
Colombia se consolidó como uno de los países de paso obligatorio para los migrantes irregulares de las más lejanas latitudes del mundo, desde africanos, asiáticos, así como venezolanos y cubanos han pisado el territorio nacional para alcanzar el sueño americano en Estados Unidos.
Y este año la Armada Nacional de Colombia ha rescatado a 158 personas en 10 embarcaciones que iban del archipiélago de San Andrés y Providencia a Nicaragua y otros países centroamericanos, informó el domingo 23 de julio la Defensoría del Pueblo, que reiteró en su llamado para que mejoren las condiciones migratorias para que sean seguras y legales para estas personas que van en búsqueda de una mejor calidad de vida.
“En lo que va de este año, en 10 interdicciones, han sido rescatadas 158 personas por la Armada Nacional en las rutas del mar Caribe hacia Nicaragua y otros lugares de Centroamérica”, señaló el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, a través de un comunicado.
La ruta migratoria por el archipiélago de San Andrés se ha activado este año, debido al gran número de personas que cruzan por la selva del Darién, que separa Colombia de Panamá, y la peligrosidad de la travesía por esta densa selva.
Por ello, aumentó la cantidad de personas que intentan llegar desde las islas colombianas a los siete países centroamericanos que comparten costas en un aumento también del tráfico de migrantes, quienes llegan a las islas como turistas, con toda la documentación legal y tiquetes aéreos, pero luego abordan embarcaciones que pueden ser peligrosas y se ponen en manos de traficantes.
“La irregularidad se constituye al abordar una embarcación que no reúne las condiciones de seguridad para la travesía, no contar con la documentación ni permisos”, adavirtió el defensor del Pueblo.
Los migrantes creen que van a abordar yates o cruceros, pero “zarpan sin las autorizaciones correspondientes”, lo que pone en riesgo su vida, a pesar de que esta ruta, por el precio, se considera “VIP”, más si se tiene en cuenta que el año pasado año se reportó la desaparición de cuatro embarcaciones con 59 migrantes.
“Como medida para frenar los llamados trayectos ‘VIP’ de migración irregular, insto a las entidades estatales y autoridades competentes a redoblar esfuerzos para la detección y sanción de la venta de actividades no autorizadas por la ley”, dijo Camargo, quien pidió también a Migración Colombia “mayor control en los aeropuertos del país para evitar el tránsito irregular de migrantes”.
Panamá prevé superar el “récord histórico” de migrantes por el Darién
Las autoridades panameñas dijeron este sábado que se prevé superar este mes de julio el “récord histórico” de 248.000 migrantes irregulares que cruzaron en 2022 el Darién, la peligrosa selva que divide Panamá y Colombia, pues se han contabilizado unas 230.000 personas en tránsito en lo que va de año.
“Llevamos más de una semana que llegan más de mil personas diarias. El año pasado terminamos con 248.000 migrantes que llegaron a Panamá, un récord histórico. Este año ese récord histórico lo vamos a pasar este mes de julio porque ya llevamos unas 230.000 personas”, dijo el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, desde la provincia de Darién.
Las autoridades panameñas han reiterado en otras ocasiones que este año se esperan 400.000 migrantes cruzando esa peligrosa selva.
El Darién es la selva fronteriza entre Panamá y Colombia que es usada diariamente por centenares de migrantes irregulares en su camino hacia Norteamérica: el año pasado la atravesaron la cifra récord de unos 248.000 migrantes, un número que superó las 133.726 personas en tránsito de 2021, los 6.465 de 2020 y los 22.102 de 2019.
Más Noticias
Petro apunta contra Francisco Santos, quien lo acusó de debilitar las relaciones con EE. UU.: “Mentiras del instigador del Bloque Capital”
El jefe del Estado contestó con dureza a las críticas que expuso en un video exembajador de Colombia en el país norteamericano

Comunidad intentó linchar a dos presuntos fleteros en Medellín: la Policía los capturó
Dos hombres resultaron gravemente heridos luego de que residentes de Guayabal los interceptaran tras un asalto a un supermercado, recuperando el dinero y el arma antes de la llegada de la Policía

Hombre de 85 años murió incinerado al interior de su habitación: estas son las hipótesis sobre lo ocurrido
El hecho dejó como saldo la muerte de un reconocido vendedor ambulante, cuya familia y bomberos no lograron salvar a tiempo

Denuncian irregularidades en contrato de $10.364 millones para modernización tecnológica en la Cancillería
El concejal Daniel Briceño cuestiona la falta de avances en la actualización de sistemas, señalando prórrogas y pagos anticipados a Aldesarrollo, mientras la ciudadanía sufre por el colapso en la asignación de citas

Ciudadanos eligen a los nuevos alcaldes de Inzá (Cauca) y Chitaraque (Boyacá) en una jornada de elecciones atípicas
Según datos de la Registraduría, alrededor de 13.900 personas salieron a votar en ambos municipios
