
Luego de su estreno en 2020 en Telepacífico, Huella y camino: Kraken, la historia se convirtió en uno de los documentales más comentados del año en el país. La producción dirigida por el cineasta caleño Alexander Giraldo y que narra la historia y el legado de la agrupación Kraken, la banda de heavy metal más importante del país, y una de las más destacadas de todo el rock nacional; llegó a ser nominado a un premio India Catalina en la categoría de Mejor Documental.
Recientemente, Señal Colombia confirmó que el largometraje se estrenará en su programación el domingo 30 de julio a partir de las 7:30 p. m. De este modo, los televidentes podrán seguir el relato de los miembros de la banda, otros músicos contemporáneos (donde destaca la presencia de Juanes), críticos musicales, seguidores, con el que se rinde tributo a su cantante y líder, El Titán Elkin Ramirez, fallecido en 2017 y que hasta hoy es reconocido como una de las mejores voces en la historia musical de nuestro país.
De hecho, Huella y camino no es propiamente una biografía de Kraken, sino que se centra más en seguir la historia de Elkin desde sus inicios en Medellín, donde entró en contacto con la música de grupos como Led Zeppelin, Black Sabbath, Iron Maiden o Judas Priest, motivandolo a dedicar su vida a la música, formando rápidamente sus primeros grupos hasta que se produjo la creación de Kraken en 1984.
También aprovecha para profundizar en la inspiración detrás de sus discos, tomando en cuenta tanto el contexto sociopolítico del país durante los años 80, 90 y todavía los 2000, como los cambios en las tendencias musicales durante ese periodo.
De ahí que experiencias como grabar un álbum que no fuese de vallenato o música tropical en Colombia presentaba desafíos importantes tanto en tecnología como en producción durante los inicios del grupo sean interesantes de oír. Lo mismo podría decirse de lo que rodeó la grabación de su LP Piel de cobre, un giro de estilo que en su día fue muy discutido por su público por acercarse a los ritmos latinos; así como todo lo que rodeó su ambicioso proyecto filarmónico, con el que se presentaron en la edición de Rock Al Parque celebrada en el 2005.
Por supuesto, las canciones de Kraken son las que se roban el protagonismo. Todo hombre es una historia, Vestido de cristal, Piel de cobre o Lenguaje de mi piel aparecen en el documental y allí mismo sus protagonistas explican cómo surgieron estas composiciones, mientras profundizan en la visión y legado que dejó Elkin Ramírez durante los 33 años que estuvo al mando. También destaca el material inédito, aportado en buena medida por los fanáticos de Kraken y que ha permitido enriquecer el relato.

Por último, Huella y camino se encarga de contar cómo se mantuvieron unidos luego de la muerte de Elkin Ramirez, gracias a la incorporación de la cantante Roxana Restrepo, que se viene presentando en vivo junto a los miembros sobrevivientes desde entonces. Justamente con ella a inicios de 2023 sirvieron de acto de apertura para el concierto de Mötley Crüe y Def Leppard en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
De igual modo, los críticos musicales y otros músicos amigos y admiradores de El Titán así como sus propios familiares, hacen sus propias reflexiones sobre la importancia de Kraken en la música colombiana, particularmente en un momento donde los gustos musicales giran alrededor de otros estilos muy alejados del rock.
El documental, de 75 minutos de duración, también estará disponible en RTVCPlay, la plataforma de streaming del Sistema de Medios Públicos.
Más Noticias
‘Yo me llamo’: Así fue el emotivo adiós entre los imitadores de Bob Marley y Ángela Aguilar
El artista reveló detalles inéditos sobre la relación que surgió durante el ‘reality’

Denuncian presunta contratación irregular dentro del Ejército: se habrían beneficiado a dos empresas con millonarios acuerdos
La acusación fue hecha por el sargento (r) Alexander Chala Sáenz, que también denunció al ministro de Defensa y al exgeneral Eduardo Zapateiro por un supuesto contrato con Indumil

Exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ ya es mamá; su bebé nació prematuro: “No lo he podido cargar”
La caleña de 35 años de edad detalló el proceso que la llevó a una cesárea inesperada y la situación de su hijo, que deberá permanecer varias semanas en incubadora

Andrés Forero denunció que pretenden “silenciarlo” con denuncia que impusieron en su contra ante la Corte Suprema
El proceso judicial que protagoniza el congresista expone la fragilidad de las garantías parlamentarias frente a estrategias de silenciamiento político

J Balvin se sumó a los llamados para que B King sea encontrado: este fue su mensaje
El artista de música urbana pidió a sus seguidores alertar cualquier indicio que conduzca a dar con el paradero del joven artista
