
Luego de la designación de Salvatore Mancuso como gestor de paz por parte del presidente Gustavo Petro, otros excomandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) manifestaron sus intenciones de seguir el mismo camino y contribuir a la Paz Total del actual Gobierno.
De acuerdo con lo conocido en primera instancia por Caracol Radio, serían cinco los exparamilitares que buscan ser declarados por la administración Petro como gestores de paz, involucrarse en la política de pacificación nacional y esclarecer los crímenes cometidos por estructuras paraestatales en el conflicto armado.
Edward Cobos Téllez, alias Diego Vecino, Carlos Mario Jiménez Macaco; Freddy Rendón Herrera, alias el Alemán; Oscar José Ospino Pacheco, alias Tolemaida y Rodrigo Pérez Alzate, conocido como Julián Bolívar, son los condenados por paramilitarismo y otros crímenes que quieren acogerse a la figura ya existente desde gobiernos anteriores, pero revivida por Petro durante su mandato.
Los acercamientos con el Gobierno no son nuevos: en abril de 2023 los exparamilitares tuvieron un encuentro privado con el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, en el que se discutieron las opciones de ingreso a la Paz Total y la participación de otros exintegrantes de grupos de autodefensa.

En aquel encuentro, que se llevó a cabo en un hotel de Bogotá, participó Salvatore Mancuso de manera virtual. Vale decir que fue previa a la audiencia única de verdad ante la JEP como parte de su solicitud de ingreso a ese tribunal.
Lo que dijo la oficina del alto comisionado sobre el encuentro
De acuerdo con la entidad, se habló de los bienes entregados por las AUC para la reparación de víctimas, así como los hechos de verdad mencionados en sus comparecencias.
En esa medida, fue establecida una hoja de ruta sobre los derechos de quienes sufrieron afectaciones por esta estructura que incluyó el acuerdo para realizar sesiones de trabajo en las que se habló de profundizar “en temas como la verdad del conflicto, garantías de no repetición, reincorporación efectiva y transformaciones territoriales que trunquen el reciclaje de la violencia”.
Teniendo en cuenta no solo los acercamientos, sino las intenciones de estos excomandantes de ser gestores de paz, desde la Oacp indicaron que los pedidos para hacer parte de esta figura aún se encuentran en fase de estudio y que cualquier decisión sobre este tema será tomada bajo el respeto por la autonomía de la Rama Judicial y los acuerdos de cooperación internacional.
Mediante un pronunciamiento el miércoles 26, la oficina detalló que el Gobierno nacional “está analizando cada uno de estos casos a la luz del derecho interno, en particular el decreto reglamentario 1175 de 2016 y del derecho internacional”. Esto dentro de los acuerdos humanitarios establecidos para que cada gestor de paz de las extintas AUC asuma compromisos relacionados con reconocer su responsabilidad dentro del conflicto interno; concretamente en casos de despojo de tierras y desapariciones forzadas que requieren de medidas reparatorias.
Sobre la designación de Mancuso Gómez como gestor de paz, la Oacp indicó que el Ministerio de Justicia y la Cancillería colombiana activarán los mecanismos diplomáticos necesarios para culminar su extradición a Colombia.
También ratificó que ese nombramiento no significa que esté eximido de responsabilidad penal y esto aplica para cualquier otro exmiembro de las Autodefensas que sea acogido con la misma figura. “Rechazamos cualquier tipo de presión, intimidación o amenaza que, con ocasión de este proceso, se haya dirigido o pueda dirigirse en contra de magistrados, jueces y fiscales”.
Sumado a esto, desde la oficina del alto comisionado indicaron a Infobae Colombia que no habrá un segundo pronunciamiento sobre este tema más allá del conocido el miércoles 26 de julio.
Más Noticias
“Aquí no va a ser mejor presidente el que sea más machito”: Vicky Dávila habló de las características del que “va a ser mejor presidente”
La periodista y precandidata presidencial enfatizó que el liderazgo en Colombia no debe basarse en actitudes de fuerza, sino en capacidades y valores fundamentales para enfrentar los retos del país

Vicky Dávila tildó de “enemigo” a Gustavo Petro y envió fuerte mensaje por la corrupción en el país: “Hay que derrotarlo”
La periodista y precandidata presidencial aseguró que en el Gobierno del presidente Gustavo Petro “se fortalecieron” las mafias y la corrupción

Revelan nuevos detalles sobre el estado de salud de la presentadora Claudia Lozano tras ser internada en una UCI
La comunicadora de Noticias Caracol avanza con paso firme luego de enfrentar complicaciones médicas que la mantuvieron hospitalizada y bajo estricta observación durante varios días

Un video de una ‘tiktoker’ ecuatoriana ayudó a identificar a un colombiano que estaba desaparecido desde 2023
La publicación de Amy Solano, que superó 32 millones de vistas, permitió reconocer a Diego Londoño, un hombre que, según sus familiares, cuenta con una pérdida total de memoria

Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025: Deportivo Cali ingresó a los ocho mejores y Millonarios revivió ganando de local
Atlético Bucaramanga volvió a ganar y es líder solitario del campeonato con una ventaja de dos puntos frente a Junior y tres a Medellín, sus rivales más cercanos
