
Un nuevo hecho de intolerancia se presentó en el sistema de transporte público de Bogotá. Un conductor de un bus alimentador de Transmilenio fue agredido por un pasajero, porque la puerta se cerró y le aprisionó una pierna. Según las autoridades, el error habría sido del agresor.
El hecho se presentó en la noche del 26 de julio en el barrio Toberín, en el norte de la ciudad. El bus del sistema zonal se habría detenido en el paradero y cuando estaba a punto de cerrar las puertas, una persona se habría apresurado a subirse, por lo que la puerta se cerró antes de que ingresara por completo el cuerpo.
“Un ciudadano, de manera rápida intenta ingresar atascándose en una de sus piernas. Posteriormente la ciudadanía pide que le abran la puerta e ingresa este y agrede de manera contundente con un arma cortopunzante al conductor del bus”, explicó la teniente coronel Gerly Mesa.
El bus ya se iba a poner en marcha cuando los pasajeros alertaron de la situación al conductor. El operario detuvo el vehículo, abrió las puertas y según la Policía habría salido para brindarle atención al pasajero. Pero el hombre entró furioso a reclamarle al empleado por lo ocurrido.

En medio del altercado, el pasajero sacó un arma cortopunzante y le propinó una puñalada al conductor en la pierna izquierda. El operario alertó a las autoridades sobre la agresión y los uniformados del sistema procedieron a ubicar al agresor.
Los uniformados del cuadrante identificaron al sujeto en el portal Norte de Transmilenio, allí lo interceptaron y le hicieron una requisa en la que le encontraron una navaja, que según la Policía fue con la que atacó al conductor. Con esa prueba se le dio captura como presunto responsable del delito de lesiones personales y fue dejado a disposición de las autoridades competentes.
La empresa Transmilenio rechazó el nuevo hecho de intolerancia contra los colaboradores en vía y señalaron que los motivos de la agresión se están investigando, así como que le brindaron la atención correspondiente al conductor tan pronto se reportó el hecho.
“El personal operativo en el sistema brinda un servicio esencial para la ciudad y para los cerca de 4.000.000 usuarios que se mueven a diario en el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá. Por último, TRANSMILENIO S.A. pide respeto por el personal del Sistema y hace un llamado a todos los actores viales a encontrar canales de comunicación asertivos que permitan la resolución de conflictos en medio de un percance”, señaló la entidad.
Conductor de Sitp recibió tres puñaladas por barristas que se colaron
Un conductor recibió tres puñaladas la noche del sábado 15 de julio en el sector de La Castellana por parte de dos sujetos que, al parecer, serían barristas. Según el informe de la Policía de Metropolitana de Bogotá, el hecho se dio luego de que el operador les pidiera que pagaran su pasaje.
El caso sucedió sobre las 6:50 p. m., en la ruta H608 que cubre el recorrido desde el Country hasta el barrio Arabia. De acuerdo con lo conocido por El Espectador, los dos implicados abordaron el vehículo a la altura de la carrera 30 con calle 85. Cuando pretendían evadir el pasaje, pese a que el conductor les hizo el reclamó, aun así, se subieron.
El 11 de julio se reportó el ataque contra un conductor de Sitp que fue apuñalado cuando trataba de impedir que un pasajero utilizara el servicio sin pagar. El violento ataque fue denunciado por Diego Arias, presidente de Fudrasec, la Red de Apoyo del Sitp, quien a través de su cuenta de Twitter publicó clips de los angustiosos momentos en que el trabajador es agredido por el delincuente.
Más Noticias
Fiscal Luz Adriana Camargo defendió directiva que impediría captura de criminales vinculados a los diálogos de paz: “No ordena nada”
La fiscal general aclaró que la suspensión de órdenes de captura no detiene los procesos judiciales, y que la investigación y acusación continúan para quienes participan en diálogos de paz

Daniel Quintero le lanzó pulla al uribismo y los acusó de “asesinar a quienes pensaban distinto” en lo que llamaron los falsos positivos: “Nunca más el uribismo genocida en Colombia”
El exalcalde defendió la necesidad de un cambio político, argumentando que la continuidad de prácticas violentas no deben repetirse en el país

Familia denuncia desaparición de cenizas tras profanación en cementerio de Rionegro: esto se sabe
Parientes de Deonelia Gaviria dicen que la Policía les informó que no existen procedimientos en la ley para actuar ante estos delitos, y que la parroquia carece de cámaras de seguridad

Ministro de Defensa volvió a rechazar que el Clan del Golfo sea reconocido como un “Ejército Gaitanista”: “Tiene un interés de narcotráfico”
El jefe de la cartera de Defensa volvió a criticar la adopción de nombres que, según él, distorsionan la realidad criminal de la organización y podrían estigmatizar regiones enteras del país
