
Durante un debate de control político en la Asamblea de Santander se denunciaron varios contratos que ha firmado la Secretaría de Cultura y que tendrían sobrecostos que han causado indignación. Una de las denuncias muestra la adquisición de juegos de mesa de parqués pagados a $756.000 pesos la unidad.
La secretaria de Cultura, Mery Luz Hernández, no asistió al debate para explicar los cuestionamientos de los diputados, quienes denunciaron varias irregularidades en procesos contractuales que ha adelantado durante su gestión. Principalmente el diputado Ferley Sierra, quien fue el citante de la sesión.
El diputado expuso documentos de contratos con la Fundación de Emprendimiento Juvenil Social en los que se certifica la deuda de estímulos e incentivos a artistas del departamento. Sin embargo, al menos tres de quienes aparecen en esas cuentas de cobro señalaron que no recibieron el dinero registrado, ni tenían conocimiento de haberlos firmado, por lo que según Sierra habrían sido falsificados para aumentar las cifras.
Cada uno de ellos debió recibir un estímulo de tres millones de pesos como establece el programa, según el diputado, pero las cuentas de cobro aparecen por hasta $18′000.000, que no recibieron los beneficiados y que son justificados por participación en eventos a los que no estaban obligados a participar por tratarse de incentivos.
El diputado cuestionó la idoneidad de la Fundación para la contratación de eventos por parte de la Secretaría de Cultura de Santander. Uno de ellos para la realización de un evento para niños en el que se cobraron carpas por $800.000 pesos, cuando en el mercado aparece su alquiler por $100.000.

En ese contrato, según expuso el diputado Sierra, también se adquirieron 8.000 folletos plegables, grafados y plastificados cada uno por un valor de $30.000, por lo que el total fue de $240′000.000 de pesos. “Me puse a buscar en litografías y le mandé la descripción tal cual de lo que dice el contrato y me dice que eso vale $4′100.000″, señaló.
Otras licitaciones se han realizado con otras organizaciones del mismo estilo y han terminado con sobrecostos. Uno de ellos es el convenio 3081 de 2021 con la Fundación de Trabajadores para el Desarrollo Social y Pacto para el Empleo (Funsocial) que según Sierra es una “fundación de papel”. Para noviembre de ese año fue contratada para realizar un concurso departamental de cuento.

Para los ganadores había premios como computadores, tabletas y juegos didácticos. Estos últimos eran cajas de MDF pintadas en laca y un parqués del mismo material laminado e impreso con el lema de la Gobernación “Siempre Santander”. El costo atribuido por unidad a ese artículo fue de $795.200 pesos la unidad.
“Aquí se compran esas porquerías de parqués en 795.000 pesos”, señaló el diputado Sierra. “Quien liquidó ese contrato es Mery Luz Hernández, al momento en que se liquida un contrato básicamente está diciendo que todo está bien. Ella ve parqués a $795.000 y dice claro, eso vale y firma”, agregó.

Durante el debate, la secretaria Mery Luz Hernández confirmó su renuncia. “Ante los ataques personales y familiares que hemos sufrido en las últimas semanas, el 19 de julio tomé la decisión de renunciar a mi cargo como secretaria de Cultura y Turismo, cumpliendo con el 100% de las metas propuestas en el plan de desarrollo”, sostuvo.

Según la funcionaria culpó a los sectores de la oposición que, dijo, buscaron oponerse al avance de sus programas y que en las últimas semanas pasaron a ser ataques personales. “Simplemente por el objetivo politiquero de quien hoy aspira a ser candidato y la única estrategia ante la mediocridad de sus propuestas y su incapacidad política es atacarme como mujer, como esposa y como madre. Eso no lo permitiré nunca”, señaló y que procederá a defenderse de lo que califica como mentira.
Más Noticias
EN VIVO: temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

Día de la Madre: los mejores destinos cerca de Bogotá para enamorar a mamá
Estas son alternativas ideales para celebrar el amor maternal y disfrutar de entornos que combinan naturaleza, historia y cultura

Colombia no pudo con Chile y volvió a dejar dudas en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
La Tricolor cayó por la mínima diferencia ante Chile en su tercera salida, en un juego marcado por la lluvia y el juego físico propuesta por La Roja que las dirigidas por Carlos Paniagua no pudieron contrarrestar
‘Yo me llamo mini’ llegó a su fin y se conoció el ganador de esta etapa en el concurso de talento
Una de las fases más llamativas del concurso llegó a su fin y los colombianos serán los encargados de elegir a su imitador favorito
