Paso a paso para saber cuál es la sede en la que debe presentar el examen Icfes 2023

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Calidad de la Educación habilitó la opción para que todos los jóvenes conozcan dónde deben presentar la prueba

Guardar
El Icfes habilitó la opción
El Icfes habilitó la opción para revisar en qué sede debe presentar la prueba en el 2023. Crédito: Icfes

Faltan pocos días para que miles de estudiantes en el país presenten el Icfes, por lo que el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación anunció que ya está habilitado la opción para que todos los jóvenes conozcan el lugar donde deberán presentar las pruebas Saber 11, Pre Saber o validación de Bachillerato calendario A.

Dónde debe presentar el Icfes

  1. Ingresar a la página oficial del Icfes.
  2. Seleccione la opción ‘consultar citación’.
  3. Ingresar los datos: tipo de prueba va a presentar, subtipo de prueba, tipo y número de documento.
  4. Una vez llenado el formulario saldrá la información del lugar de citación de la prueba y toda la información en formato PDF.

Si al hacer los pasos tienen algún problema, el Instituto habilitó el correo electrónico: solicitudesinformacion@icfes.gov.co. para responder cualquier duda.

Tenga en cuenta que esta evaluación del Estado está dirigida a estudiantes que están por finalizar su grado undécimo, en establecimientos educativos o instituciones de validación, como para las personas que desean mejorar su puntaje o que aún no han presentado la prueba.

Estas pruebas se componen de 278 preguntas, tiene una duración de nueve horas, iniciando sobre las 7:00 a. m., y finalizando a las 5:00 p. m., con una hora de almuerzo y se debe realizar con un lápiz mina número dos.

Icfes informó en sus redes
Icfes informó en sus redes que ya habilitó la opción para consultar el lugar y la hora de la aplicación de la prueba. Recuperado de: @ICFEScol - Twitter

Calendario de evaluación de los exámenes de Estado en el segundo semestre 2023

Según las fechas programadas por el Icfes desde el 1 de enero de 2023, las fechas del cronograma de actividades y responsabilidades de la entidad se desarrollarán de la siguiente manera:

  • Pre Saber 2023 Calendario A: el tiempo de registro y recaudo para ese examen inició el 1 de abril y finalizó el 19 de mayo. La publicación de las citaciones se dará a conocer el viernes 28 de julio. La aplicación de la obligación será el domingo 13 de agosto de 2023 y los resultados del examen se publicarán el 11 de noviembre del presente año.
  • Examen Saber 11 Calendario A: la evaluación finalizó su etapa de registro extraordinario el 31 de mayo de 2023. Según las fechas establecidas por la entidad nacional de evaluación, la publicación de citaciones comenzará el 28 de julio. La aplicación se llevará a cabo el 13 de agosto, en el lugar asignado por el Icfes, y la publicación de resultados se dará a conocer el 4 de noviembre.
  • Saber Validación (bachillerato Académico): el registro y recaudo extraordinario para ese examen finalizó el 31 de mayo, la publicación de las citaciones iniciarán el viernes 28 de julio. La aplicación de la prueba será el 13 de agosto y los resultados el 11 de noviembre.
  • Examen Saber Pro y TyT: la evaluación de carácter obligatorio que tienen los estudiantes de las Instituciones de Educación Superior (IED) para poder continuar o finalizar su etapa de formación, en un programa de pregrado (profesional, técnico o tecnólogo), se llevará a cabo los domingos 16 de septiembre y 16 de octubre de 2023. Aunque, El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación anunció que el registro y recaudo extraordinario de los estudiantes IED finalizará el viernes 23 de junio de 2023.

A partir del cronograma dispuesto por el Icfes, en su portal web, la citación se dará a conocer el 26 de agosto, cuando se indicará la modalidad de la evaluación: virtual o lápiz y papel.

Imagen de referencia de estudiante
Imagen de referencia de estudiante realizando prueba Saber 11 del Icfes - Colombia. Cortesía

Los certificados de asistencia serán entregados a partir del 28 de octubre de 2023 y los resultados de las pruebas se darán a conocer desde el 9 de marzo de 2024.

Los estudiantes que tenga algún tipo de inquietud o deseen ampliar la información podrán hacerlo comunicándose a través de la línea de atención de la entidad: (601) 5144370 o al correo electrónico: solicitudesinformacion@icfes.gov.co.

Más Noticias

Etapa 5 de la Vuelta a España 2025: UAE Emirates gana la contrarreloj en grupos y Egan Bernal se mantiene en el top-10

La ronda ibérica tuvo una exigente prueba en la contrarreloj por equipos, en la que el UAE Emirates de Juan Ayuso fue el mejor de la jornada, mientras que Jonas Vingegaard recupera la camiseta roja del liderato

Etapa 5 de la Vuelta

Daniel Palacios cuestionó a Iván Cepeda por “sus relaciones con las Farc” y por criticar al expresidente Duque tras reunión con Netanyahu

En entrevista con Infobae Colombia, el exministro del Interior y precandidato presidencial indicó que el senador del Pacto Histórico tiene que explicar sus encuentros con exjefes de las Farc

Daniel Palacios cuestionó a Iván

Cuánto subió el precio del gramo de oro en Colombia a media semana

Los precios internacionales y el tipo de cambio del dólar son lo que determina el costo de las piezas de estos metales preciosos

Cuánto subió el precio del

El comediante Jhovanoty recreó los discursos del presidente Gustavo Petro dentro del universo de ‘Betty, la fea’: “Hugo Lombardi era un activista progresista”

El comediante reinterpretó los discursos presidenciales en clave de telenovela, convirtiendo a Betty, Hugo Lombardi y otros personajes en símbolos de la política nacional

El comediante Jhovanoty recreó los

Consejo de Estado estudiará demanda contra el congresista Juan Carlos Lozada por presunto conflicto de intereses

El demandante argumenta que Lozada habría vulnerado el régimen constitucional de conflictos de interés, al impulsar un proyecto de ley cuyo contenido se relacionaba con el sector musical, mientras mantenía vínculos de cercanía con la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia

Consejo de Estado estudiará demanda
MÁS NOTICIAS