
Santiago Andrés Bolívar Salazar se encuentra detenido por las autoridades en El Salvador. El colombiano, que residía en Huila, es acusado de pertenecer a agrupaciones ilícitas. Desde la fecha en que se enteró de que estaba preso, su familia comenzó a vivir una odisea.
Alejandra Salazar, mamá de Santiago, señaló que el joven, de 23 años de edad, fue criado por su abuela en el municipio de Rivera, donde se radicó su mamá y otros siete hermanos.
Con la ilusión de buscar un mejor futuro para él y su familia, Santiago terminó sus estudios de bachiller y emprendió un viaje a El Salvador, ilusionado con las promesas de encontrar un país seguro, tranquilo y con oportunidades económicas.
El viaje de Santiago fue el 7 de diciembre del 2022. Llegó al aeropuerto El Dorado y voló hacia El Salvador; la última vez que su madre pudo hablar con él por teléfono fue el 20 de mayo, dos días antes de su captura en dicho país, y dos semanas después, el 8 de junio, ya había sido incluido en el régimen de excepción del presidente Nayib Bukele, acusado de pertenecer a grupos ilícitos.
Según su madre, Bolívar fue detenido de manera injusta, se le acusa falsamente de pertenecer a una pandilla denominada La Mara 18, una organización delicuencial que opera en Centroamérica.
“Estoy completamente segura de que esas acusaciones son falsas porque mi hijo es un muchacho de bien, un muchacho de una familia promedio colombiana; es el mayor de mis ocho hijos y esa es la razón que impulsó a mi hijo buscar un mejor futuro”, indicó Alejandra Salazar en entrevista con el Diario del Huila.
En dicho medio, la madre de Santiago también dijo: “A mi hijo lo relacionaron con una pandilla. Entonces, el juez que le decretó la medida de aseguramiento la extendió por un término de seis meses, para luego hacerle una audiencia especial, pero seis meses me parece demasiado tiempo para investigar a un muchacho que andaba en una moto legal, prestada, no era una moto robada, tenía su documentación en regla y no había ninguna ilegalidad”.

Son varias las madres colombianas que se encuentran pasando por ese difícil momento. Entre todas enviaron una carta al presidente Gustavo Petro, pero no han recibido una respuesta que realmente las ayude a traer a sus hijos de regreso a Colombia.
En otro fragmento de la entrevista, Alejandra dijo que debido a la búsqueda que realizó por redes sociales para saber qué era el régimen de excepción en El Salvador, ella pudo averiguar que no es nada gentil hacia los extranjeros y dio a conocer su angustia por las condiciones en las que se puede encontrar su hijo, donde no sabe si está comiendo o no.
“Yo estuve mirando por internet la cárcel en la que tienen a mi hijo, realmente las condiciones son muy precarias, es horrible, si no llega un paquete alimentario, pues no come, entonces imagínese el desespero que una puede sentir, de saber que uno está tan lejos y ¿quién le va a llevar un paquete?, ¿quién le va a entregar alguna cosa?, ellos no tienen derecho a comunicarse, ni nada, uno no sabe realmente como están allá adentro”, indicó al medio.
Más Noticias
Ungrd descartó peligro de tsunami en la costa Pacífica colombiana luego del temblor de 6.3 grados que sacudió a Ecuador
A través de sus redes sociales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres confirmó que las poblaciones aledañas al vecino país no tendrían afectaciones por el sismo

Laura Barjum reveló que vio desnudo a Variel Sánchez y contó la anécdota más graciosa que les pasó con ese tema
La ex reina de belleza compartió detalles de las escenas que grabó junto al actor y confesó que varias veces tuvo que verle sus partes íntimas

Alias Toyota, heredero del cartel del Norte del Valle, fue extraditado por liderar una red de narcotráfico internacional junto a otros seis criminales
El capturado, identificado como Javier Alexis López Murillo, coordinaba el envío de cocaína desde Colombia hacia Centroamérica, en especial a Guatemala, en alianza con el Cartel de Sinaloa

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador
La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy
