
En una sentencia sin precedentes, los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá explicaron a una niña víctima de abuso sexual la decisión que condena a su agresor, Marco Antonio Taborda, a 108 meses de cárcel. La carta, escrita con un lenguaje claro y sencillo, busca que la menor entienda los detalles del fallo y se sienta apoyada por la Justicia.
El caso se remonta al 10 de agosto de 2018, cuando la niña, identificada como AB, denunció que su vecino la había abusado en las escaleras del conjunto residencial en el que vivían, en el barrio Bosa, en el sur de Bogotá. La Fiscalía recopiló pruebas que llevaron a la condena del agresor en junio del año siguiente.
A pesar de la sentencia en su contra, Taborda apeló la decisión, y el caso llegó a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá y fue allí que los magistrados confirmaron la condena en un fallo de 26 páginas, pero decidieron ir más allá: le escribieron una carta a la niña explicándole el proceso y asegurándole que ella no había sido culpable de lo sucedido.
En el escrito, los magistrados destacan que la niña actuó con valentía al contar lo sucedido a las autoridades y que su testimonio fue fundamental para que Taborda fuera condenado. También hacen énfasis en que la responsabilidad de lo ocurrido recae completamente en el agresor y que la menor no tiene ninguna culpa.
La carta, con una tipografía redondeada que contrasta con la seria y habitual de los documentos judiciales, lleva la firma de los magistrados Carlos Andrés Guzmán, Luis Enrique Bustos y Mario Cortés Mahecha, que se identifican como “Carlos Andrés, Luis Enrique y Mario” en el mensaje dirigido a la niña.
El compromiso de la Justicia en proteger y apoyar a los niños víctimas de abuso sexual se evidencia en este caso, pues los magistrados comprenden los procedimientos legales, pero desearon expresárselo a la niña para que se sintiera respaldada y apoyada.

Cabe destacar que este tipo de estrategia fue utilizada en casos anteriores por la Corte Constitucional, cuando emitió una sentencia, en enero de 2023, en la que explicó a un niño de diez años, quien enfrenta un trastorno en su desarrollo físico, intelectual, psicosocial y múltiple, la decisión que adoptaron para proteger sus derechos.
El fallo confirmó la decisión de reubicar al menor con su padre y ordenó una supervisión sobre su bienestar. Además, la Corte elaboró una síntesis de la decisión, dirigida al niño en un lenguaje sencillo para reafirmar su importancia y respaldo, asegurándole que su familia y amigos estarán presentes para él y, que siempre velarán por su bienestar y felicidad.
Más Noticias
Con rezos el DIM va por el título de la Liga BetPlay: hubo ‘oración a la puntería’ desde el Estadio Atanasio Girardot
Dos sacerdotes hinchas del equipo paisa fueron al campo para “bendecir” al equipo antes de que se dé el pitazo inicial en el partido de vuelta

Colombiana contó cómo le ha ido luego de que le pusieran un chip para combatir la ansiedad y la depresión en su cerebro
Lorena Rodríguez habló de lo que ha sido su nueva vida luego de realizarse la cirugía en el Hospital Internacional de Colombia, en Bucaramanga, de la mano del neurocirujano William Omar Contreras López, que explicó cómo actúa el diminuto elemento

“Ojalá The Economist tenga alguna teoría al respecto”: Petro respondió con ironía a dura crítica de la revista británica
Tras el artículo titulado “El terrible presidente de Colombia se desespera”, el mandatario colombiano defendió su Gobierno y negó estar buscando una reforma constitucional

Denunciaron nuevo ‘mico’ en la reforma laboral que haría que miles de colombianos pierdan días festivos y descanso los domingos
Abogados especialistas expresaron su preocupación por la aprobación del artículo 14 de la propuesta del Gobierno nacional

María Fernanda Cabal cuestionó a embajadora por comentario sobre informe de la Onudd: “Su Gobierno ha protegido el narcotráfico”
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito atribuyó el incremento de la producción de cocaína en el mundo al aumento de hectáreas cultivadas con hoja de coca en Colombia
