
Si por algo se ha caracterizado la fórmula de Martín de Francisco y Santiago Moure a lo largo de los años en los distintos proyectos que han emprendido juntos es por hacer uso de la ironía para referirse a distintos hechos de la realidad nacional.
Desde sus días en La Tele, pasando por El Siguiente Programa y actualmente en La Tele Letal, la pareja todavía se vale de su reputación para analizar, entre humor y crítica, la vida nacional.
Adicionalmente, en sus programas no han dudado en burlarse de sí mismos, dejando claro que ni siquiera ellos mismos son intocables. Sin embargo, suelen destacar más los blancos hacia los que dirigen sus ataques, y recientemente le correspondió el turno a Eduardo Luis, uno de los narradores de los partidos del fútbol colombiano en la señal de Win Sports.
En el programa del martes 25 de julio, Moure (quien apareció con la descripción de “uno de los 20 pseudointelectuales más influyentes de Colombia) sorprendió al dar la bienvenida “al primero de los últimos 200 programas de una pasión, de una locura, de una enfermedad llamada La tele letal de manera inusualmente efusiva.
Acto seguido y tras finalizar la imitación, recuperó el tono más serio y señaló que eso se debió a que “he estado últimamente oyendo mucho a Eduardo Luis”. Esto le dio pie a De Francisco (caracterizado en la descripción como “gallina vieja”) para referirse al narrador y panelista de Saque Largo por manifestar su apoyo a Diego Molano, candidato a la Alcaldía de Bogotá por el Centro Democrático. Tampoco desaprovechó la oportunidad para recordar su comentario cuando fue ministro de Defensa de Iván Duque cuando declaró que los niños de la guerrilla eran “máquinas de guerra”:
Tras una mofa sobre el nombre del restaurante que tiene Eduardo Luis en el sector de Modelia en Bogotá, Moure preguntó si la fiesta a la que hacía referencia Martín no fue en la que hubo una pelea. El zarzaleño tampoco desaprovechó la oportunidad de echarle en cara a Santiago lo bien informado que estaba en materia de farándula, cuando le respondió “Me encanta que a pesar de que desapareció la revista TV y Novelas y Coqueta, estés bien enterado”.
De ese modo, y a su particular manera, De Francisco relató lo que ocurrió en el cruce que, según testigos, protagonizaron el actor Mauricio Cújar y el periodista Carlos Alemán (compañero de Eduardo Luis en Win Sports) se fueron a los golpes (si bien el propio actor en sus redes sociales señaló que no pasaron de un cruce de palabras):
Después de la historia y para dar inicio a las distintas secciones del programa de Red+Noticias, Moure cerró el segmento explicando por qué decidieron arrancar La tele letal con ese tema en concreto:
Martín acotó, siguiendo el juego a Santiago, que “de todos modos no vamos a dejar de lado la pose que aporta al programa el pensador apocalíptico contemporáneo, Santiago ‘pidan domicilio de marihuana’ Moure”
Más Noticias
La despedida de Francisco: los mensajes que le envió a Colombia durante su pontificado
Desde su preocupación por las víctimas del conflicto armado hasta sus palabras a los indígenas amazónicos, el sumo pontífice destacó los desafíos sociales y medioambientales del país

Preocupación por El Catatumbo, el último mensaje sobre Colombia del Papa Francisco
Cuando estalló la violencia guerrillera en esa convulsionada región de Norte de Santander, el Santo Padre elevó sus oraciones por las víctimas de desplazamiento forzado que ya son más de 60.000, según datos de Naciones Unidas

Desde presidentes hasta artistas: los colombianos que tuvieron el privilegio de conocer al papa Francisco
Su pérdida deja un vacío profundo en la Iglesia y en el corazón del mundo católico. Líderes y figuras públicas lo recuerdan por sus gestos y mensajes

Fallecimiento del papa Francisco: estos fueron los emotivos mensajes que envió durante su visita a Colombia; “No tengan temor”
El sumo pontífice murió luego de presentar graves problemas de salud a nivel respiratorio. Mientras miles de feligreses en el mundo oraban por su recuperación, su estado se tornó crítico

El mundo católico llora la partida del papa Francisco y Colombia recuerda los momentos que marcaron su visita al país
En 2017, el pontífice recorrió el país dejando un mensaje de esperanza. Su impacto aún resuena en las comunidades que lo acogieron con devoción
