
En menos de un mes, Prosperidad Social anunció los pagos de los ciclos 5 y 6; sin embargo, las actividades de transferencias programadas para el quinto giro finalizaron el lunes 17 de julio. Por tal razón, la entidad nacional destinó las fechas de la sexta etapa de apoyos económicos, que inició el 19 del presente mes y finalizará en agosto de 2023.
Según lo precisó la entidad, el sexto pago de las transferencias del programa ‘Colombia Mayor’ buscará beneficiar a cerca de 1,6 millones de beneficiarios de la iniciativa, la cual cuenta con una inversión destinada por el Gobierno nacional de más de 139.750 millones de pesos para garantizar el pago de sus participantes en el país.
Los beneficiarios de la iniciativa tendrán hasta el miércoles 2 de agosto para hacer cobro de las transferencias del sexto ciclo, que corresponde a un monto de $80.000, empero, los participantes que residan en Bogotá recibirán adicionalmente $50.000 por cofinanciación de la Alcaldía Mayor, para un total de $130.000.
Cómo saber si es beneficiario del sexto ciclo del programa ‘Colombia Mayor’
- Mayores de edad y con nacionalidad colombiana.
- Mayores de edad que residan en Colombia por más de 10 años.
- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (actualmente está en 54 años para mujeres y en 59 años para hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
- Los mayores categorizados en los grupos poblacionales del Sisbén IV: A y B y C hasta el subgrupo C1.
No obstante, con base en la logística del programa, estos son los criterios de priorización para las transferencias de los pagos del sexto ciclo:
- La edad del aspirante.
- Puntaje del Sisbén o listado censal.
- La minusvalía o discapacidad física o mental del aspirante.
- Personas a cargo del aspirante.
- Ser adulto mayor que vive solo y no depende económicamente de ninguna persona
- Pérdida de subsidio por traslado a otro municipio.
- Fecha de solicitud de inscripción al programa en el municipio.
Así se puede reclamar las transferencias del sexto ciclo de ‘Colombia Mayor’
Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto por parte de la entidad nacional, en el cual se les anunciarán las fechas del retiro y los puntos asignados para reclamar el pago. El responsable de la entrega de las transferencias es SuperGIROS y su red aliada.
Al momento de solicitar la transferencia, las personas mayores deberán manifestar en el punto de cobro la intención de solicitar el apoyo económico. Una vez reciban el dinero del sexto ciclo, deben contarlo al frente del operador de la entidad financiera y solicitar la tirilla para verificar que el valor corresponda al recibido.
Igualmente, Prosperidad Social anunció que para este ciclo de pago los beneficiarios que emplean poderes especiales o notariales deben entregar los documentos originales para solicitar el apoyo.
Alternativas para acceder al apoyo económico
Desde el 2023, la entidad nacional adoptó una alternativas que busca beneficiar a los mayores más vulnerables, por motivos de enfermedad o discapacidad, los pagos a domicilio.
Dicha alternativa está dirigida para los mayores de 90 años, que así lo requieran y sin necesidad de realizar solicitudes o trámites adicionales, los cuales serán contactados por el operador de la entidad bancaria para efectuar la entrega del apoyo económico hasta su lugar de residencia. Las personas que no cuenten con ese servicio y deseen acceder, deben solicitar el beneficio ante el ente municipal o distrital.
En el caso de los menores de 90 años y que por su condición de salud no pueden acercarse a los puntos de entrega, deben tramitar todos los meses la solicitud ante el ente municipal o distrital acompañado del soporte de la historia clínica (vigente).
Para realizar el cobro en esa alternativa, Prosperidad Social solicita a al beneficiario actualizar la información de dirección y teléfono, con el fin de coordinar el pago. Una vez garantice la veracidad de los datos solicitados, será contactado por el operador de pago, con medidas de seguridad, para evitar fraudes y estafas.
Más Noticias
Ecuador acelera deportaciones de colombianos: más de 200 connacionales cruzan el puente de Rumichaca tras decisión del Gobierno de Daniel Noboa
El secretario de Gobierno de Nariño, Fredy Gámez, confirmó que al menos 210 colombianos detenidos en cárceles ecuatorianas serán deportados el martes 29 de julio
Bebé herido en medio de un acto de sicariato en Risaralda sobrevivió a la primera cirugía pero está en coma inducido: tiene dos impactos de bala en la cabeza
La menor de edad seguirá en coma inducido por dos días más hasta el jueves 31 de julio de 2025, tras los hechos que se reportaron en medio de la celebración de una primera comunión

Futbolista del América de Cali reveló que rechazó oferta de Atlético Nacional por su mamá: “Le cumplí su sueño”
El atacante trabaja para alcanzar su mejor nivel físico y futbolístico, con el objetivo de llegar al cien por ciento a los octavos de final frente a Fluminense en la Copa Sudamericana

Resultados de Chontico Día del martes 29 de julio
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Qué es el soborno simple, el delito por el que Álvaro Uribe Vélez fue absuelto en su proceso judicial
La jueza Sandra Liliana Heredia declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe de los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal, pero lo absolvió del delito de soborno simple
