Cayó alias La Secretaria, encargada del pago de nómina de los integrantes del clan del Golfo

La mujer distribuía mensualmente más de $400 millones entre hombres vinculados la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés en Antioquia

Guardar
Capturan a alias 'La secretaria'
Capturan a alias 'La secretaria' del Clan del Golfo en Antioquia. Foto: Fiscalía General de la Nación.

En un operativo liderado por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, fue capturada Jenihffer Andrea Córdoba, alias La Secretaría. La mujer detenida en el barrio Castilla, en Medellín, sería la encargada de pagar la nómina y coordinar los aspectos logísticos para la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés del clan del Golfo.

Según el ente acusador, el material de prueba indica que esta persona, al parecer, distribuía mensualmente más de 400 millones de pesos entre los integrantes del grupo armado ilegal, al que se le atribuyen una serie de delitos cometidos en varios municipios de Antioquia.

Los más afectados por el actual delictivo de este grupo armado ilegal son: Segovia, Remedios, Maceo, San Roque, Vegachí, Yolombó, Cisneros, Providencia, Puerto Berrio y Yondó.

Asimismo, La Secretaria es señalada de llevar un control de las actividades encomendadas a los hombres vinculados con la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, y rendir informes a los cabecillas del clan del Golfo sobre la asignación y gasto del armamento y la munición.

Por estos hechos, una fiscal de la Dirección Especializada contras la Organizaciones Criminales le imputó el delito de concierto para delinquir agravado, que deberá responder en medida privativa de la libertad. La capturada no aceptó los cargos.

A 40 años fue condenado uno de los cabecillas del clan del Golfo en Antioquia

Alias 'Panqueque' participó en el
Alias 'Panqueque' participó en el magnicidio de los defensores de derechos humanos Hugo Albeiro George Pérez y Dimar Egidio Zapata George. Foto: Archivo (Colprensa)

La Fiscalía General de la Nación anunció que un juez de control de garantías impuso la condena definitiva contra un cabecilla de una estructura del clan del Golfo. El criminal, identificado como Julio Andrés Rivera Jiménez, fue hallado responsable del asesinato de algunos líderes sociales en Antioquia.

Según detalló el ente acusador, Rivera Jiménez, reconocido con el alias de Panqueque, participó en el magnicidio de los defensores de derechos humanos Hugo Albeiro George Pérez y Dimar Egidio Zapata George. Las víctimas hacían parte de la Organización Ríos Vivos, mediante la cual lideraban acciones en algunos municipios de Antioquia.

Los defensores de derechos humanos habían logrado reconocimiento principalmente en el municipio de Ituango (Antioquia), en donde lideraron acciones en defensa de la tierra y el cuidado del medio ambiente. Las acciones en ese pueblo generaron que desde el grupo armado se fijaran en ellos, declarándolos objetivos militares.

Su asesinato se registró el 2 de mayo de 2018, en el corregimiento Puerto Valdivia, en el municipio de Valdivia (Antioquia). Cuando Hugo Albeiro George Pérez y Dimar Egidio Zapata permanecían dentro de un establecimiento comercial, hombres armados, adscritos al clan del Golfo y bajo el mando de alias Panqueque llegaron al lugar y les dispararon indiscriminadamente.

Las investigaciones efectuadas por parte del ente acusador permitieron que, luego de dos años de registrado el crimen contra los líderes sociales, las autoridades lograran la captura de Panqueque.

Su detención y posterior judicialización se llevaron a cabo en octubre del 2020, procedimiento en el cual el criminal reconoció su “accionar delincuencial en el norte de Antioquia”, señaló la Fiscalía General de la Nación en aquella oportunidad.

Tras permanecer casi tres años detenido sin un dictamen oficial sobre el tiempo en el que permanecería en un centro penitenciario, el 24 de julio de 2023 el ente acusador expidió su condena. La Fiscalía le impuso una pena de 40 años en prisión, la cual es de primera estancia y basada en los hechos que recaen en su contra.

Los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y grupos armados como el ELN o las disidencias de las Farc se incrementaron desde finales de junio de 2023. La confrontación entre las estructuras criminales está relacionada con el control de las economías ilícitas.

Más Noticias

Armando Benedetti afirmó que sí habrá elecciones en 2026 y que el Gobierno Petro está comprometido: “Critican de mala fe”

El ministro del Interior aseguró que los rumores sobre la no realización de las contiendas electorales se basan en una supuesta reelección del presidente Gustavo Petro

Armando Benedetti afirmó que sí

Procuraduría ‘le puso el ojo’ a la oleada de violencia contra guardianes del Inpec: anuncia estrategias que involucran al Gobierno

El ente de control intervino en la situación de la institución carcelaria para hacer un fuerte llamado al Ejecutivo a fin de que cumpla las sentencias de la Corte Constitucional

Procuraduría ‘le puso el ojo’

Mercenario colombiano en Ucrania habría muerto en la guerra contra Rusia: familia pide ayuda a las autoridades

La esposa de Javier Enrique López Olaya reveló que perdió contacto con él tras viajar al continente europeo por trabajo. El santandereano habría fallecido en circunstancias aún no esclarecidas

Mercenario colombiano en Ucrania habría

Corte Constitucional exigió a Coosalud EPS eliminar barreras administrativas tras caso de menor con prematuridad extrema

El tribunal ordenó a la EPS mejorar la prestación de servicios y garantizar atención prioritaria a menores, tras constatar que una niña perdió acceso a tratamientos por demoras y otras fallas

Corte Constitucional exigió a Coosalud

Murió Miguel Ángel Russo: así reaccionaron el fútbol colombiano y las redes sociales a su partida

El entrenador argentino, campeón de liga en 2017 con Millonarios, falleció a los 69 años luego de lidiar con quebrantos de salud que lo afectaron en sus últimos días de vida

Murió Miguel Ángel Russo: así
MÁS NOTICIAS