
A inicios de mayo de 2023, Jaime Arizabaleta anunció su candidatura a la Alcaldía de Cali. Desde entonces estuvo recorriendo la ciudad, dando a conocer sus propuestas. El 20 de junio se dirigió a los caleños proponiéndoles que Cali pase de ser la capital de la resistencia a la del patriotismo. El 15 de julio, en Twitter, dijo que es el único candidato completamente ‘antipetrista’ y que llegaría hasta el final de las elecciones. El 26 de julio, Arizabaleta anunció que desistía de su aspiración.

Esta fue la razón que dio el abogado para apartarse de la contienda electoral. Ante el anuncio, la directora del Centro Democrático —partido por el que Arizabaleta buscaba ser avalado para aspirar a la Alcaldía de Cali—, Nubia Stella Martínez, comentó el trino del excandidato diciéndole que su partido es el “vehículo para ser un gran líder político”.
El anuncio sorprendió, pues el 25 de julio, Arizabaleta publicó una foto en Twitter que acompañó con el siguiente mensaje: “Felices 487 años Cali, quiero ser tu alcalde A de Autoridad y V de Victoria 🧢✌”

Arizabaleta, al cierre de esta nota, no ha dado más explicaciones del porqué desistió de su aspiración a la Alcaldía de Cali.
Roberto Ortiz lidera la última encuesta de intención de voto en Cali
El 17 de julio, la empresa JPG Investigación de Mercados publicó una encuesta en la que mide la intención de voto de los caleños frente a las elecciones del 29 de octubre de 2023. En esta, el candidato que lidera es Roberto Ortiz (30,2%) seguido por el voto en blanco (14%), Alejandro Eder (13,8%), Wilson Ruiz (13%), Miyerlandi Torres (9,1%), Juanita Cataño (6,5%), Diana Rojas (6,2%), Elmer Montaña (4%) y Danis Rantería (3,2%). El que no aparece por ningún lado es Jaime Arizabaleta.

La encuesta se puede revisar a continuación:
¿Qué proponía Arizabaleta?
En mayo, cuando anunció su candidatura, Arizabaleta proponía recuperar, entre otras cosas, la seguridad en Cali:
En un video publicado en mayo, Arizabaleta explicó que su plan de gobierno está orientado en lograr tres metas, destapar las ollas podridas del actual alcalde Jorge Iván Ospina, “porque tengo la firme convicción de que ese señor tiene que pagar por todo lo que ha hecho, tengo la firme convicción que tiene que terminar preso”.
La segunda meta de Arizabaleta era implementar el modelo de seguridad desarrollado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por lo que buscaría un acercamiento a este líder, con el fin de buscar adaptar ese modelo de seguridad a la realidad caleña.
El tercer eje de su propuesta de gobierno es generar un plan de choque social, sostenido en la cero corrupción y austeridad, el cual buscara mejorar la malla vial, la infraestructura en salud, educación y recreativa de la ciudad.
Más Noticias
Andrés Cepeda y el vínculo con su papá en el álbum favorito de su carrera: “Para tener un poco más de él”
El bogotano reveló que su relación con su progenitor se consolidó tras la perdida de su madre

El romance llegó al estadio El Campin en Bogotá: así fue la propuesta de matrimonio que se hizo viral en redes sociales
Según muestran las imágenes difundidas por el creador de contenido en sus plataformas digitales, la organización del gran momento se registró desde las primeras horas del día

Abogado se despachó contra Barbosa y los fiscales que buscaron la preclusión del caso Uribe: “Poca capacidad intelectual”
Miguel Ángel del Río aseguró que el expresidente Álvaro Uribe renunció al Senado en 2020 para buscar la protección del exfiscal General de la Nación

EN VIVO Millonarios vs. Deportivo Cali, fecha 6 de la Liga BetPlay 2025: se juega el Clásico Añejo en El Campín
Los azules y Azucareros llegan con la necesidad de una victoria para mejorar su campaña en el campeonato, en especial los locales que son últimos y no han ganado

En Perú exponen documentos cartográficos para demostrar que Santa Rosa no es de Colombia
Se mantiene la polémica por la denuncia realizada por el presidente Gustavo Petro sobre nuevos islotes en la triple frontera
