Grupo Éxito comenzará a cotizar en la bolsa de valores de Wall Street en Nueva York

La compañía se convertirá en la primera empresa colombiana en cotizar al mismo tiempo en las bolsas de Nueva York, Brasil y Colombia

Guardar
El GPA espera distribuir las
El GPA espera distribuir las acciones del Grupo Éxito entre sus 50.000 accionistas y conservar un 13% de la participación. Imagen de archivo.

El Grupo Éxito recibió en la tarde del martes 25 de julio la aprobación para empezar a cotizar en la bolsa de valores de Wall Street. Según anunció la misma compañía a través de información relevante, la SEC (Securities and Exchange Commission) declaró efectiva la solicitud de registro (Formulario 20-F) y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) avaló la inscripción de los ADR (Recibo de Depósito Americano).

Esta decisión forma parte del proceso mediante el cual la Companhia Brasileira de Distribuição (GPA), dueña del Grupo Éxito, busca distribuir cerca del 83% del capital de la compañía entre sus más de 50.000 accionistas, quienes pasarían a ser también accionistas directos del Éxito a través de Recibos de Depósito Brasileños (BDR) Nivel II o ADR (que equivaldrán a ocho acciones del Éxito).

“Con esta operación, los accionistas de GPA pasarían a ser accionistas de Éxito, en proporción a su participación en el capital social de GPA, de forma directa”, explicó la compañía.

La Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil (CVM) y la Bolsa B3 S.A. (B3) de Brasil ya habían aprobado el 4 de abril pasado a solicitud de listado y admisión para la negociación de BDR Nivel ll del Éxito en el Novo Mercado de B3 brasilero. Cada BDR equivaldrá a cuatro acciones de la compañía.

Con estas movidas, lo que busca el GPA es mantener una participación minoritaria en el Éxito de aproximadamente el 13%, mientras que el Grupo Casino (compañía francesa) mantendría una participación directa de aproximadamente el 34% como accionista del GPA. Con esto, el flotante de las acciones de la compañía pasaría del 3,5% al 53%, lo cual ayudaría a mejorar la liquidez y la visibilidad de los títulos bursátiles.

Ahora solo resta que la Superintendencia de Valores de Colombia apruebe las transferencias de valores a las bolsas de Brasil y Nueva York para que se lleve a cabo la transferencia de BDRs Nivel II y ADRs Nivel II a los accionistas de GPA. Todo esto traería potenciales beneficios a la compañía debido a que se reconocería su valor en el mercado.

Entre los inversionistas, según lo indicó GPA, hay instituciones, personas naturales y retailers brasileños y colombianos. Un inversionista retail es un particular que compra y vende acciones a cuenta propia.

Con todo esto, el Éxito se convertirá en la primera empresa colombiana en cotizar al mismo tiempo en las bolsas de Nueva York, Brasil y Colombia.

¿Y la oferta del Grupo Gilinski?

Ya el GPA ha rechazado dos ofertas del Grupo Gilinski por el Grupo Éxito. De todas formas, en su último comunicado sobre el asunto, el grupo brasilero se mostró interesado en obtener más información para avanzar en una eventual operación. De tal manera que le pidieron a los Gilisnki “una comisión de desvinculación (break-up fee) que represente un porcentaje razonable del precio propuesto (…) que potencialmente justifiquen la cancelación o modificación del proceso de segregación de negocios que está en curso en el momento”.

De todas formas, la mayoría de analistas coinciden en que la oferta del banquero caleño Jaime Gilinski está un 15% debajo del valor real de la compañía.

Grupo Casino sigue en crisis

El interés del Grupo Gilinski por adquirir al Éxito se da en un momento en que el Grupo Casino, dueño del GPA, atraviesa por profundas dificultades financieras.

Por eso ha entrado en un proceso de reestructuración que supondría que su actual dueño, Jean-Charles Naouri, deje de controlarla. Para ello, busca no menos de 900 millones de euros y convertir en acciones 3.500 millones de euros de deudas no garantizada y hasta 1.500 millones de deuda garantizada con el fin de sanear su balance.

Por otra parte, está llevando a cabo un plan de negocio que consiste en centrarse en sus supermercados premium de los centros urbanos de París, Lyon y en la Costa Azul, mientras vende activos no esenciales, como sus negocios en Latinoamérica, incluyendo a GPA.

Más Noticias

Juan Manuel Corzo, que fue presidente del Congreso, confirmó su renuncia como embajador de Colombia en Paraguay: estos son los motivos

El excongresista nortesantandereano se venía desempeñando como diplomático en este país desde enero de 2023, nombrado por el entonces canciller Álvaro Leyva Durán y el presidente Gustavo Petro, pese a su filiación conservadora

Juan Manuel Corzo, que fue

Será demolido el histórico estadio donde Freddy Rincón marcó un recordado gol con la selección Colombia en Italia 90

Desde Europa confirmaron que uno de los escenarios deportivos más controversiales del Viejo Continente será reemplazo por una estructura más moderna

Será demolido el histórico estadio

Este es el decreto con el que se oficializó la designación de Laura Sarabia como embajadora en Reino Unido: será su quinto cargo en el Gobierno

La exdirectora del Dapre, exjefe de Despacho, exdirectora de Prosperidad Social y excanciller, asumirá la representación diplomática de Colombia en el país europeo, en reemplazo del hoy precandidato presidencial Roy Barreras

Este es el decreto con

Aumento del salario mínimo de 2026: ministro de Hacienda sacó cuentas y confirmó cuánto subirá el sueldo de los trabajadores

Germán Ávila afirmó que el Gobierno nacional procurará que hayan acuerdos entre el sector empresarial y las centrales obreras

Aumento del salario mínimo de

Más de 920.000 adultos mayores inscritos en renta básica solidaria recibirán nuevo apoyo económico: quedan más de 500.000 cupos

Una jornada histórica de atención continua permitió orientar y sumar a numerosos beneficiarios, garantizando acceso al subsidio en las principales ciudades y zonas rurales del país

Más de 920.000 adultos mayores
MÁS NOTICIAS