
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca frenó la licitación del proyecto Ptar Canoas. Esta planta de tratamiento está pensada para descontaminar el 70% de las aguas residuales de Bogotá y el 100% de las del municipio de Soacha.
A finales de marzo se abrió el proceso de preselección de las firmas que podrían presentarse a la licitación; para la fecha, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá informó que no tenía la garantía de la Nación para acceder a gestionar la financiación con la banca multilateral.
Esta fue una de las razones que el Tribunal tomó en cuenta para frenar la licitación. Además, el órgano judicial mencionó que la Eaab modificó el convenio que se firmó en 2019, donde se cerró el acuerdo financiero con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
“Luego de firmado dicho convenio, la Empresa de Acueducto de Bogotá, desde 2020 y hasta hoy, ha efectuado variaciones sustanciales a la propuesta original”, dice el documento expedido por el despacho.
La construcción de la planta tienen un valor de $4,5 billones, en un inicio se pensaba que estaría terminada para el año 2026. Pero según el Tribunal estará lista en más de 10 años y no se toma como una solución pronta para enfrentar el daño ambiental que tienen el río Bogotá.
“La EAAB cambió su parecer técnico respecto a la construcción de la Ptar Canoas en dos fases funcionales, y de múltiples formas de construirla en una sola fase plena, con horizonte de entrada en operación, a hoy, más allá del año 2035″, menciona el documento.
Por ahora se debe retomar la estructuración técnica del proyecto para garantizar dos fases funcionales antes de abrir una licitación. Cuando se cumpla con esta obligación, el Ministerio de Hacienda debe comprometerse para dar el aval de la Nación para que la Eeab obtenga un crédito por 600 millones de dólares de la Banca Multilateral.
El despacho también mencionó que la CAR debe evitar girar los recursos del 50% de la sobretasa ambiental del impuesto predial que se acordó dentro del proyecto como vigencias futuras “hasta tanto no inicie la construcción de la primera fase de tratamiento primario”.
Acueducto de Bogotá se pronunció sobre la licitación de la Ptar Canoas
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá se pronunció en un comunicado el martes 25 de julio sobre el auto emitido por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, donde se notificó a la organización que modifica la medida cautelar proferida el 12 de diciembre de 2022.
La Eaab afirmó que respeta las decisiones judiciales y dará cumplimiento a todas las ordenes emitidas en la sentencia del Consejo de Estado para la descontaminación del río Bogotá. También, mencionó que el auto no está en firme y para ejercer la defensa del proyecto integral de descontaminación del río, interpondrán todos los mecanismos procesales disponibles.
Trabajos adelantados en el proyecto de saneamiento de aguas residuales
- Adquisición del predio.
- Diseños de todas las fases y componentes de la Ptar Canoas.
- Suscripción de los convenios de cofinanciación con las corporaciones autónomas regionales del departamento de Cundinamarca y Bogotá.
- Aprobación de la licencia ambiental.
- Obras infraestructura de alimentación (interceptores y estación elevadora).
- Estructuración técnica, legal y financiera del proyecto.
- Aprobación del cupo de endeudamiento por parte del Concejo de Bogotá.
- No objeción por parte del Banco Mundial y de la CAR para la apertura de la precalificación.
- Apertura de la precalificación para la selección del concesionario que realizará la construcción y operación de la Ptar.
El escrito de la Eaab concluye mencionado la importancia que tiene el proyecto para la descontaminación del río Bogotá, por lo que la entidad asegura que no desistirá en el propósito de hacer realidad la Ptar Canoas y reafirma su compromiso con la ejecución del proyecto de saneamiento.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Más allá de la suerte, cada boleto adquirido representa una contribución directa a proyectos comunitarios

Jorge Herrera, por segunda vez, se despide de ‘MasterChef Celebrity’: así fue el reto de eliminación
Seis participantes se jugaron la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos

Chontico Día y Noche resultado últimos sorteos 3 de octubre 2025
Estas loterías son atractivas para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Revelan salvamento de voto de magistrada de la JEP sobre las sanciones propias impuestas al último Secretariado de las Farc
La magistrada Zoraida Chalela advirtió sobre deficiencias en la argumentación del fallo que sanciona a exguerrilleros, señalando que no se detalló cómo sus aportes ayudaron a esclarecer secuestros y otros crímenes
