
El activista de derechos humanos de la población afro en Colombia, Pedro León Cortés Ruiz, fue designado por el Gobierno nacional como nuevo embajador de Colombia en Kenia, en reemplazo de Mónica de Greiff.
El nombramiento se genera meses antes del viaje que hará el mandatario de los colombianos a una reunión con la Unión Africana, jornada en la que se debatirá sobre la propuesta de cambio de deuda externa por acción climática.
El mismo jefe de Estado anunció su visita semanas atrás: “Yo personalmente voy a ir en septiembre a Kenia, África, a la reunión de la Unión Africana, para lograr una alianza América del Sur-África. Vamos apuntando a la COP de Dubai”.
Otras de las menciones hechas por el Presidente sobre este territorio se dio a conocer en su cuenta de Twitter el sábado 8 de abril: “¿Que por qué debemos relacionarnos con África?”, explicando que como colombianos también tenemos raíces en este continente, así como en España, a lo que añadió también: “... como de nuestros pueblos ancestrales precolombinos”.

Hoja de vida del nuevo funcionario
Cortes Ruiz es PhD en Ciencia Política, Magíster en Estudios Políticos, especialista en Cooperación internacional y gestión de proyectos para el desarrollo. También, ha sido profesor universitario en Colombia y EE. UU., e hizo parte de la Comisión de la Verdad como asesor del capítulo étnico.
El Gobierno nacional ha postulado a tres dirigentes afrocolombianos para encabezar las embajadas de Kenia, Ghana y Sudáfrica: Daniel Garcés Carabali, Pedro León Cortés Ruiz y María del Rosario Mina Rojas, respectivamente.
Según reveló El Espectador los nombramientos se generarían con base en el trabajo desempeñado por cada uno de ellos sobre temas relacionados con las comunidades afrocolombianas, a quienes representan en sus territorios.
Luego del nombramiento de Pedro León Cortes se espera la confirmación de los otros dos líderes afro que también ocuparían cargos diplomáticos en el extranjero.

Viaje de Petro a África
Durante su visita a Europa, el presidente Gustavo Petro anunció que en septiembre de este año realizará un nuevo viaje internacional para abogar por el medioambiente, en esta oportunidad al continente africano.
“Yo, personalmente, voy a ir en septiembre a Kenia, África, a la reunión de la Unión Africana para lograr una alianza América del Sur - África. Vamos apuntando hacia la COP de Dubái”, anunció Gustavo Petro.
El anuncio del mandatario, quien afirmó que desde antes de llegar al poder ejerció el activismo en pro del medioambiente, se generó en el marco de la mesa redonda llamada “Un nuevo método, alianzas para el crecimiento verde”, donde sugirió crear un Plan Marshall para combatir el cambio climático,

El jefe de Estado recordó que desde que viajó a Estados Unidos para encontrarse con el presidente Joe Biden se acordó que se empezaría a trabajar en un tipo de canje: los países que desarrollen acciones en favor del cambio climático tendría disminución de su deuda fiscal internacional.
Esta vez, aseguró que el llamado Plan Marshall será uno de los cometidos que, no solo en África, sino en otros eventos internacionales, se ponga sobre la mesa para buscar caminos para la preservación del medioambiente y ayudar a darles un respiro a las selvas y ecosistemas de todo el mundo.
“La propuesta de cambiar deuda por acción climática, que daría la financiación de eso que hoy podríamos llamar el Plan Marshall contra la crisis climática a nivel global, es una propuesta suramericana”, aseguró el presidente Petro.

Así las cosas, el mandatario aseguró que seguirá instando a sus homólogos internacionales, incluido Joe Biden, para que en unísono se trabaje contra el cambio climático. “Hemos hablado con Biden y la dialogamos con el canciller de Alemania”, dijo Petro.
Fue en ese momento cuando Gustavo Petro confirmó que arribara a África para ratificar los acuerdos que su vicepresidenta adelantó semanas atrás en Kenia, Etiopía y Sudáfrica, en materia medioambiental.
Más Noticias
Políticos colombianos aprovecharon la celebración de la Independencia de Colombia para tirarle pullas a Gustavo Petro
Abelardo De La Espriella, María Fernanda Cabal, Vicky Dávila, Federico Gutiérrez y Paola Holguín, han sido algunos de los opositores de Petro que se han pronunciado

Lotería del Chontico día del domingo 20 de julio: los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

El anuncio de la candidatura de Sergio Fajardo generó reacciones políticas: “Gran mensaje profesor, bienvenido a la contienda”
El anuncio de Fajardo generó respuestas de figuras como David Luna, Jennifer Pedraza y Daniel Carvalho, que destacaron su trayectoria política

Hombre fue judicializado por tenencia indebida de animales silvestres y domésticos, en Antioquia
Ricardo Taborda fue detenido en un criadero de perros ilegal en el que tenía 35 caninos con alto grado de desnutrición

Paola Jara se refirió a su pasado con Iván Calderón y las cosas buenas que le dejó su relación: “Le debo demasiado”
La artista paisa que espera su primera bebé con Jessi Uribe habló de los recuerdos positivos que tiene de sus más de diez años de noviazgo con el papá de Daniel Calderón: “Solo tengo agradecimiento”
