
Juliette Pardau es una de las protagonistas de Tía Alison, la nueva producción del Canal RCN, que se estrenó el 26 de julio de 2023. La novela trata a grandes rasgos de una mujer que queda encargada de sus sobrinos después de demostrarle a Gustavo (un funcionario que trabaja para que los niños tengan un hogar digno) con “dificultad” que se puede hacer responsable de ellos.
Por el estreno, Juliette Pardau fue invitada a Buen día, Colombia, matutino del Canal RCN donde habló de las experiencias que tuvo al grabar de la novela, además de confirmar cómo había ganado el derecho a interpretar el personaje.
Dentro de la charla, la actriz venezolana confirmó que su personaje, ‘tía Alison’, tenía algunas características físicas que la hacían única, como por ejemplo una cantidad de tatuajes en sus brazos que demandaban un par de horas para hacerlos (mantenerlos) y otras para retirarlos cuando ya no estaba en grabación.
“Encontramos un método para arreglarlos porque cuando se empiezan a cuartear las chicas de maquillaje les hacían un proceso de envejecimiento para que se vieran más reales, y había un punto donde ellas los quitaban con algodón y con sus productos (...) y un día dije, nos estamos demorando mucho, cojamos esta cinta y los quitamos”.

Este “rústico” proceso, ágil, pero doloroso, al parecer dejó varias marcas en la piel de Juliette Pardau, pues en la entrevista afirmó que usa prendas manga larga para que no se vea su piel un tanto maltratada por la cantidad de veces que se quitó los tatuajes con este rápido y eficaz método.
“Tengo el bronceado de todos los tatuajes (refiriéndose al enrojecimiento que le causaba quitarlos con la cinta)” Se demoraban dos horas, dos horas y media maquillándome para poder grabar”, terminó contando la actriz que finalmente en la charla indicó que sí verdaderamente tiene un tatuaje en su cuerpo, y que este es dedicado a su padre.
Tía Alison ocupó el cuarto lugar de los programas más vistos en los hogares colombianos el día de su estreno (26 de julio de 2023). La producción del Canal RCN quedó muy por detrás del también estreno de Caracol Televisión, Yo me llamo que ocupó el primer lugar de audiencia.
El día que Juliette Pardau se mostró al natural en redes sociales
Juliette Pardau se ha convertido en una de las actrices más queridas de la televisión colombiana de los últimos años. La venezolana logró acaparar la atención de miles de personas gracias a su innegable talento, belleza y carisma, aptitudes que desarrolló en su último papel como Vicky Pardo, la Pajarita en la novela del Canal RCN, Hasta que la plata nos separe.
La venezolana se ha caracterizado por ser una de las actrices más bellas de la farándula y así lo ha dejado ver en su cuenta de Instagram, en la que hace poco publicó una fotografía en la que aparece sin filtros.

En la instantánea, la también cantante compartió el siguiente texto: “Y por supuesto aprovechamos el último rayo de sol, para retratar sin filtro”, indicó en la publicación donde observa el cuidado con el que la actriz mantiene su rostro.
Por ello, el perfil de Instagram Rastreando famosos reposteó la publicación de la venezolana que acumuló varios comentarios como: “La pajarita es hermosa😍”, “Bella y excelente actriz😍👏”, “Sigue siendo igual de bonita, muchas bendiciones”.
Comentarios que allanaron un espacio al debate que bien podría confirmar una “inclinación” a que los seguidores “preferirían” ver a las figuras que siguen más al natural y un poco “más humanas” de lo que dejan ver a través de sus redes sociales comúnmente.
Más Noticias
Los profesores, incluso los que están pensionados, están cerca de volver a recibir la mesada 14: qué falta para que se las paguen
Un proyecto de ley busca igualar los derechos del magisterio con los de otros sectores y podría marcar un punto importante en la equidad del sistema de pensiones colombiano

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Madres gestantes podrán aplicarse nueva vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio: así será su implementación en Colombia
De acuerdo con la evidencia clínica, la inmunización, dirigida a mujeres entre las semanas 28 y 36 de gestación, reduce hasta en 81,8% las infecciones respiratorias graves en bebés durante los primeros meses de vida

James Rodríguez se quedaría en el fútbol mexicano: dos equipos estarían interesados en su fichaje
El volante colombiano será agente libre en 2026 por su desvinculación de León y, aunque suena con fuerza para otro país, tendría opciones fuertes en la Liga MX
Ranking Spotify en Colombia: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

