
La administración de la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, sigue presentando acciones y actividades para el impulso de oportunidades y de inclusión para la mujeres residentes de la capital. Por tal razón, desde las secretarías de Desarrollo Económico, de Movilidad y de la Mujer se conocieron servicios gratuitos a los que se podrán acceder antes de finalizar julio.
Así pues, del martes 25 julio hasta el lunes 14 de agosto, la entidad de Desarrolló Económico tendrá abierta una convocatoria para que todas las mujeres que residen en la localidad de Suba se puedan inscribirse a curso gratuito de emprendimiento digital.
En alianza con el Sena, el curso tendrá una duración de 48 horas donde las mujeres que participen podrán fortalecer sus habilidades en emprendimiento digital, y con eso, llevar sus negocios a un siguiente nivel.
Las mujeres que se encuentren interesadas podrán acceder al siguiente enlace: formulario de inscripción, una vez finalicen ese paso, al correo electrónico registrado les llegará un email con toda la información para el inicio del curso, el cual comenzará el 15 de agosto de 2023.
Requisitos a tener en cuenta antes de realizar la inscripción:
- Ser mayor de 18 años.
- Fotocopia del documento de identificación.
- Residente en la ciudad de Bogotá.
- Registro en el Portal del Sena Sofia Plus. Si no ha realizado el registro, ingrese en el siguiente enlace: oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/registro.html.
Curso gratuito para mujeres motociclistas
Son cada vez más las mujeres que acuden a manejar moto para poder movilizarse en la ciudad; sin embargo, este actor vial es quien más incidencia de siniestralidad registra no solo en Bogotá sino en toda Colombia.
Con base en eso, y como medida de seguridad para prevenir casos de siniestralidad vial, la Secretaría Distrital de Movilidad invitó a todas las conductoras de motocicletas (sin importar la cilindra) a participar en los cursos teórico-prácticos de conducción.
En un trabajo conjunto con la Policía de Tránsito de Bogotá, las dependencias realizaron dicha invitación de manera gratuita para que las mujeres usuarias de esos automotores refuercen sus técnicas de conducción, adapten conductas seguras en la vía, eviten siniestros viales y aprendan sobre normatividad técnica y teórica; eso, con el fin de cuidar la vida de todos los actores viales.
El curso teórico-práctico de conducción se llevará a cabo el sábado 29 de julio en la avenida Boyacá con calle 23, en un horario de 8:00 a. m. a 12:00 m. Las interesadas podrán solicitar su cupo de participación en el siguiente enlace: Formación para mujeres motociclistas.
Las temáticas a realizar en el curso teórico-prácticos de conducción (para motociclistas) son:
- Módulo 1: contexto sobre la siniestralidad vial en Bogotá, principales hipótesis y consecuencias de estos.
- Módulo 2: normatividad Nacional y Distrital, sanciones, causales de inmovilización, revisión técnico mecánica y señales de tránsito.
- Módulo 3: elementos de protección personal, tips al momento de comprarlos, uso correcto del casco, tipos de certificación y las condiciones que deben cumplir; y principales lesiones corporales tras un siniestro vial.
- Módulo 4: factores de riesgo en la vía, maniobras peligrosas y percepción de velocidad.
- Módulo 5: técnicas de conducción preventiva, principales sistemas activos y pasivos de las motos, principios de eco conducción y alistamiento preoperacional.
Casas de Igualdad de Oportunidades para Mujeres
A través de 20 Casas de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres, la Secretaría Distrital de la Mujer promueve los derechos y empoderamiento social y político de las residentes de la capital.
Por tal razón, la entidad invitó a todas las mujeres interesadas en conocer todas las actividades y servicios que allí se efectúan por parte de abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales, auxiliares administrativas, a que se acerquen en un horario de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.
Estas son algunas actividades y servicios que se ofertan en las Casas de Igualdad de Oportunidades para Mujeres:
- Talleres de huertas urbanas con apoyo del Jardín Botánico de Bogotá.
- Clases de yoga con profesores de Happy Yoga Colombia.
- Actividad física sistematizada para mejorar las capacidades físicas y emocionales.
- Clases de danza, teatro, pintura, literatura, tejidos y manualidades, con apoyo de entidades del distrito y mujeres voluntarias en las localidades.
- Programa Bogotá Pedalea para aprender a montar bicicleta.
- Talleres: “Soy Derechos - Soy Mujer” y “Cine Violeta” para el empoderar y apropiar la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género de la ciudad.
- “Estrategia Tejiendo Mundos” de Igualdad con niñas, niños y adolescentes, para promover la igualdad de género, una cultura libre de sexismos y prevención de violencias contra la infancia.
Más Noticias
Petro calificó como un “crimen de guerra” el asesinato del teniente coronel Rafael Granados en Popayán: “He pedido informe”
El uniformado, que integraba la Brigada contra el Narcotráfico N.º 3, fue atacado por sicarios que se movilizaban en motocicleta

Colombiano recorrió la Londres que ya no es de los británicos: “Una mezcla de todo el mundo”
El creador de contenido conoció las problemáticas que exponen los locales sobre la migración masiva que se registra en su ciudad

EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Christian Mosquera se pronunció sobre la opción de jugar con la selección Colombia en el mundial 2026: también considera a España
El defensor del Arsenal es una de las jóvenes figuras en Europa y el combinado cafetero aún no lo llama a convocatoria, lo que deja la puerta abierta para que la Roja haga su movimiento

Conciertos, maratón y obras cambiarán la movilidad en vías clave de Bogotá durante el fin de semana del 29 y 30 de noviembre
Más de cinco eventos y un plan de obra prolongado influyen en la circulación por puntos estratégicos de la capital. La Secretaría de Movilidad dispuso rutas alternativas y supervisión adicional



