
El martes 25 de julio el Presidente oficializó vía decreto a Milton Rengifo Hernández como embajador de Colombia en Venezuela, en reemplazo de Armando Benedetti, quien salió del cargo en medio de un grueso escándalo político que lo tiene en medio de investigaciones.
Luego de mes y medio se concretó el nombramiento teniendo en cuenta las prórrogas que Gustavo Petro le hizo a Benedetti en el cargo. Con ello se daría cumplimiento a un comunicado de la Cancillería, difundido el 5 de junio, en el que el gobierno venezolano otorgó el “beneplácito para la designación del señor Milton Rengifo Hernández como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia en el vecino país”.
El nuevo embajador es cercano al mandatario de los colombianos, porque trabajó a su lado cuando este fue alcalde de Bogotá entre 2012-2015, y también lo acompañó en su equipo cuando fue congresista de la República.

Cuando se anunció por primera vez la llegada de Milton Rengifo a la Embajada salieron a la luz varias críticas hechas por el político contra Nicolás Maduro y el régimen venezolano en redes sociales, por lo que el ahora embajador decidió borrar su cuenta de Twitter, denominada vidapazyamor.
Uno de los trinos que más llamó la atención fue un mensaje en el que expuso al expresidente de la petrolera Pdvsa, Rafael Ramírez, lo que opinaba del gobierno vecino: “Maduro se tiene que ir, está destrozando el país. Se le acabó el tiempo. Fue impuesto por presión de Cuba”, trinó el 7 de febrero de 2019.
En un segundo trino que se publicó el 22 de mayo de 2017, el ahora embajador culpó a Nicolás Maduro de la corrupción del país: “Y como por arte de magia desaparecieron Odebrecht y Reficar de páginas y diarios. Maduro es culpable de nuestra corrupción.
Hay un tercer trino que publicó el embajador Rengifo el 4 de abril de 2017, en el que indica que Nicolás Maduro perdió el control. “Su salida debe ser pacífica. Me duele Venezuela, gran país”, trinó.

Milton Rengifo Hernández: quién es
Fue asesor parlamentario de Petro en el Congreso durante más de una década, entre 1998-2010. Después de que el Presidente se separara de su curul en un primer intento por llegar a la presidencia, Rengifo pasó a ser asesor del Concejo de Bogotá.
Cuando Petro se consolidó como alcalde de Bogotá en 2012, Renginfo entró a su gabinete. En un primer momento, fue designado como subsecretario de Asuntos Locales y Desarrollo Ciudadano y también como asesor de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor. Para la fecha, Rengifo hizo parte de la junta directiva de la Entidad Promotora de Salud (EPS) Capital Salud.
Fue miembro de la junta directiva de la Empresa de Energía de Bogotá en 2014 y se encargó de la gerencia de Redes Ambientales Peatonales Seguras y Bicicarriles, donde permaneció hasta que Petro culminó su periodo en 2015.
Luego trabajó en el Servicio Nacional de Asistencia, además de brindar asistencia técnica al Ministerio de Agricultura y a la misión diplomática de la Unión Europea. Asimismo, fue director de la Gestión Comunitaria de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, durante la actual gestión.
Este nombramiento se dio a conocer el mismo día en el que la Cámara de Representantes anunció el congelamiento del debate de las reformas sociales impulsadas por Gustavo Petro, mientras que dos exfuncionarios fueron llamados a declarar por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña que llevó al Presidente a gobernar.

Benedetti y su salida de la Embajada
La renuncia de Benedetti fue aceptada por el mismo presidente Gustavo Petro, quien decidió apartarlo de su cargo tras conocerse los controversiales audios que se le filtraron al que para ese momento era uno de sus hombres de confianza.
En las grabaciones, que eran llamadas telefónicas que Benedetti tenía con la exjefa de despacho de la Presidencia Laura Sarabia, decía que a la campaña Petro Presidente para 2022 habían entrado, supuestamente, 15 mil millones de pesos ilegalmente.
Tras ese escándalo, derivado del maletín con plata que se le perdió a Sarabia en su propia vivienda, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia no sacó de inmediato a Benedetti de la Embajada en Venezuela, sino que extendió por varias semanas su estadía en el Ejecutivo.
Durante las semanas en las que la Cancillería extendió el mandato del embajador, este no viajó a Caracas, donde debía estar trabajando. De hecho, esa cartera le abrió una investigación disciplinaria luego de que se fue de viaje a Turquía a ver la final de Champions League, sin permiso del Gobierno, junto a sus hijos.
El mismo Álvaro Leyva le confirmó a W Radio que el todavía diplomático “tendrá que asumir las correspondientes consecuencias” pero, lejos del Ejecutivo. “Lo que por agua viene por agua se va”, enfatizó el ministro que, semanas atrás, calificó a Benedetti de “drogadicto” y aseguró que nadie podía creerle sus polémicas -y reveladoras- declaraciones.
Más Noticias
Sismo hoy: se registró un temblor en Boyacá
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Estos fueron los temblores registrados en Colombia en la tarde y noche del 13 de mayo
La Red Sismológica Nacional de Colombia, parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), desempeña un papel crucial en la gestión de riesgos relacionados con sismos en el país

Novio de estudiante asesinada en Universidad del Valle reveló detalles del ataque y del agresor: “No era un desconocido”
Sirley Vanessa López falleció tras ser impactada por una bala. El atacante, identificado como Brayan Stiven Tovar Martínez, hirió a otra estudiante de la institución y se suicidó

Hombre que agredió sexualmente a una menor de edad en el Metro de Medellín fue condenado a ocho años de prisión
Luego de más de dos años de haber hecho tocamientos indebidos a una niña de 14 años, Luis Alberto Correa Pérez recibió sentencia condenatoria por el el Juzgado 23 Penal del Circuito de Medellín

Bucaramanga salvó el empate ante Fortaleza: marcador sin goles en Brasil por la Copa Libertadores
El Leopardo consiguió un punto que lo mantiene con opciones de llegar a octavos de final y a un paso de asegurar el cupo a la Sudamericana, en caso de finalizar tercero en fase de grupos
