busca crear una mesa técnica que evalúe la medida de forma imparcial y se eviten los tintes políticos en vísperas de las elecciones presidenciales de 2026

Contraloría revisará el polémico ‘decretazo’

Armando Benedetti sobre el decreto que cambia el sistema de salud en Colombia: “Es un proceso serio”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, negó que el Decreto 0858 se haya realizado en una tarde y tampocó cambia “la estructura de la reforma a la salud”

Armando Benedetti sobre el decreto
MÁS NOTICIAS