
El Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro (Antioquia), que sirve también a la ciudad de Medellín, anunció que por cuenta de las malas condiciones meteorológicas que se registran en la terminal aérea desde la madrugada de este jueves 27 de julio, han tenido que retrasar el despegue de vuelos.
“Debido a las condiciones meteorológicas que se han registrado esta madrugada en el Aeropuerto (banco de niebla), tenemos restricción para el despegue de aeronaves, por lo que nos reportan cuatro vuelos demorados: dos saliendo y dos llegando”, informó la terminal aérea a través de sus redes sociales.

Aunque el aeropuerto indicó que las condiciones climáticas iban mejorando de manera paulatina, recomendaron a todos los viajeros verificar el estado de sus vuelos con las compañías aéreas con las que los habían adquirido.
“Las condiciones están mejorando, les sugerimos consultar con las aerolíneas el estado de sus itinerarios”, fue el pedido de la terminal.
El retraso en las operaciones del aeropuerto de Rionegro por cuenta de la baja visibilidad suele ser común. De hecho, ya el pasado 31 de mayo la terminal aérea había informado que registraba demoras y cancelaciones en varios de sus vuelos, por cuenta de las condiciones climáticas.
De acuerdo con lo informado por la terminal en ese entonces, presentaban restricciones en el despegue y aterrizaje de aeronaves por cuenta del banco de niebla que se registraba en la zona desde las 5:30 de la mañana.
“Continúa el cierre del Aeropuerto por condiciones meteorológicas adversas para las operaciones aéreas. Vuelos saliendo: 1 cancelado, 12 con demoras mientras que en los vuelos llegando: 2 cancelados (antes desviados), 1 desviado, 9 con demoras”, comunicó el aeropuerto José María Córdova sobre las 7:40 de la mañana de ese martes 31 de mayo.

A las 8:10 de la mañana de ese 31 de mayo, la terminal aérea confirmó que las condiciones meteorológicas estaban mejorando, “por lo que se reactivan las operaciones en nuestro aeropuerto”.
Cae el número de pasajeros movilizados en el aeropuerto José María Córdova, por cuenta de la salida de Viva y Ultra Air

El Aeropuerto Internacional José María Córdova fue uno de los más afectados por el cese de Viva y Ultra Air, ya que ambas aerolíneas de bajo costo tenían su hub de operaciones en dicha terminal aérea.
El concesionario de la terminal aérea, Airplan, dio a conocer al diario El Tiempo que tan solo en el año 2022, salieron, llegaron y transitaron por el aeropuerto José María Córdova 13′491.494 pasajeros, lo que representó un récord histórico.
Sin embargo, las cifras no son igual de llamativas en lo que va del 2023. De acuerdo con lo dicho por Ariplan al citado medio, entre enero y junio de este año se movilizaron 6′009.753 pasajeros por el aeropuerto, lo que representó una disminución del 24.11% respecto al mismo periodo de tiempo del 2021.
“Lo que llama la atención de las cifras es que, si bien los pasajeros nacionales disminuyeron en 2′082.759, los internacionales aumentaron en un 13,92 por ciento, es decir, 173.604 personas llegaron o salieron desde y hacia el exterior”, reseñó el rotativo bogotano, de acuerdo con las cifras entregadas por el concesionario de la terminal aérea.

Pero el aeropuerto de Rionegro no fue el único que registró una disminución en sus operaciones. Según las cifras entregadas por Airplan a El Tiempo, el aeropuerto Olaya Herrera también registró una disminución del 3.37% en el número de pasajeros que movilizó durante el primer semestre del año. De acuerdo con el concesionario, la cifra fue de 601.283 personas.
Ante el panorama, el gerente del aeropuerto José María Córdova, Javier Benítez, hizo un llamado en su diálogo con el rotativo bogotano para que las compañías aéreas le apuesten a abrir nuevas rutas en la región.
Más Noticias
Alerta en Ibagué, fiebre amarilla amenaza Festival Folclórico Colombiano
Las autoridades evalúan la posibilidad de cancelar uno de los eventos culturales más destacados del Tolima debido a riesgos sanitarios

Etapa 6 del Giro de Italia EN VIVO: Potenza - Nápoles, se presenta caída masiva y se detiene de forma parcial la carrera
A falta de 70 kilómetros para la llegada a la meta, la ronda italiana en su sexta salida tuvo un detenimiento parcial por una caída masiva de varios ciclistas camino a Brusciano

La autopista Sur en Medellín fue cerrada en la noche del 14 de mayo por incendio de un vehículo de carga
La emergencia también provocó el cierre temporal de la vía, por lo que anoche se recomendó a los conductores tomar vías alternas para evitar embotellamientos y congestión vehicular

Gustavo Petro le echó la culpa al uribismo por hundir la reforma laboral y luego oponerse a su consulta: “Todo un desastre de partido”
El presidente denunció maniobras políticas para bloquear su iniciativa en el Senado, señalando el uso irregular de votos para frenar la participación ciudadana

Con manoteo y gritos, así fue la explosiva reacción de Armando Benedetti ante el hundimiento de la consulta popular
La consulta propuesta por Petro no pasó en el Senado, y la reacción del ministro del Interior encendió aún más el ambiente político dentro del Capitolio
