
La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos de Cali impidió que un incendio que hubo en el occidente de la ciudad pasara a mayores. Los hechos se registraron en el sector de Siloé, en la Comuna 20 de Cali, en la mañana del domingo 23 de julio de 2023.
Sobre las 9:00 a. m., las autoridades recibieron un llamado alertando sobre una conflagración en la carrera 53 con calle 13, razón por la cual desde el Cuerpo de Bomberos enviaron inicialmente una máquina extintora con cuatro agentes. Minutos después, al notar la gravedad de la situación, desde la entidad desplegaron otra unidad móvil forestal con siete uniformados más.
Tras unos minutos en los que los bomberos permanecieron en el sector, que comprendía el barrio Brisas de Mayo, las autoridades anunciaron que la situación estaba controlada. El incendio se habría originado por la quema de aproximadamente tres mil metros cuadrados de pasto seco y escombros, los cuales pudieron ser apagados sobre las 11:28 a. m.
El coordinador de emergencias, cabo Néstor Giraldo, aseguró que el suceso no dejó personas lesionadas. Además, el Cuerpo de Bomberos realizó labores de limpieza en el lugar de los hechos: “Después de controlar la propagación del incendio hacia viviendas cercanas, se trabajó de manera preventiva en la limpieza de matorrales que generaban un riesgo para la comunidad en caso de incendio”.
El incendio se registró en medio de una temporada de pocas lluvias en la capital vallecaucana, fenómeno que genera que en la ciudad se presente un incendio forestal casi a diario. Además, según indicaron desde el Cuerpo de Bomberos de Cali, la gran mayoría de estos siniestros son generados por la mano del hombre.
El fenómeno de El Niño genera que este tipo de siniestros se registren con mayor frecuencia, además de que eventualidades como los rayos también provocan conflagraciones de magnitudes similares a la que se registró el domingo 23 de julio de 2023. Es por esta razón que Rodas recomendó a los caleños evitar realizar fogatas en medio de dicha temporada.
En declaraciones entregadas al diario El País, el concejal Juan Martín Bravo señaló que la falta de protagonismo de la actual administración de la capital del Valle del Cauca ha influido en que este tipo de siniestros se registren entre junio y agosto, en una problemática que se ha repetido con el paso de los años. Además, el cabildante no descartó que algunos de los incendios tengan intenciones oscuras que buscan afectar a los ciudadanos.
Con respecto a lo dicho por el concejal Bravo, el secretario de Gestión del Riesgo de Cali indicó que aún no se han registrado capturas por las concurrentes conflagraciones, aunque señaló que las autoridades han trabajado en los últimos meses por erradicar este tipo de sucesos.
Más Noticias
Brasil vs. Uruguay: hora y dónde ver el partido que definirá el rival de la selección Colombia en la final de la Copa América Femenina
El partido se jugará en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de la ciudad de Quito, Ecuador, donde Brasil busca su clasificar para luchar por su cuarto título consecutivo y el noveno en su historial

Gustavo Petro destacó el papel de Iván Cepeda tras fallo que declaró culpable a Álvaro Uribe: “Ha sido un impulsador de la verdad”
El expresidente Álvaro Uribe fue declarado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal el lunes 28 de Julio de 2025

Gustavo Petro le contestó al presidente del Senado por calificar de “lamentable” la decisión de primera instancia en contra de Álvaro Uribe: “La justicia es independiente del legislativo”
El presidente Gustavo Petro defendió la autonomía judicial luego de que el líder del Senado calificara de desafortunada la decisión contra Álvaro Uribe por soborno y fraude

Gustavo Petro continúa como uno de los presidentes menos populares de Sudamérica, pese a subir un puesto en el listado
El mandatario colombiano ubica la sexta posición en el listado de la firma internacional, superando a sus homólogos Santiago Peña (Paraguay) Nicolás Maduro (Venezuela), Dina Boluarte (Perú) y Luis Arce (Bolivia)

Funcionario de Distriseguridad de Cartagena golpeó a una habitante de calle: quedó captado en video
La mujer, al parecer en condición de calle, agredió al sujeto en primera instancia, y la respuesta del funcionario fue darle un golpe en su cara, en pleno centro histórico cartagenero
