Embajada de Colombia en Estados Unidos desvirtuó que carta enviada a congresistas de Washington sea por desespero económico

El embajador Luis Gilberto Murillo remarcó que de manera periódica se comparte información y comentarios de interés para la relación bilateral

Guardar
Luis Gilberto Murillo, embajador de
Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Estados Unidos. Colprensa.

El 24 de julio se conoció una carta que envió la Embajada de Colombia en Estados Unidos a congresistas en Washington en la que se indicaron varios puntos que tienen que ver con la economía común de ambos países.

La misiva, que dio a conocer W Radio, y que sería una señal de desespero económico para que la potencia norteamericana no deje de apoyar a Colombia, se resalta, por ejemplo, que entre las cinco principales economías de América Latina, solo Colombia mantiene a los EE. UU. como el principal socio comercial.

De igual manera, destaca que Colombia también ocupó el primer lugar en América Latina en creación de comercio comparativo con los EE. UU. sobre otros socios comerciales por el mayor grado en la región y continúa avanzando de manera independiente en el desarrollo de infraestructura, un testimonio de la alineación sin igual de los intereses económicos entre ambos países.

A su vez, se insiste que “sin las asignaciones del Estado y Operaciones Extranjeras como fuente de financiamiento estratégico, los programas antinarcóticos, de seguridad, de desarrollo de resiliencia y de desarrollo humano corren el riesgo de perder el apoyo tan necesario para complementar los esfuerzos realizados por el Gobierno de Colombia”.

Misión diplomática

Sin embargo, la Embajada de Colombia se pronunció al respecto y aclaró lo que se hizo al enviar esta carta. Precisó que entre las funciones de la misión diplomática esta mantiene un diálogo abierto y permanente con los estamentos del poder público y del Estado en general, de manera prioritaria con el Gobierno y el Congreso de la República.

En tal sentido, hizo varias aclaraciones. La primera de ellas es que en la relación bilateral que históricamente desarrolla la Embajada de Colombia en Washington con miembros del Congreso, demócratas, republicanos e independientes, de manera periódica se comparte información y comentarios de interés para la relación bilateral.

Enfatizó que los mencionados oficios son uno de los múltiples mecanismos de comunicación de la Embajada en Washington con el Congreso de los Estados Unidos y son complementarios a las reuniones sostenidas hasta la fecha por el embajador Luis Gilberto Murillo con miembros del Congreso.

La Embajada de Colombia en Estados Unidos concluyó resaltando el compromiso de ambos países con la sólida y estratégica alianza bipartidista que sostienen, así como el mutuo interés en ampliarla y fortalecerla hacia el futuro.

El TLC entre Colombia y
El TLC entre Colombia y Estados Unidos cumple 11 años. AmCham Colombia.

Embajador denunció que exfuncionarios buscan desacreditar al Gobierno Petro

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, denunció que antiguos funcionarios del país estarían generando una campaña para perjudicar al Gobierno del Pacto Histórico, lo cual, según mencionó el diplomático, “no le hace bien al país”.

Murillo recalcó que este tipo de prácticas son comunes, pero afirmó que las relaciones entre el Gobierno de Joe Biden y el mandatario de los colombianos pasan por su mejor momento, en relación con la cooperación de temas fundamentales entre las dos naciones:

Además, mencionó en el medio citado que “el presidente Petro nos dio una misión principal de poder mantener esta relación, de tener una relación cercana, una relación productiva de la igualdad en esa relación. Y además, con la Cancillería, con el canciller Leyva (Álvaro), con su equipo, se armó una estrategia que está funcionando y funcionando muy bien”.

Más Noticias

Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar registran los mayores niveles de intención de voto en encuesta de Guarumo de julio

El senador del Centro Democrático lidera la intención de voto con 13,7 % de respaldo, según la encuesta Guarumo

Miguel Uribe, Vicky Dávila y

La salida de Rodrigo Candamil de la cocina de ‘MasterChef Celebrity’ dejó varias reacciones en los televidentes: “Se fue mi Lucas de la Rosa”

Durante la noche del 6 de julio se llevó a cabo la segunda eliminación del ‘reality’ del Canal RCN, que dejó por fuera al actor por las fallas que presentó su receta

La salida de Rodrigo Candamil

Gustavo Petro culpó a Federico Gutiérrez por la gentrificación en Medellín: “Sin control en la alcaldía”

En sus redes sociales, el presidente mencionó que este fenómeno ha obligado a los habitantes originarios de la ciudad a desplazarse a zonas inseguras de la capital antioqueña

Gustavo Petro culpó a Federico

JEP investigará a abogada de altos oficiales del Ejército vinculados con ‘falsos positivos’: habría sugerido envenenar a soldado con un “pollito”

El sargento Alexander Muñoz Orozco denunció ante la justicia especial que su abogada le sugirió asesinar a un compañero de batallón que había decidido colaborar con la justicia, para proteger a oficiales de alto rango

JEP investigará a abogada de

Con video en mano, expusieron a viajeros que lanzaron a su perro por la ventana en vía que conduce a Bogotá

El animal, según testigos, persiguió el vehículo hasta quedarse sin aliento al punto en que, quienes grababan el hecho, no lograron alcanzarlo

Con video en mano, expusieron
MÁS NOTICIAS