
Una jueza del Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Pereira calificó como “negligencia” el comportamiento del Ministerio de Agricultura frente a una petición de un campesino para reclamar un subsidio de vivienda.
De acuerdo con un campesino, el ministerio exigía que reclamara el subsidio en Bogotá, y si lo hacía en otro municipio, se le descontaría una comisión por el desembolso.
Ante el silencio permanente e injustificado del ministerio durante todo el trámite, la jueza Beatriz Elena Bermúdez Moncada declaró en desacato a la ministra Jhenifer Mojica y a Andrés Alejandro Camelo Giraldo, director de gestión de bienes públicos rurales de la cartera. Además, impuso una multa de 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes a cada uno, lo que equivale a aproximadamente 11′600.000 pesos.
¿Por qué la ministra será multada?
Los hechos que llevaron a esta decisión se remontan al 6 de marzo de 2023, cuando el campesino envió una solicitud al ministerio para reclamar el subsidio de vivienda, en respuesta, le dijeron que debía hacerlo en Bogotá y que se le descontaría una comisión si lo hacía en otra región.
La Jurisdicción emitió un comunicado donde señala que el ministerio había sido advertido en varias ocasiones.
El 19 de abril de 2023 se emitió el Interlocutorio No. 651 para facilitar el cobro a los beneficiarios en su lugar de residencia, en ese momento, el Banco Agrario aclaró que solo actúa como receptor de las consignaciones y ejecutor de las órdenes impartidas.
Es por esta razón, la jueza ordenó al ministerio y al Banco Agrario adelantar las gestiones necesarias para que el campesino pudiera reclamar el subsidio en una sucursal cercana a su residencia y sin generar costos adicionales, sin embargo, ambas entidades guardaron silencio y no cumplieron con la orden.
En mayo de 2023 se abrió un incidente de desacato en el cual la jueza reiteró la orden al ministerio para ajustar los trámites y facilitar la reclamación del subsidio al campesino. A pesar de esto, la ministra, por segunda vez, no presentó ningún pronunciamiento durante todo el proceso.

La jueza destacó que esta situación no es un caso aislado, ya que el ministerio tiene el conocimiento de casos similares y que, aun así, ha mostrado “desidia” en resolverlos. Además, señaló que la falta de respuesta generaría una desfinanciación del subsidio de vivienda, pues el campesino debería asumir costos innecesarios.
De esta manera, en un apartado destacado con letras mayúsculas, negritas y subrayado, el juzgado expresó aparentemente su enfado y descontento con la posición del ministerio, una forma poco común en este tipo de fallos:
Finalmente, la jueza impuso la sanción de multa a la ministra y al director por su negligencia en el trámite del subsidio de vivienda, pero ambos podrían interponer un recurso de reposición contra esta decisión.
Más Noticias
Jessica Cediel le contestó a los que la critican por su soltería y la atacan por mostrar su cuerpo: “Me vale tres tiras de plastilina”
La presentadora no dudó en hacerle frente a uno de los mensajes que, al parecer, le estaría llegando de manera repetida en los últimos meses

El futuro de Richard Ríos cambiaría de planes y no jugaría en la Roma: este es el equipo que quiere al volante colombiano
El club portugués intensifica las gestiones para fichar al mediocampista colombiano, enviando a su director a Brasil con la misión de cerrar el acuerdo con el Palmeiras y asegurar su presencia en la Liga de Campeones

Orlando Liñán reveló que un accidente lo tiene ausente de ‘Buen día Colombia’: “Me pusieron yeso”
Tras varias semanas fuera del programa, reveló que una tendinitis en el pie izquierdo, producto de un accidente, lo mantiene inmovilizado y en tratamiento médico, aunque aseguró que no ha cancelado ningún compromiso profesional

Colombia vs. Paraguay EN VIVO, fecha 2 de la Copa América Femenina: hora, dónde ver y posibles formaciones
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia continuarán su aventura en el certamen continental en territorio ecuatoriano, frente a las albirrojas tras empatar sin goles en su debut

Ana María Castañeda se pronunció tras sanción de Cambio Radical por no votar contra consulta popular: “Actos de bajeza”
Junto con Temístocles Ortega, quedarán sin voz ni voto en la legislatura final, incluidas las elecciones internas de la corporación
