
Como una buena noticia para los usuarios fue recibida el martes 25 de julio de 2023 la decisión de la aerolínea Wingo de retomar sus vuelos comerciales entre Bogotá y Caracas (Venezuela) luego de casi tres años de inactividad entre ambos países, como consecuencia de la pandemia de la covid-19.
Con el vuelo que despegó desde las 3:30 p. m. desde el aeropuerto internacional El Dorado y que llegó a la terminal aérea de Maiquetía, en la capital venezolana, se dio reapertura a esta operación comercial, con la que se busca fortalecer la oferta de vuelos entre ambas naciones, con la reactivación económica.
“Este despegue marca el reinicio de operaciones de Wingo en Venezuela, país al que sirvió de manera consecutiva hasta marzo de 2020, cuando tuvo que cesar operaciones por la pandemia”, indicó la compañía sobre la reanudación de los vuelos desde y hacia el país vecino.

¿Cómo será la actividad comercial de Wingo a Venezuela?
Según informó la aerolínea, los vuelos saldrán los días martes, jueves y sábados, con aeronaves tipo Boeing 737, que cuentan con capacidad máxima de 186 pasajeros. En total, por mes, se prevé habilitar 4.500 sillas.
“Celebramos y agradecemos la decisión institucional de ambos Gobiernos por permitirle a Wingo volar entre Bogotá y Caracas. Con esto aportamos al restablecimiento pleno de la conectividad aérea entre ambos países con el fin de que los ciudadanos tengan mayores alternativas para su elección”, indicó Eduardo Lombana, presidente de Wingo.
En las metas a corto plazo de la aerolínea, según explicó Lombana, está la intención de conectar Caracas con otras ciudades capitales del país, así como otras poblaciones venezolanas con Bogotá. Al menos cuatro rutas más están en trámite ante las autoridades aeronáuticas tanto de Colombia como de Venezuela.
De parte de la Aeronáutica Civil celebraron la decisión de Wingo de incrementar su oferta. “Hoy se realizó el vuelo inaugural de la aerolínea Wingo, entre Bogotá y Caracas, reactivando este servicio que nos conecta con nuestros hermanos venezolanos”, destacó la entidad.

De esta forma se sumaron a Satena, que fue la primera aerolínea en reanudar los vuelos entre los dos países. Y que en junio de 2023 aumentó a cinco los vuelos semanales a Venezuela, como parte de la conexión entre ambos países.
“En Satena estamos comprometidos con la seguridad y el confort de nuestros pasajeros. Estas nuevas frecuencias fortalecerán aún más la conexión entre Bogotá y Caracas, facilitando los desplazamientos y permitiendo a más personas planificar sus viajes de manera eficiente hacia la capital venezolana”, expresó el brigadier general Óscar Zuluaga, presidente de esta compañía estatal.

Incrementar la frecuencia aérea
Y es que luego de la suspensión de operaciones de la firma Ultra Air el 30 de marzo de 2023, la aerolínea Wingo se consolidó como la única aerolínea de bajo costo del país, con el objetivo de incrementar el número de las frecuencias aéreas; y así satisfacer la demanda de pasajeros, afectados con esta crisis.
En meses pasados, Wingo anunció la apertura de tres nuevas rutas, desde Bogotá hacia Barranquilla, Bucaramanga y Pereira, en las que dispuso cuatro frecuencias semanales por cada uno de estos trayectos. Según los cálculos, se ofrecen con esta nueva operación 19.000 sillas.
Cabe destacar que también tienen ruta desde la isla de San Andrés y Providencia hacia Cartagena y Barranquilla, y vuelos chárter desde Bogotá y Medellín hacia el archipiélago.
Más Noticias
Se registró un temblor de magnitud 3.8 en Santander
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Giro en el caso B King y DJ Regio Clown: capturaron a modelo que los acompañaba y que estaría involucrada en el crimen
Los artistas colombianos desaparecieron y días más tarde fueron encontrados sin vida tras presentarse en la capital mexicana

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026: Luis Díaz hizo gol y asistencia
Con la presencia del atacante colombiano en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

El alcalde de Tunja, Mikhael Krasnov, negó los cargos imputados por la Fiscalía y lanzó fuerte advertencia: “Continuaré en el cargo”
El ente acusador expuso que Krasnov habría pactado la entrega de un contrato público a cambio de que retiraran una demanda que buscaba anular su elección, además de presionar a testigos con amenazas

Chontico Día, resultados del sorteo 8200 viernes 26 de septiembre 2025
Estos fueron los números y la quinta sorteada de este día en una de las loterías más jugadas en Colombia
