Miguel Ángel López le respondió a la UCI tras suspensión por posible infracción a las normas antidopaje: “Desconoce las pruebas”

El corredor del Team Medellín solicitará una suspensión cautelar de la medida que le permita correr el Mundial de Ciclismo, que iniciará el 5 de agosto en Glasgow, Escocia

Guardar
Miguel Ángel López dice que
Miguel Ángel López dice que hay "persecusión" sobre Nairo y él en Europa. @SupermanLopezN/Twitter

Miguel Ángel López fue notificado el pasado martes 25 de julio sobre la decisión de la Unión Ciclística Internacional de suspenderlo provisionalmente por estar vinculado al caso de dopaje en cabeza del doctor Marcos Maynar.

El ciclista del Team Medellín habría infringido las normas antidopaje, y por la suspensión estaría obligado a ausentarse del Mundial de Ciclismo en Glasgow y, además, abandonar la Vuelta a Panamá, en donde era líder.

De acuerdo con una información revelada por El País de España hace unos meses, el corredor colombiano se habría inyectado dosis de menotropina en Hungría previo al inicio del Giro de Italia 2022. En el comunicado de prensa, publicado en su perfil verificado de Instagram, asegura que quien suscribe la sanción desconoció los constantes controles de dopaje que le fueron realizados, en los que no hay evidencia del dopaje:

“Quien suscribe desconoce, en este momento, las pruebas y evidencias tomadas en consideración por parte de la UCI para adoptar esta decisión, pero desde ya quiere hacer constar que no existe ninguna evidencia objetiva del supuesto dopaje, que todos los resultados de mis análisis y de mi pasaporte biológico son negativos, y que quien suscribe nunca recibió, utilizó o siquiera solicitó sustancia prohibida alguna, ni en el Giro de Italia, ni nunca jamás a lo largo de mi carrera deportiva, como, además, se informó en su momento a la ITA, con quien este ciclista colaboró en cuanto le fue requerido”.

Supermán López, tercero en el Giro de Italia y de la Vuelta a España del 2018, aseguró que seguirá con su defensa legal y solicitará una suspensión cautelar de la sanción, la cual considerada “desproporcionada”, luego de nueve meses que lleva el caso en manos de la UCI. Así mismo, el deportista considera que la medida afecta al ciclismo colombiano y pone en duda su carrera deportiva:

“Quiero hacer constar que utilizaré todos los medios legales a mi alcance para limpiar mi nombre, y que solicitaré, de manera inmediata, que se alce la suspensión cautelar acordada, pues entiendo completamente desproporcionada la misma, teniendo en cuenta, además, que los hechos por los que se me ha suspendido cautelarmente son hechos públicos, conocidos desde hace más de 9 meses, sin que se haya explicado o razonado en ningún momento la necesidad, procedencia y urgencia de dicha medida, así como se haya facilitado o explicado los motivos que justifican tal decisión por parte de UCI, a 10 días de la celebración del Campeonato Mundial de Ciclismo de Glasgow, suspensión cautelar que no solo perjudica mi honor y daña la presunción de inocencia de este ciclista, sino que daña y perjudica a todo mi equipo, el TEAM MEDELLIN, al equipo nacional de ciclismo de Colombia, y, en definitiva, el buen nombre de toda la comunidad ciclista internacional, al poner en duda mi carrera deportiva, sin que existan evidencias o resultados analíticos adversos, y sin que se haya intervenido, detectado o encontrado en mi poder sustancia de ningún tipo”.

El Team Medellín se pronunció al respecto y defiende a su ciclista

El equipo paisa publicó un comunicado de prensa en el que se refirió a la suspensión provisional por parte de la UCI y confirman que por el momento el corredor colombiano será retirado del Tour de Panamá, carrera en la que estaba compitiendo actualmente y ya había ganado dos etapas.

En la misiva señalan que “acompañarán” a Miguel Ángel López como deportista, ser humano y a su familia en estos momentos. El equipo también señala que confían en que Supermán seguirá con su defensa como lo ha hecho en los últimos meses. La escuadra colombiana también resaltó que durante las diferentes competencias en las que ha participado en 2023 le han practicado controles antidoping y ‘muestras sorpresas’, y todos los resultados han sido negativos.

Más Noticias

Asistentes a la conmemoración de la Batalla de Boyacá en Leticia gritaron “¡fuera, Petro!” a la llegada del presidente: el mandatario negó el hecho

Durante su discurso en el Amazonas, el jefe de Estado habló sobre la hoja de ruta a seguir en su último año de mandato y sentó la postura de su administración frente al diferendo limítrofe con Perú, por la isla Santa Rosa

Asistentes a la conmemoración de

Gustavo Petro lamentó la muerte del hincha de Santa Fe, Sergio Blanco, durante los desmanes en el Movistar Arena: “Militante antifascista”

El jefe de Estado colombiano no fue ajeno a la tragedia que se registró en la noche del miércoles 6 de agosto en inmediaciones al escenario ubicado sobre la carrera 30 con calle 63 de Bogotá

Gustavo Petro lamentó la muerte

Colpensiones advirtió que miles de colombianos perderán su pensión de invalidez si no cumplen este requisito en 2025

La entidad estatal de pensiones en el país detalló que el proceso busca confirmar si el estado de salud del afiliado sigue cumpliendo los criterios para recibir la pensión por esta condición

Colpensiones advirtió que miles de

León de México entró en crisis y James Rodríguez pagaría las consecuencias: se acabaría el proceso con una dura salida

Lo que era un proyecto deportivo que prometía éxito por la cantidad de figuras en el cuadro mexicano, terminó en una serie de fracasos que el volante colombiano también sufre

León de México entró en

Jennifer Pedraza y Daniel Quintero se ‘sacaron los trapitos al sol’ en redes sociales por disputa de isla Santa Rosa: “A engañar bobos”

La representante y el precandidato presidencial protagonizaron una fuerte discusión pública en la que se tildaron de “payaso” y “cobarde”, por representar bandos políticos diferentes

Jennifer Pedraza y Daniel Quintero
MÁS NOTICIAS