Marc Gonsalves arremetió contra la JEP por nombramiento de alias “Gafas” como gestor de paz: “Es un desastre”

El contratista norteamericano, rescatado en la Operación Jaque el 2 de julio de 2008, cuestionó que la jurisdicción especial “liberó a un asesino que volvió a delinquir”

Guardar
Marc Gonsalves, contratista norteamericano, calificó
Marc Gonsalves, contratista norteamericano, calificó de insólita la decisión de la JEP con respecto a alias "Gafas". Fotos @Marc D Gonsalves/Twitter - Colprensa

La designación de Alexander Farfán, más conocido con el alias de Gafas, como gestor de paz en la mesa de diálogos que lleva a cabo el Gobierno nacional con las disidencias de las Farc, generó controversia. En especial, entre quienes fueron víctimas de su accionar, cuando hizo parte de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

El subversivo, que es recordado por ser uno de los carceleros de la excandidata presidencial Ingrid Betancourt, los tres contratistas norteamericanos y un total de 11 militares y policías, y que cayó engañado en la Operación Jaque, junto a su cómplice, alias César, fue escogido por el presidente de la República, Gustavo Petro, para hacer parte de este proceso: como integrante del Estado Mayor Central (EMC) de las tropas de Iván Mordisco.

Como era de esperarse, el nombramiento generó indignación entre quienes fueron sus rehenes. Al duro pronunciamiento de Betancourt, que cuestionó en entrevista con Caracol Radio este anuncio, se sumó el del contratista Marc Gonsalves, que desde su perfil de Twitter arremetió no solo contra esta decisión, sino con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que según él tuvo que ver en este caso.

Y se preguntó, tras esta decisión, que se le endilgue al exguerillero y disidente la responsabilidad de hacer parte de un proceso que busca poner fin al conflicto del Estado con las estructuras armadas residuales. “¿Cómo puede ser un tipo así un vocero para la paz?”, afirmó el ciudadano norteamericano.

Marc Gonsalves rechazó el nombramiento
Marc Gonsalves rechazó el nombramiento de Alexander Farfán como vocero en negociación con disidencias de las Farc. Foto: Archivo

Cabe destacar que Farfán se encuentra recluido en la cárcel La Picota de Bogotá desde diciembre de 2022, por haber cometido delitos luego de la firma del acuerdo de paz entre el Estado y las Farc.

Y es que aunque había recuperado su libertad en 2017, fue capturado, por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas, además de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

El secuestro de Gonsalves y los otros contratistas

Marc Gonsalves era contratista de la firma estadounidense California Microwave Systems, del Northrop Grumman, cuando fue secuestrado el 13 de febrero de 2003 junto a Keith Stansell y Thomas Howes, luego de que la aeronave en la que se desplazaban fue derribada por miembros de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc, en un hecho que se produjo en las selvas del Guaviare.

Marc Gonsalves, norteamericano secuestrado por
Marc Gonsalves, norteamericano secuestrado por las Farc rescatado en la Operación Jaque Foto Colprensa

Los tres hacían parte del programa de cooperación antidrogas y cumplían funciones específicas en la implementación del llamado Plan Colombia. Gonsalves era procesador de imágenes, mientras que Stansell oficiaba como analista de sistemas y Howes era quien manejaba la avioneta; en un hecho en el que murió el norteamericano Tom Janis y el colombiano Luis Cruz.

Solo hasta el 9 de octubre de 2003, casi ocho meses después de su secuestro, se conocieron las primeras pruebas de supervivencia de estos hombres, quienes luego compartieron sitio de cautiverio con Betancourt; el exgobernador de Nariño Luis Eladio Pérez, la política Clara Rojas y el policía John Frank Pinchao; este último libre tras fugarse del campamento de la guerrilla.

Duró en cautiverio cinco años, hasta que el 2 de julio de 2008, miembros de las Fuerzas Militares que se hicieron pasar por integrantes de una misión humanitaria, y que incluso engañaron a los captores fingiendo la voz del comandante guerrillero Jorge Briceño Suárez, alias El Mono Jojoy, lograron su objetivo: rescatar a los secuestrados en una de las operaciones de inteligencia más recordadas en la historia de Colombia.

Más Noticias

Estos son los ocho clasificados a los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Santa Fe eliminó a Alianza y Nacional perdió el punto invisible

Durante la última jornada del campeonato, los Albirrojos consiguieron el resultado que los metió entre los ocho primeros, mientras que los verdes cayeron en Barranquilla

Estos son los ocho clasificados

Así quedaron los grupos de los cuadrangulares de la Liga BetPlay y la primera fecha: habrá “grupo de la muerte”

Luego de la pelea en la última fecha de la fase de Todos contra Todos, se organizaron los equipos para integrar las dos zonas, en las que se conocerán los finalistas del segundo semestre

Así quedaron los grupos de

Isabel Zuleta tuvo que retractarse de acusaciones contra Fico Gutiérrez y el alcalde aprovechó para despacharse: “Le encanta ‘quemar’ personas”

La senadora del Pacto Histórico, con un video en sus redes sociales, retiró sus afirmaciones contra el mandatario distrital, y en respuesta se llevó fuertes comentarios por parte del político, que no dejó pasar la opción de exponerla ante sus seguidores

Isabel Zuleta tuvo que retractarse

Atlético Nacional perdió el punto invisible en la Liga BetPlay: Junior de Barranquilla lo superó por 2-1

Pese a que el verde inició ganando con gol de Alfredo Morelos, el local le volteó el marcador con Joel Canchimbo y Didier Moreno, para perder el segundo puesto de la tabla

Atlético Nacional perdió el punto

Premios Latin Grammy 2025: siga el minuto a minuto en VIVO de la participación de los artistas colombianos

Los grandes nombres de la música nacional se toman el escenario de Las Vegas en una noche llena de emociones, talento y premios

Premios Latin Grammy 2025: siga
MÁS NOTICIAS