El puente de Juanchito no es un “elefante blanco”, aseguraron desde la Gobernación del Valle del Cauca

La Contraloría, hace poco, reveló un listado de obras inconclusas en varias regiones del país, entre esas, la estructura ubicada en Cali

Guardar
Puente de Juanchito, en el
Puente de Juanchito, en el Valle del Cauca. (Gobernación)

La Contraloría General de la Nación reveló un informe en el que listaron 1.753 “elefantes blancos” y proyectos críticos a nivel nacional, los cuales suman un valor total de 15,2 billones de pesos, entre esos, varios ubicados en el Valle del Cauca.

Uno de los llamados “elefantes blancos” es el puente de Juanchito, una obra de infraestructura que fue contratada desde el 2015, es decir hace ocho años, y aún no se ha culminado.

El puente de dos calzadas, con tres carriles de aproximadamente 750 metros a cada lado, tiene como objetivo conectar a Cali con el municipio de Candelaria.

Luego de conocerse el estudio hecho por la Contraloría, desde la Gobernación del Valle del Cauca aseguraron que el puente de Juanchito no es un “elefante blanco”. El argumento es que la obra de infraestructura está en ejecución y cuenta con los recursos aprobados para ser culminada.

“El puente de Juanchito es una obra que está ejecutando directamente la gobernación. Esto es un contrato que fue suscrito en el año 2015, pero no podemos considerarlo como un elefante blanco”, dijo la directora del Departamento Jurídico del Valle del Cauca, Lía Patricia Pérez Carmona.

“El convenio con el Invías está vigente, los recursos para terminar la ejecución de este contrato están garantizados al 100%. Es un contrato que hoy están en ejecución”, explicó la funcionaria del gobierno departamental.

De acuerdo con el informe entregado hace unas semanas por la Contraloría, se evidencia que el Valle del Cauca está entre los territorios que presentan alerta por la cantidad de obras inconclusas con las que se perdería una cantidad considerable de recursos.

Según el informe, los departamentos con mayor cantidad de recursos públicos comprometidos son: Valle del Cauca ($2,9 billones), Antioquia ($1,1 billones) y Tolima ($1,03 billones). Mientras que los territorios con mayor cantidad de proyectos de este tipo son Cundinamarca (175), Valle del Cauca (165) y Santander (130).

La directora del Departamento Jurídico del Valle del Cauca aseguró que del listado que estableció el ente de control en el departamento, muchas de las obras no son responsabilidad de la administración departamental sino de los municipios.

“Cuando conocimos este informe de la Contraloría General de la República procedimos a revisar cada uno de estos proyectos que estaban en este listado, y encontramos que algunos no corresponden al gobierno departamental, muchos de estos proyectos son ejecutados por los municipios o los distritos dentro de la jurisdicción del departamento y otros son ejecutados por el gobierno nacional”, explicó Lía Patricia Pérez.

Anuncian avances en la construcción del puente Juanchito

El 28 de julio, la administración departamental anunció que hay nuevos avances en la construcción de los accesos al puente Juanchito. Por eso, desde el próximo martes 1 de agosto las autoridades de movilidad de la región implementarán un plan de desvíos y cambios viales en jurisdicción de Candelaria y Palmira.

De acuerdo con Diego Adolfo Méndez, secretario de Movilidad del Valle, el propósito con estos ajustes es disminuir los tiempos de desplazamiento y evitar traumatismos en el sector, por donde circulan diariamente alrededor de 30 mil vehículos.

Quienes se movilizan en la ruta Cali-Candelaria al bajar del puente de Juanchito deberán tomar a la derecha por la calle 94, para luego cruzar a la izquierda en la carrera 8A, que va paralela y conecta luego con la vía principal.

En la ruta Cali-Palmira ya no se podrá cruzar a la izquierda por la calle 94. Después de bajar el puente de Juanchito se toma a la derecha y en la esquina de la carrera 8A se gira hacia la derecha para tomar por debajo del puente en el sentido norte por la calle 93 hasta la carrera 7U, por donde podrá cruzar hacia Ciudad del Campo o continuar derecho en dirección a la Urbanización Pereira.

Para salir de la Urbanización Pereira o Ciudad del Campo hacia Cali se debe tomar por la calle 94, que desde el 1 de agosto quedará solo en sentido sur, entre la carrera 7U y la vía Cali-Candelaria.

Los residentes de la Urbanización Pereira o Ciudad del Campo que se dirijan a Candelaria no podrán cruzar a la izquierda en la vía Cali-Candelaria, sino que deberán bajar por la calle 94 y cruzar a la izquierda en la carrera 8A.

Quienes viajen de Candelaria a Cali no tendrán ningún cambio en su ruta y podrán seguir por la vía principal, como es usual.

Más Noticias

Ruinas de Armero serán Bien de Interés Cultural de la Nación, informó el Ministerio de Culturas: “Un plan de protección y no repetición”

La ministra Yannai Kadamani afirmó que el desarrollo de la propuesta duró más de un año y la tramitación tuco una inversión superior a los dos mil millones de pesos

Ruinas de Armero serán Bien

Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella ganan el Latin Grammy a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato con ‘El último baile’, y así fue la celebración

Los dos artistas colombianos se llevaron el premio y el cantante festejó con dedicatoria a sus fans: el triunfo lo lograron después de 13 años separados

Silvestre Dangond y Juancho de

Crisis en La Fuerza de las Regiones: mientras el exgobernador de Sucre aseguró que se disculpó con sus compañeros los demás aseguraron que ya no está en la coalición

Participantes de la coalición, conformada por exmandatarios departamentales y locales, comunicaron que Héctor Olimpo ya no hace parte del movimiento político, dijeron que “dio un paso al costado”

Crisis en La Fuerza de

Investigan secuestro y homicidio de suboficial del Ejército en Soacha: llevaba $10 millones con el fin de comprar un carro en Bogotá

El militar santandereano identificado como Jersey Alexánder Quintero Afanador había sido reportado como desaparecido, y en medio de su búsqueda se conocieron detalles inéditos contados por sus familiares

Investigan secuestro y homicidio de

Resultados Chontico Día último sorteo 14 de noviembre: conozca los números ganadores

Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Resultados Chontico Día último sorteo
MÁS NOTICIAS