
Durante la tercera semana de julio, el Senado de la República y la Cámara de Representantes tienen la misión de elegir a los presidentes de las comisiones constitucionales permanentes, en las cuales se debatirán los proyectos de ley que lleguen al Congreso de la República.
El martes 25 de julio, Efraín Cepeda fue elegido como presidente de la Comisión Tercera del Senado, una de las más importantes, pues es la encargada de adelantar trámites legislativos relacionados con temas de hacienda, impuestos, el régimen monetario, el sistema de banca central, regulación económica, planeación nacional, presupuestos, entre otros.
Previo a la elección del nuevo presidente, la senadora Clara López, saliente cabeza de la Comisión Tercera, había solicitado que se aplazara la sesión argumentando una reunión de bancada, sin embargo, el secretario de la célula legislativa no aceptó la solicitud de López y procedió a instaurar el acto.
La votación de la mesa directiva terminó favoreciendo a Efraín Cepeda, presidente del Partido Conservador, que fue elegido con 14 votos.

El senador fue contundente al decir que los proyectos de iniciativa legislativa tendrán la misma importancia que los que provengan del Gobierno nacional. Enfatizó en la ejecución presupuestal y llamó al Gobierno a que invierta los recursos que son del pueblo:
“Le envío un mensaje claro al Gobierno nacional: la ejecución presupuestal es urgente. Esta comisión aprueba recursos que después no se ejecutan, los recursos no pertenecen al Gobierno, sino a los colombianos que hoy los necesitan”, dijo Cepeda tras tomar juramento.
Así mismo hizo una dura advertencia al Gobierno. Dijo que no se asignarán recursos a los ministerios que no muestren resultados en la ejecución de planes y proyectos:
“Aquí aprobamos unos presupuestos, el de inversión para este año supera los 70 billones de pesos y hasta hace treinta días solo había un 20 % comprometido. Realmente es un panorama desalentador para los colombianos. (...) Recomendaré a esta comisión no premiar con recursos del presupuesto 2024 a aquellas carteras que no son capaces de ejecutar y premiar las que sí pueden hacer una ejecución presupuestal”.
Como parte de su responsabilidad política al frente de la Comisión Tercera del Senado, Cepeda aseguró que hará seguimiento permanente a la ejecución de los recursos, “El Presupuesto General de la Nación es de la gente y lo vamos a vigilar todos los días en debates de control político”.

Cabe recordar que por la Comisión Tercera, tanto del Senado como de la Cámara, se aprobó la reforma tributaria propuesta por el Gobierno actual, el Plan Nacional de Desarrollo, el Presupuesto General de la Nación para el 2023 y la adición presupuestal.
Junto con Efraín Cepeda, liderará la Comisión Tercera del Senado Imelda Daza Cotes, elegida vicepresidenta de la célula legislativa. Es senadora por el Partido Comunes, haciendo parte de la coalición del Pacto Histórico, economista de la Universidad Nacional de Colombia, docente, activista social y política colombo-sueca.
¿Quién es Efraín Cepeda?

El nuevo presidente de la Comisión Tercera del Senado es Efraín Cepeda Sarabia, barranquillero nacido el 24 de mayo de 1950, es economista Industrial, con estudios en Altas Finanzas de la Universidad de los Andes, quien además cuenta con estudios militares recibiendo el título de Teniente de Fragata de la Reserva Naval, Teniente de Navío de la Reserva Naval y Capitán de Corbeta Reserva Naval.
Senador de la República por nueve periodos legislativos continuos, es además miembro de la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) del Senado, en donde ha impulsado el control político y ha citado debates que han dado impulso a la descentralización de Colombia, a partir de la conformación de las Regiones Administrativas y de Planificación y del Proyecto de Ley de Regiones.
Actualmente, es el presidente del Partido Conservador.
Más Noticias
Desarticulan banda de hurto en Tuluá: capturan a cinco delincuentes que robaban a comerciantes
Las autoridades recuperaron dinero, un celular y un arma traumática utilizada por los implicados, quienes cuentan con antecedentes por hurto y porte ilegal de armas

Baloto: ganadores de este sábado 6 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Vicky Dávila desde Norte de Santander pide acabar con la dictadura de Maduro: “Trump, haz lo tuyo”
La precandidata presidencial afirmó que la caída de Maduro abriría oportunidades económicas y de seguridad para Colombia, acusándolo de ser aliado del ELN y del narcotráfico

Resultados de La Caribeña Noche del 6 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Lotería de Santander: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada sábado, aquí están los ganadores del últimos sorteo de esta lotería colombiana
