
Sobre las 9:23 p. m. del 28 de julio, la Delegación de Diálogos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado desmintiendo que haya participado en el millonario robo a Ecopetrol, que se denunció el 26 de julio.
En Twitter, la Delegación del ELN advirtió que “son falsas las acusaciones de la Fiscalía, cuando nos asocian en los grandes negocios que han salido a la luz pública en días pasados, en los que han comprometido a varias empresas comercializadoras del producto, entre ellas Niman Commerce S. A. S.”

La Delegación del ELN también dijo que son falsas las declaraciones que entregó a Blu Radio el mayor Juan Guillermo Uribe, jefe de incautaciones de la Dijín, “cuando afirma que estas empresas «tenían un enlace con el ELN»”.
Además, advierte que estos señalamientos, que se hacen previos a la entrada en vigor del cese al fuego bilateral entre el Gobierno nacional y la guerrilla, hacen parte de una campaña mediática para adjudicarle responsabilidades que no tienen al ELN, y recordó que en los últimos días ha tenido que desmentir otros comunicados, como el de un supuesto paro armado, desde el 27 hasta el 30 de julio.
Contrabando de petróleo: estos son los últimos detalles del escándalo que involucra a importantes empresarios

El 26 de julio, la Fiscalía General de la Nación llamó a juicio a diez empresarios que estarían involucrados en contrabandear petróleo, lo que habría generado un robo millonario a Ecopetrol. Las personas señaladas deberán responder por estar presuntamente involucrados en una red criminal llamada ‘Bunkering Imperio’.
El ente investigador anotó que los miembros de esta organización contrabandeaban petróleo proveniente de Venezuela, el cual era de mala calidad, y al llegar a Colombia se le daba un tratamiento especial para camuflarlo y así poderlo vender.
Los hechos se presentaban en cinco departamentos: Tolima, Cundinamarca, Santander, Cesar, Bolívar, Sucre y Atlántico.
Se conoció que entre los involucrados está el representante legal de Niman Commerce, Hernando Silva Bickenbach, que sería uno de los principales dinamizadores de la compra, venta y/o receptación de los hidrocarburos que se distribuyen de manera ilegal por el territorio nacional.
La Fiscalía también dio a conocer los nombres de otros empresarios involucrados, quienes deberán responder por los delitos concierto para delinquir agravado; contrabando de hidrocarburos y sus derivados; falsedad en documento privado y receptación.
Entre ellos está el directivo de Gunvor Colombia, Roger Gale Gutiérrez, que sería el que introducía el hidrocarburo al paìs por medio de C.I. La Operadora S.A.S.
También la exsubgerente de Swiss Terminal Barranquilla, Paola Margarita Martínez, que sería la persona que almacenaba los hidrocarburos.
Otros nombres revelados son los siguientes:
- Hiklirs Abraham Rincones Joiros.
- Óscar Luis Pastrana Martínez.
- Sergio Fortich Pérez.
- Jaime Fernández Uribe.
- Jairo Hernán Devia Cubillos.
- José Gabriel Márquez Santos.
- Margarita Delgado de García.

Más Noticias
Lotería de Santander: resultados ganadores del viernes 21 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores


