Conozca las comidas callejeras más populares de Suramérica: hay varias colombianas

A la lista también se sumaron platos como la salchipapa, los patacones y los pinchos

Guardar
Los tamales son la comida
Los tamales son la comida callejera más popular en Suramérica. Crédito: Adobe Firefly

La riqueza culinaria de los países se encuentra en las calles, pues es allí donde se conocen los mejores platos con recetas que se han heredado de generación en generación, por eso, un estudio reveló sorprendentes resultados, pues se conoció que varias de las comidas típicas colombianas están entre las más populares en Suramérica.

A través de un cuestionario que se debía responder en línea, BonusFinder encuestó a más de mil personas por la comida callejera favorita, que dejó como resultado que 9 de los 10 primeros lugares tienen que ver con Colombia.

En el primer lugar se encuentran los tamales, que fue el tipo de comida callejera más votada por los encuestados. Esta preparación tradicional en muchas culturas latinoamericanas se remonta a antiguas civilizaciones mesoamericanas como los aztecas, mayas e incas.

Su preparación se basa en la masa de maíz que, según el país, puede estar rellena de carnes, pollo, chiles, frijoles, quesos, verduras, entre otros, que se envuelven en hojas de maíz o plátano antes de cocinarlos al vapor.

Acompañando en el top tres a los tamales se encuentran las empanadas, que son consumidas más frecuentemente en Chile, Argentina, Uruguay, Colombia y Bolivia, y en tercer lugar está el choripan un sándwich que combina chorizo asado con pan y es consumido principalmente en Chile, Argentina y Uruguay.

Las empanadas son pequeños pasteles
Las empanadas son pequeños pasteles rellenos con una variedad de ingredientes, como carne, pollo, pescado, verduras, queso, frutas. Infobae

En cuarto lugar, se encuentra el chicharrón, que son trozos de carne de cerdo frita hasta quedar crujientes y dorados. Este plato se consume en varios países de América Latina y en España, por lo que en cada lugar tiene su propia forma de preparación.

Los churros quedaron en quinto puesto, pues el consumo del postre de origen español se ha extendido por todo el mundo debido a su sabor y textura crujiente por fuera y suave por dentro. Son especialmente populares en España y en Suramérica se consume mayormente en Argentina, Chile, Perú y Colombia.

Un plato muy consumido en las calles de Colombia es la salchipapa, que se ubicó en la sexta posición del ranking. Aunque su preparación puede ser sencilla, incluso, según la ciudad en la que se venda, cambia su forma de preparar, por lo que, aparte de Colombia, también es muy popular en Perú, Ecuador y Bolivia.

Según la ciudad en la
Según la ciudad en la que se venda, cambia su forma de preparar. Foto: Infobae

El patacón es el plato número siete de la lista. También conocido como tostones, es una comida popular en América Latina, este tipo de plátano frito se ha vuelto muy popular en varios países con tradición platanera como, por ejemplo, Colombia, Ecuador, Venezuela y Centroamérica.

Los famosos pinchos también se encuentran en la lista y ocupan el lugar número ocho, aunque son de origen peruano, se han extendido a otros países sudamericanos por su popularidad y sabor único. Son brochetas de carne marinada que se asan a la parrilla hasta que están tiernos y llenos de sabor. Este tipo de platillo es popular en Chile, Bolivia, Ecuador y Colombia.

Los envueltos de mazorca lograron entrar a la lista en la posición nueve, pues es un plato tradicional de casi toda América del Sur, especialmente en países como Perú, Chile, Ecuador, Bolivia, Colombia y Argentina. Se prepara a base de masa de maíz tierno y se rellena de ingredientes que varían según la región.

Uno de los platos que más genera duda en cuanto al lugar de creación es la arepa, aunque según el país en el que se pregunte es su origen, esta comida tradicional en toda Latinoamérica es consumida principalmente en Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá o República Dominicana, inclusive, la asumen como una comida propia. Es considerado como un alimento básico y parte esencial de la dieta diaria.

Más Noticias

Nanis Ochoa salió en defensa de Marcela Reyes tras las acusaciones en su contra por muerte de B King: “Ojalá no pase otra tragedia”

La presentadora y exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ les dijo a sus seguidores que hay tener cuidado con la información, porque Reyes ya había sido amenazada

Nanis Ochoa salió en defensa

Laura Daniela Villamil desmintió millonaria indemnización tras accidente en Andrés Carne de Res

La artista negó haber recibido 3.000 millones de pesos luego del grave incidente que sufrió en el restaurante, asegurando que la información difundida afectó su salud mental y su sensación de seguridad

Laura Daniela Villamil desmintió millonaria

“Gracias al Plan Colombia derrotamos carteles, guerrillas y paramilitares”: Paloma Valencia pide defender relaciones con EE. UU.

Según la senadora, Colombia había ocupado durante años una posición privilegiada en la agenda de Washington, especialmente en lo referente a la cooperación en la lucha contra las drogas ilícitas

“Gracias al Plan Colombia derrotamos

Gustavo Petro respondió a un mensaje que el músico británico Roger Waters le dedicó en redes sociales: “Hoy es el día”

El artista de Reino Unido envió elogios al presidente colombiano por sus polémicos discursos en defensa de Palestina, además de las duras críticas al Estado de Israel

Gustavo Petro respondió a un

El ministro Guillermo Jaramillo reaccionó a la suspensión del debate de la reforma a la salud: “Esperamos que mañana el Congreso cumpla con su deber”

El Senado suspendió la discusión de la reforma sanitaria por falta de cuórum, mientras el ministro Guillermo Jaramillo urgió a los legisladores a avanzar en el trámite del proyecto

El ministro Guillermo Jaramillo reaccionó
MÁS NOTICIAS