
Durante los últimos días se viralizó en redes sociales una convocatoria relacionada con un plantón que algunos habitantes de la localidad de Bosa en Bogotá pretenden adelantar frente de la casa de Juan Daniel Oviedo.
El exdirector del Dane ha residido en ese sector de Bogotá durante los últimos meses bajo la premisa de “conocer los problemas” que afronta la comunidad en esta parte de la ciudad, a propósito de su candidatura a la Alcaldía de la ciudad.
La iniciativa, que se titula “Oviedo: Mi barrio se respeta, ¡Mi barrio no es un safari!”, está programada para las 6:00 a. m. del jueves 27 de julio de 2023 y es liderada por Elkin Alfonso Calvo Múnera, un contratista del Sena que tiene ciertos vínculos con el Gobierno nacional y con el Distrito. De hecho, Múnera tiene un contrato con la entidad por más de 75 millones de pesos hasta finales del 2023.
El contratista ha estado vinculado con la localidad desde hace años, pues trabajó en el Fondo de Desarrollo Local de Bosa, bajo la administración de Claudia López en el 2022. Además, obtuvo un cargo en la Secretaría Distrital de Seguridad en el 2021 y ha manifestado vivir en Bosa toda su vida, tal como se lo confirmó a Semana en declaraciones emitidas en los últimos días.
Y es que en la convocatoria que se dio a conocer por redes sociales, el contratista del Sena fue enfático en señalar que Oviedo no ha mantenido contacto con los habitantes de la localidad, razón por la cual desde la comunidad pretenden hacerle un llamado para que afronte con seriedad las dificultades de los habitantes de este sector de la ciudad.
El texto que se viralizó también hacía énfasis en que el candidato creció en un contexto “privilegiado”.
“Teniendo en cuenta que no es un secreto que Oviedo no ha tenido oportunidad de estar en contacto directo con las comunidades vulnerables de la capital del país y en general por haber nacido en un contexto privilegiado, se le hará un llamado en este espacio a que se tome con seriedad y respeto la necesidad del trabajo conjunto y articulado entre las distintas y muy diferentes poblaciones que habitan la ciudad”, dice la convocatoria al plantón del 27 de julio del 2023.
Entre tanto, el candidato, quien ha vivido en la localidad del sur de Bogotá desde el 12 de mayo del 2023, indicó en días pasados que el residir en este sector de la ciudad le ha ayudado a comprender, entre varios aspectos, el de la movilidad.
Juan Daniel Oviedo le manifestó a Tropicana que bajo su administración velaría por las personas que hacen uso del Transmilenio desde el portal de Las Américas, uno de los más concurridos de la capital colombiana y una de sus alternativas sería potenciar la primera línea del metro de Bogotá.
Oviedo, que dijo haber pagado 800.000 pesos por el arriendo de su vivienda ubicada en el segundo sector de Bosa Brasilia, oficializó su candidatura el 14 de julio de 2023, cuando presentó ante la Registraduría las 204.406 firmas con las que avaló sus aspiraciones para llegar al Palacio Liévano. Además, señaló que su recolección representó un proceso con 280 jornadas en 19 de las 20 localidades.
Junto a él, también aspirar a reemplazar a Claudia López los candidatos Carlos Fernando Galán, Diego Molano, Rodrigo Lara, Jorge Enrique Robledo, Gustavo Bolívar, entre otros. Todo se sabrá el 29 de octubre del 2023, cuando se celebren las elecciones regionales en el territorio nacional.
Más Noticias
Contraloría advierte graves irregularidades y riesgos fiscales en el modelo de salud del Magisterio: las cifra que tienen enredado al Fomag
Entre los detalles que reportó la auditoría se encuentran problemas en la gestión de cobro de cartera, depuración de obligaciones prescritas, provisión de recursos para decisiones judiciales y pago de mesadas a personas fallecidas

Emergencia en el río Páez, Cauca: mujer cayó tras creciente súbita
Varios miembros de la comunidad en el municipio de Páez-Belalcázar grabaron el momento exacto cuando la víctima cae al río

Verónica Sarauz, viuda de Villavicencio, excandidato presidencial en Ecuador, cuestiona visita de Petro a Manta: “No llega sin aval de grupos criminales”
Verónica Sarauz expresó dudas sobre el viaje del presidente colombiano a una ciudad clave del crimen organizado en Ecuador, sugiriendo que la visita solo pudo realizarse con conocimiento de grupos delictivos locales

Este fue el día que Rafael Santos Borré fue presentado con Diogo Jota en el Atlético de Madrid
Dentro de la carrera del recién fallecido atacante portugués, tuvo la posibilidad de compartir con él en territorio español

De lado y sin maleta, porque no caben, usuarios del Sitp denuncian maniobras con las que tienen que abordar por torniquetes anticolados
Los pasajeros del Sistema Integrado de Transporte Público, en Bogotá, insisten en que todos los usuarios de los buses se ven afectados a la hora de abordar por culpa de los colados
