
El Gobierno de Japón hizo entrega oficial de 3.7 millones de dólares a Colombia para la adquisición de 82 equipos de alta tecnología de biométrica para apoyar la labor de Migración Colombia en la implementación del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes Venezolanos (ETPV).
El ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, en representación del Gobierno colombiano, fue el encargado de recibir dicha donación en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería en Bogotá. Junto con el ministro y el embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro, oficializaron esta entrega mediante la firma de un canje de notas diplomáticas.
Para la Cancillería de Colombia, la donación incrementa la capacidad de Migración Colombia a nivel nacional para el desarrollo de actividades de verificación migratoria en el marco de la implementación del ETPV en beneficio de los migrantes y las comunidades de acogidas para enfrentar la crisis migratoria que el país ha venido gestionando efectivamente.
En su intervención, el canciller Leyva agradeció al Gobierno japonés y resaltó la importancia de este país como un socio estratégico y amigo de Colombia desde hace varias décadas y que ha acompañado los esfuerzos nacionales para enfrentar los desafíos en los temas migratorios que ha afrontado el país.
“Este proyecto de cooperación complementa la labor de este gobierno, en el marco de nuestra política integral migratoria. El Gobierno de Japón viene apoyando a Colombia en la gestión de los flujos migratorios en aspectos de carácter humanitario, integración socioeconómica y protección de las personas refugiadas”, destacó el canciller.
Por su parte, Takasugi Masahiro aseguró que “este sistema será utilizado por 39 oficinas de Migración Colombia, en 23 departamentos del país, principalmente en las regiones con alto número de migrantes, incluyendo las zonas fronterizas. Japón valora mucho las políticas e iniciativas integrales que el gobierno de Colombia está implementando para la atención de migrantes venezolanos”.
Para el director de Migración Colombia, Carlos Fernando García, se busca la mejora continua del modelo de infraestructura tecnológica la cual permitirá el ejercicio migratorio de manera integral para impactando de manera local, regional, departamental, nacional e internacional”.
El evento también contó con la participación del Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Jose Coy Granados, y del jefe de Gabinete de la Agencia Presidencia de Cooperación de Colombia, Jhonnatan Gamboa.
Migrantes venezolanos en Colombia

En Colombia se calcula que la población de origen venezolano se encuentra entre 1.654.743 personas, según las cifras del Dane, aunque otras entidades tienen una cifra de 2,5 millones. Así lo reveló la quinta ronda de la encuesta Pulso de la migración, cuyos resultados se publicaron el pasado 5 de junio de 2023.
La encuesta determinó que la regularización de la situación migratoria de los venezolanos en Colombia todavía tiene amplios rezagos. El 37,4% de los encuestados señaló que no poseía ningún documento, principalmente hombres (42,8%) que mujeres (31,9%). De los que han adelantado los trámites, el 56% cuenta con Permiso de Protección Temporal -PPT, y apenas un 4% con Permiso Especial de Permanencia -PEP.
El 54,6% de los migrantes manifestó que entró al país por los pasos oficiales, mientras que el 43,8% tuvo que recurrir a las tronchas de la frontera. Por estas últimas lo hicieron principalmente los jóvenes, debido a que un 48% de las personas entre 15 y 24 años manifestó haber utilizado esos caminos irregulares.
La intención del 81,7% de los encuestados para el próximo año es permanecer en Colombia, mientras que el 14% no tiene claro qué hará en el futuro cercano. Entre mayor edad, más intención de hacer del país su lugar de residencia permanente aumenta. La principal razón es que consideran que Colombia ofrece buenas condiciones tanto de trabajo, como vida, ingresos y estudio.
Más Noticias
Congresista del Centro Democrático radicó proposición para que un tribunal médico examine estado de salud de Gustavo Petro tras carta de Álvaro Leyva: “Ahí se determinará si está en condiciones de gobernar”
El representante a la Cámara Christian Garcés aseguró que las revelaciones del excanciller sobre comportamientos inusuales del presidente pone en riesgo la seguridad del país

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue víctima de millonario robo en Bogotá: le rompieron el vidrio de su camioneta y se robaron un equipo electrónico que no era suyo
La creadora de contenido bogotana compartió el incidente en sus redes sociales, en donde reveló que objetos tecnológicos prestados por el fotógrafo David Pinilla también fueron sustraídos

Delincuente robó equipo médico de ambulancia en Bogotá a plena luz del día: todo quedó en video
Un hombre utilizó una herramienta para forzar la puerta del vehículo de emergencia y sustraer objetos de valor

Así se despidió del papa Francisco Diego Jaramillo, del programa ‘Minuto de Dios’: “Le damos gracias al señor por el regalo que nos hizo”
El cura más televisado en la historia de Colombia destacó los cambios que Francisco implementó y pidió a la Iglesia católica que mantenga su legado

Abelardo De La Espriella comparó a Petro con Hitler luego de la carta de Álvaro Leyva: “Se quedará en el poder a costa de destruir Colombia”
El abogado publicó un mensaje en su cuenta de la red social X, en el que lanzó fuertes críticas al presidente de la República luego de la misiva del excanciller
