
Luego de que la Policía Metropolitana de Bogotá confirmará el asesinato de un hombre en la tarde del 24 de julio en Bogotá, Claudia López arremetió nuevamente contra el Gobierno nacional, afirmando que los múltiples crímenes que se han registrado en los últimos días en la ciudad son consecuencia de la falta de policías en la capital.
A través de su cuenta de Twitter, López rechazó el crimen que se registró frente al gimnasio Bodytech de la calle 85 con carrera Séptima; además, la alcaldesa señaló que la ausencia de 1.500 policías en la capital sería el punto clave que ha desencadenado en el aumento de crímenes en la ciudad.
“Condeno este acto criminal @PoliciaBogota y @FiscaliaCol adelantan la investigación. El ajusticiamiento criminal no puede seguir impune y causando casi la mitad de los homicidios que ocurren en Bogotá. En mala hora nos quitaron 1.500 policías dejando expuesta a la ciudadanía”, fue el trino de la mandataria capitalina.

Claudia López no terminó allí su mensaje contra el Gobierno nacional relacionado con el número de policías activos que tiene la ciudad en estos momentos, ya que indicó que el vacío que dejan los agentes que no están en Bogotá está siendo cubierto por los sicarios, señalando que el Gobierno debería entregarle más policías a la capital, además de que deberían construir más cárceles.
“La víctima de sicarios era un comerciante con anotaciones penales por tráfico de estupefacientes, estafa y extorsión. Si tenía asuntos penales pendientes debía ser sometido a la justicia, ¡no a sicarios! El vacío que dejan la reducción policial y la impunidad judicial lo están cubriendo sicarios con ajusticiamiento criminal! Hasta cuándo el nivel nacional (no solo este gobierno, sino desde mucho antes) entenderá que invertir en seguridad y justicia ciudadana no es un lujo, sino una necesidad imperiosa! Tienen que darnos, no quitarnos policía! Tienen que construir más cárceles que funcionen, no que sean centros de crimen. Y apoyar a fiscales y jueces para que sean ellos los que impartan justicia”, reclamó la alcaldesa López.
Esta no es la primera vez que la funcionaria hace un reclamo respecto al número de policías que tiene Bogotá, ya que esto es una constante en López desde la rendición de cuentas que realizó en el Movistar Arena el pasado 23 de marzo, evento en el que reveló que había realizado un trato durante el mandato de Iván Duque para aumentar el número de uniformados en la capital, sin embargo, esto no fue cumplido.
“Quiero contarle a Bogotá una cosa que me parece indignante, y me reuní con el director General de la Policía porque me parece una estafa a Bogotá... Con sus impuestos nosotros pagamos la formación de 3.000 nuevos policías, porque Bogotá necesita más policías, somos muchos, 8 millones y solo tenemos 17.000 policias, deberiamos tener mínimo 23.000″, fue parte del mensaje de la alcaldesa.
¿Quién era el hombre asesinado en la calle 85 con carrera Séptima en Bogotá?

Luego de que las autoridades confirmaran el asesinato de un hombre en la calle 85 con carrera Séptima, el sitio fue acordonado y el corredor vial cerrado en ambos sentidos. Minutos más tarde, se pudo establecer que la víctima de sicariato era Alberto Ortega, de 56 años de edad.
El hombre era empresario de vehículos de alta gama y era propietario del negocio de helados La Paletteria. Además, tenía anotaciones judiciales registradas en 2017.
De acuerdo al informe preliminar, Ortega recibió dos disparos luego de salir del gimnasio. Testigos afirmaron que dos hombres a bordo de una motocicleta estaban esperando al sujeto para cometer el crimen, por lo que las cámaras de seguridad del sector serán cruciales para intentar identificar a los responsables.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia vs. Venezuela se miden en el Sudamericano Femenino Sub-17
Tras el empate en el debut ante Argentina, las anfitrionas buscarán su primera victoria del torneo frente a la Vinotinto

Suscriben contrato para la construcción de un Buque Hospital en el Amazonas “tras más de un año de dilaciones”
La infraestructura móvil para la atención en salud contará con quirófanos, zonas de vacunación, un laboratorio clínico, consultorios médicos y otras áreas para la prestación de servicios especializados. El proyecto busca garantizar el acceso a la salud a las poblaciones que históricamente no lo han tenido

Capturado un hombre que se dio a la fuga tras apuñalar a dos mujeres en Fontibón, occidente de Bogotá: estaba bajo el efecto de las drogas
La agresión dejó una adulta mayor muerta y otra herida. Las autoridades avanzan en la investigación de los hechos

Nuevo escándalo en el fútbol colombiano: canal de televisión no permitiría a ojeadores de jugadores ver videos de sus partidos
En medio del debate sobre la venta de los derechos de los campeonatos profesionales, que arrancará en 2026, apareció otra polémica porque agentes deportivos, entrenadores y reclutadores no pueden ver a deportistas del país

Dueño del Unión Magdalena que despreció el fútbol femenino ya había sido condenado por el homicidio de su esposa: así quedó libre
Las declaraciones del máximo accionista del Unión Magdalena sobre el fútbol femenino generan una ola de rechazo. Su pasado judicial pone en tensión su presencia en el deporte profesional
