Papá de niños rescatados en Guaviare, citado a audiencia de conciliación: pide $1.450 millones por perjuicios morales y materiales por el accidente

La Procuraduría citó a Miller Manuel Ranoque Morales y a los representantes de la compañía encargada de la avioneta que se accidentó en el Guaviare

Guardar
Manuel Ranoque señaló a los
Manuel Ranoque señaló a los abuelos de los menores de estar interesados en los recursos económicos que recibirían de quedarse con la custodia de los niños (Fotos: Ejército Nacional - Twitter)

Ya hay fecha para la audiencia de conciliación a la que fue citado el papá de los niños indígenas rescatados en la selva del Guaviare, luego de solicitar una millonaria reparación por los daños que causó el accidente de una avioneta ocurrido el primero de mayo de 2023.

Miller Manuel Ranoque Morales, padre de dos de los menores de edad, instauró una millonaria demanda contra la compañía encargada de la avioneta en la que viajaban sus hijos, hijastros y pareja sentimental, quien murió tras la precipitación de la aeronave.

El hombre pidió 1.450 millones de pesos por los perjuicios morales y materiales causados por el accidente de la avioneta en el Guaviare.

Ante estas exigencias, la Procuraduría General de la Nación agendó una audiencia de conciliación para el 15 de agosto a la que fueron citados el papá de los niños rescatados en la selva, así como los representantes de Avianline Charter’s S. A. S.

A la audiencia también deberá asistir la defensora de familia especial de atención a población indígena regional Bogotá, quien está a cargo del proceso de custodia temporal y del proceso administrativo de restablecimiento de derechos de los cuatro menores de edad.

El abogado de Miller Manuel Ranoque Morales aseguró que el hombre está dispuesto a conciliar si la compañía accede a hacer una reparación integral por los daños que causó a su familia dicho accidente: “Hubo un accidente, un daño comprobado, hubo una pérdida de unos niños y hubo una búsqueda por 40 días, bajo ese entendido los niños y la familia Ranoque Mucutuy tiene el derecho a reclamar lucro cesante, daño emergente, perjuicios morales y el cambio de las condiciones de existencia material de los niños, quienes después de la salida del Hospital Militar no van a ser los mismos ni después de este suceso”.

Además de la solicitud de la millonaria cifra, el papá de los niños rescatados en la selva solicita una disculpa pública por parte de Avianline Charter’s S. A. S., según afirmó el abogado que lo representa en el caso.

Los niños rescatados continúan bajo el cuidado del Bienestar Familiar

Lesly Jacobombaire Mucutuy, Soleiny Jacobombaire Mucutuy, Tien Noriel Ranoque Mucutuy y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, los niños indígenas rescatados tras pasar 40 días en la selva del Guaviare luego del accidente aéreo, quedaron en manos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

La Defensoría de Familia especializada en asuntos étnicos fue la entidad que determinó esa medidas. Se estableció que en el marco del restablecimiento de derechos de los menores, ellos debían quedar bajo la protección del ICBF mientras se define quién de los familiares se quedará con la custodia.

“La investigación tiene unos ritmos que debemos respetar. Desde el Icbf estamos acompañando a la defensora para que tenga un equipo interdisciplinario muy sólido que incluye antropólogos, que contribuyan al restablecimiento y garantía de los derechos de los niños”, dijo en su momento la directora general del Instituto, Astrid Eliana Cáceres.

“Las tres niñas y el niño estarán bajo nuestro cuidado y nos aseguraremos de que estén bien para que regresen a su entorno familiar lo más pronto posible, siempre cuando sus derechos estén garantizados”, añadió la funcionaria.

Todo este proceso avanza en medio de las investigaciones por las denuncias que ya cursaban en contra del papá de dos de los niños .

Más Noticias

Juan Fernando Quintero se enfureció con periodista argentino en la previa Huracán vs. América por Copa Sudamericana: “Es una falta de respeto”

El mediocampista vallecaucano se habría enojado en la previa del partido ante “el globo” por una polémica situación que se vivió en la atención a los medios de comunicación del cuadro vallecaucano

Juan Fernando Quintero se enfureció

Con una psicóloga, así le contarán a Yina Calderón que Epa Colombia está en la cárcel

Arrestada el 30 de enero de 2025, la empresaria enfrenta una condena de cinco años y tres meses de prisión por actos vandálicos cometidos durante el violento paro nacional de 2019. Mientras tanto, su amiga Yina, que está participando en un ‘reality’, sigue ajena a la noticia

Con una psicóloga, así le

Daddy Yankee pidió cerrar las empresas que tiene con Mireddys González tras su divorcio

El artista puertorriqueño presentó una moción ante el Tribunal de San Juan para disolver varias corporaciones y entidades que comparte con su exesposa. La solicitud se basó en diferencias personales

Daddy Yankee pidió cerrar las

Shell finalizó su sociedad con Ecopetrol en proyectos de gas natural en el Caribe colombiano y venderá sus activos

La multinacional británica deja proyectos clave de gas natural en el Caribe, poniendo fin a su participación en exploración y producción

Shell finalizó su sociedad con

Gobernador de Cundinamarca confirmó que hay 26 casos de posible fiebre amarilla en el departamento: 14 están hospitalizados

Jorge Emilio Rey Ángel, gobernador de Cundinamarca, informó que ya se aplicaron “más de 57.000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla en lo que va de 2025″

Gobernador de Cundinamarca confirmó que
MÁS NOTICIAS