
Últimamente, para algunos comerciantes de establecimientos nocturnos, la situación económica ha sido un reto, muchas han tratado de reinventarse, mientras que otras tratan de apegarse a lo que más les ha gustado a su clientela sin mucho éxito.
La discoteca Radio Berlín, conocida por su rumba de música techno (con más de una década en la escena nocturna) lamentablemente cerrará sus puertas de manera definitiva, como resultado de los desafíos financieros agravados por la pandemia del Covid-19.
Desde su llegada a Bogotá en 2010, ubicada en el sector de La Macarena, Radio Berlín se destacó como un destino único para los amantes del techno, quienes acudían para compartir con amigos y disfrutar de noches inolvidables.
Aunque la discoteca logró mantenerse activa durante algunos años más, las pérdidas generadas por la pandemia fueron insuperables y finalmente tomaron la difícil decisión de cerrar definitivamente.
La despedida de Radio Berlín será a lo grande: Han anunciado dos fiestas de música electrónica para los próximos 26 y 29 de julio, las cuales marcarán el cierre de esta etapa de su historia.
Estos eventos contarán con la presencia de invitados reconocidos y serán una oportunidad para brindar una última experiencia inolvidable a sus fieles seguidores.
En un comunicado emocional, el club expresó su agradecimiento a los “ravers” por vivir noches inolvidables en su espacio, llenando la jaula con una energía inigualable y compartiendo momentos únicos al ritmo de la mejor música.
Esta despedida representa el cierre de un ciclo, pero invitan a todos a unirse a ellos en el dancefloor para celebrar estas últimas noches en grande.
Cinema Paraíso cierra sus puertas tras 20 años de operación
El público recibió la noticia del cierre de uno de los cinemas más recordados de la capital del país, Cinema Paraíso, tras 20 años de haber iniciado su operación.
A voz escrita del director de uno de los centros más importantes del mundo cinematográfico en Bogotá, Federico Mejía Guinand, anunció el cierre desde el 1 de mayo de 2023.
“Luego de 20 años de haber emprendido esta aventura, de hacer realidad un sueño que se llama Cinema Paraíso en este barrio de Usaquén, este fin de semana nuestros proyectores se apagarán (...) El primero de mayo tendremos nuestras últimas funciones en esta sede, que sin duda se convirtió en un hito para Bogotá y para el cine independiente que durante años presentó en sus pantallas las mejores imágenes de la producción cinematográfica de este nuevo siglo”.
En el comunicado, Mejía Guinand, agradeció no solo a su público, sino también a las grandes figuras que estuvieron en escena, pues señaló que:
“También queremos agradecer a los directores, a todos, a los maestros y a los nobeles; de todas las nacionalidades y orígenes. A todos aquellos quienes alumbraron nuestra cartelera. Gracias a ellos por dejarnos descubrir su visión del mundo y regalarnos imágenes hermosas, maravillosas, que describieron con lujo de detalles el comienzo de este convulsionado siglo XXI lleno de transformaciones”.
Si bien la despedida no mencionó las razones por las que se habría tomado la decisión del cierre de Cinema Paraíso, su director señaló que sería momento de realizar: “... otras búsquedas, otro espacio, donde, seguramente, la luz volverá a brillar con intensidad”.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
