
El pasado fin de semana en Colombia se convirtió en uno de los más exitosos en asistencia a cine. De acuerdo con cifras oficiales otorgadas por parte de Munir Falah, presidente y CEO de Cine Colombia, entre el jueves 20 al domingo 23 de julio se vivió la segunda asistencia más grande de la historia con 1,790,000 espectadores.
El Munir Falah destacó que si bien fue masiva la asistencia, la mayor ocurrió entre el jueves 25 y el domingo 28 de abril de 2019, cuando hubo 1,985,419 personas. Tan solo el 20 de julio del año en curso hubo más de 600.000 personas en cine.
“La industria de exhibición de cine en Colombia atendió ayer a 615.000 espectadores, la segunda mayor asistencia en la historia (...) El récord de asistencia a cine en la historia (Colombia) en un fin de semana, se logró del jueves 25 al domingo 28 de abril 2019, con 1.985.419 espectadores. Este fin de semana, del jueves 20 al domingo 23 de julio, estimamos será el segundo mejor de la historia con 1,790,000”, redactó en su cuenta de Twitter Falah.
“Con 1,300,109 espectadores Barbie es la segunda película de la historia con mejor asistencia en su primer fin de semana, del jueves 20 al domingo 23 de julio 2023. El récord lo mantiene Avengers: Endgame, con 1.820.487 espectadores. Esta película se estrenó en el 2019″, añadió el experto.
Para el 20 de julio, Munir Falah se anticipó al éxito y aseguró antes del inicio de la jornada en los cines del país, que sería un gran día para las salas de cine. “Para la industria de cine en Colombia, hoy será un día muy especial. Gracias a la cartelera actual, y particularmente a los estrenos de Barbie y de Oppenheimer, se estima que será el día de mayor asistencia post-pandemia en Colombia, por encima de los 500,000 asistentes”.
Según los datos de Proimágenes Colombia, durante el primer semestre del 2023 fueron a cine 29,4 millones de personas, es decir, 10 millones más de espectadores respecto a la misma época del 2022. Sin embargo, estas no son las mejores cifras de espectadores de cine en el país.
El 2019, de acuerdo con el experto, se convirtió en el mejor año de la historia del cine en Colombia. Ese año, destacó el presidente y CEO de Cine Colombia, se vendieron 73.1 millones de entradas, lo que significó un crecimiento de 14.2% respecto al año 2018. Esas cifras no solo resultaron del trabajo de esa línea de salas de cine, sino también de los esfuerzos de Cinemark, Procinal, Royal Films y Cineland.
El mes que más tuvo asistencia de espectadores a las salas de cine nacionales en el 2019 fue julio. En total hubo 8.799.066 de personas. De la misma manera, por aquellos días, se reportó que las películas más vistas fueron Avengers: Endgame (5.9 millones), Toy Story 4 (5.2 millones) y The Lion King (4.7 millones).
Las siguientes películas más vistas durante ese año fueron Joker, 3.263.810 espectadores; Capitana Marvel, 3.052.424; Maléfica: Maestra del mal, 2.673.677; Aladdin, 2.484.263; Frozen II, 2.334.395; Aquaman, 2.191.694 y Spider-Man: Lejos de casa con 1.901.229 espectadores.
Según un análisis hecho por parte de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Fipca), las salas de cine de Colombia, en el año 2019 recaudaron cerca de 199 millones de dólares.
El estudio hecho por esas dos entidades reveló, además, que las películas que reinan entre las preferencias de los espectadores son aquellas hechas en Estados Unidos. El 84.3% del total de cintas vistas por el público iberoamericano fueron hechas en territorio norteamericano. Los estrenos europeos ocuparon un 11,3% de las preferencias, mientras que 9,6% de películas que lo hicieron eran iberoamericanas.
Las películas colombianas que tuvieron más éxito ese año fueron El paseo 5, con 458.865 espectadores, seguida de Monos, con 421.977 y La fiesta, con 277.175 espectadores.
Más Noticias
Por la condena en segunda instancia contra Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, así reaccionó el país político: “El proceso continuará”
El hermano del expresidente Álvaro Uribe fue condenado en segunda instancia a 28 años y 4 meses de prisión por el Tribunal Administrativo de Antioquia. Sin embargo, prevalece su presunción de inocencia

¿Cómo verificar con su número de cédula si tiene pagos de Devolución del IVA, Renta Ciudadana o otros subsidios?
Existen formas sencillas de consultar si hay pagos disponibles de subsidios sociales, aunque pocos lo verifican a tiempo y corren el riesgo de perderlos

El Ministerio de Hacienda analiza un giro en el mercado de licores importados por posibles cambios en aranceles
El Gobierno nacional estudia aumentar los aranceles a estos productos, a pesar de que en gran medida estos impuestos dependen de los TLC vigentes

Petro volvió a defender al general Huertas, señalado de colaborar con disidencias de ‘Calarcá’: “El tiempo no le dio para ponerse en contacto”
El mandatario atribuye los señalamientos a una presunta campaña de ataques políticos y judiciales, y destaco que el proceso de diálogo con las disidencias apenas comienza

Máxima alerta en la cárcel La Modelo de Barranquilla por ataque armado
Un individuo, aprovechando la oscuridad de la noche, disparó varias veces contra el penal desde una motocicleta, y huyó del sitio sin dejar heridos ni daños materiales



